Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos
  • Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos
  • Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”
  • Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”
  • Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal
  • ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados
  • Chubut, pionera en Argentina: elimina los fueros de políticos, sindicalistas y jueces, afirma Nacho Torres
  • Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025
  • Política

    Luque dominó la mayoría de los barrios de Comodoro y Frías ganó en pocos

    27 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres se reordena tras la derrota, Esquel en crisis y Comodoro se prepara para 2027: “Hay algo que no estamos viendo”

    27 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “La Argentina se polarizó y Trelew reflejó esa realidad nacional”

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro concentra todas las bancas nacionales del Chubut

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025

    Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

    27 octubre, 2025

    ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

    27 octubre, 2025

    No votar en Chubut tiene doble sanción: cuánto deberán pagar los infractores

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Apoyos de FMI, del Banco Mundial y del BID a la nueva gestión económica de Javier Milei

Apoyos de FMI, del Banco Mundial y del BID a la nueva gestión económica de Javier Milei

3 diciembre, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente electo Javier Milei, que asumirá el próximo 10 de diciembre, cerró una semana de encuentros y negociaciones que incluyeron una gira por Washington para reunirse con los más altos funcionaros para la región del gobierno de Joe Biden y de los organismos internacionales, donde cosechó apoyos para el nuevo plan que comenzó a cobrar forma públicamente.

El presidente electo Javier Milei, que asumirá el próximo 10 de diciembre, cerró una semana de encuentros y negociaciones que incluyeron una gira por Washington para reunirse con los más altos funcionaros para la región del gobierno de Joe Biden y de los organismos internacionales, donde cosechó apoyos para el nuevo plan que comenzó a cobrar forma públicamente.

La subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath, calificó de manera positiva al encuentro que mantuvo con el equipo económico que acompañó al presidente electo hacia esa ciudad, el pasado miércoles.

«Positivo encuentro con Nicolás Posse y Luis Caputo, asesores económicos del presidente electo @JMilei», sostuvo Gopinath a través de su cuenta en la red social X al referirse a la reunión que mantuvieron y de la que también participaron Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental; Luis Cubeddu, subdirector; Ashvin Ahuja, jefe de misión, y Ben Kelmason, representante residente senior del organismo.

«Discutimos los complejos desafíos que enfrenta Argentina y los planes para fortalecer urgentemente la estabilidad», dijo Gopinath a la posibilidad de reformular el programa que el país mantiene con el organismo.

Al mismo tiempo, remarcó que «nuestros equipos seguirán estrechamente comprometidos en el próximo período» de una nueva gestión a partir del 10 de diciembre.

Had a positive meeting with Nicolás Posse and Luis Caputo, economic advisors to President-elect @JMilei. We discussed the complex challenges facing Argentina 🇦🇷 and plans for urgently strengthening stability. Our teams will remain closely engaged in the period ahead. pic.twitter.com/IVCSTr3zpK

— Gita Gopinath (@GitaGopinath) November 29, 2023

El encuentro con organismos no se limitó al FMI, ya que luego se supo que Luis Caputo, el designado ministro de Economía, cargo que se oficializó mientras se encontraba en Washington, se quedó unos días más para reunirse con Carlos Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial, y Alfonso García Mora, vicepresidente para la región de la Corporación Financiera Internacional del organismo, así como con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo.

El equipo económico de Milei buscó dejar en claro que habrá un cambio radical en la política económica con la nueva gestión, para reordenar cuentas públicas con equilibrio fiscal en un horizonte de un año, como también conversaron sobre los vencimientos que enfrentará la Argentina en los próximos meses si se mantiene el programa vigente con el FMI, de alrededor de US$ 4.000 millones desde diciembre a marzo .

Y aunque no se mencionó quien ocupará el puesto de titular del Banco Central, las oficinas del presidente electo reconfirmaron que su intención será eliminar esa entidad en un futuro, con un horizonte no muy claro aún.

Entre los trascendidos, se deslizó que el plan económico estará dirigido a bajar la inflación en 18 meses hasta en 24 meses, y que será clave el manejo del futuro de las Leliqs hoy en poder de los bancos, y que Milei anunció que quiere eliminar.

Este paso será crucial para poder eliminar el cepo, y de una manera que no se caiga en una hiperinflación, y ya los propios libertarios del entorno de Milei anticipan que la suba de precios continuará por los primeros meses.

Es por eso, justificó en parte, que en esta primera etapa eligió a un financista de la experiencia de Caputo, a quien considera como la persona «más idónea» para cubrir el puesto, según trascendió de los encuentros mantenidos en Washington.

Fue Milei, luego de su viaje, quien confirmó que Caputo será su ministro de Economía,,y que fue éste quien presentó las líneas del ajuste que su administración planea para la Argentina.

«Ese trabajo lo hizo Luis (Caputo) en la reunión con el Tesoro y con el Fondo Monetario», expresó Milei en declaraciones radiales.

El FMI señaló que está «muy interesado» en apoyar a la Argentina, y el país podría ser candidato a recibir financiación a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad (RST), según anticipó la titular del organismo multilateral, Kristalina Georgieva.

Fuentes del organismo multilateral confirmaron a Télam que se trata del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad (RST), fondos que fueron puestos en marcha por el FMI tras la pandemia de coronavirus, en 2022, para ayudar a países de ingresos medios y bajos a afrontar desafíos relacionados con el cambio climático y otros episodios extraordinarios.

Las condiciones incluyen tener un programa en curso del FMI al que le queden al menos 18 meses, deuda sostenible y capacidad adecuada de pago.

Argentina FMI Milei presidente Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro licitó importantes obras por más de 1500 millones de pesos
Siguiente Post Cómo será la asunción de Javier Milei el domingo 10 de diciembre en el Congreso de la Nación

Noticias relacionadas

Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

27 octubre, 2025

YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

27 octubre, 2025

Trump destacó el triunfo “inesperado” de Milei y el apoyo de EE.UU.

27 octubre, 2025

ARCA actualiza el régimen de anticipos de Ganancias: cambios clave para contribuyentes

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.