Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre
  • Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo
  • Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson
  • Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos
  • Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia
  • Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales
  • Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes
  • Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Convocan a familias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    Rawson convoca a familias solidarias para brindar cuidado temporal a niños y adolescentes

    5 julio, 2025
    Actividades deportivas gratuitas en Rawson

    Rawson impulsa actividades deportivas gratuitas para todas las edades durante el receso invernal

    5 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
  • Política
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
  • Policiales
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
  • Economía
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    Víctor Díaz: el peón rural viral que recibió ofertas laborales tras contar su historia

    5 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Torres: “Reactivamos 17 obras fundamentales para el desarrollo de la provincia y para garantizar miles de puestos de trabajo”

Torres: “Reactivamos 17 obras fundamentales para el desarrollo de la provincia y para garantizar miles de puestos de trabajo”

7 junio, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El mandatario se refirió así al acuerdo arribado días atrás con el Gobierno Nacional para llevar adelante un ambicioso plan de infraestructura en todo Chubut por más de 150 mil millones de pesos. Tras detallar el listado de obras, el titular del Ejecutivo provincial aseguró que “las vamos a realizar sin emitir un solo peso de deuda y sin comprometer el futuro de los chubutenses”.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, dio a conocer este viernes el listado de obras prioritarias que serán ejecutadas en distintos puntos de la provincia por un monto total que supera los 150 mil millones de pesos. El ambicioso plan de infraestructura, gestionado por el mandatario ante el Gobierno Nacional, contempla el traspaso y la reactivación de trabajos indispensables para el desarrollo territorial y la generación de fuentes de empleo directos e indirectos.

En una conferencia de prensa que brindó esta mañana junto al vicegobernador Gustavo Menna y el secretario de Infraestructura y Planificación, Nicolás Cittadini; el titular del Ejecutivo chubutense detalló cada una de las 17 obras acordadas días atrás con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, durante un encuentro desarrollado en la Ciudad de Buenos Aires.

“Estas obras que se reactivan serán beneficiosas no solo en materia de infraestructura, sino en miles de puestos de trabajo que se van a crear en el sector de la construcción”, ponderó el mandatario provincial, y aseguró que no solo se realizarán “sin emitir un solo peso de deuda” sino que “serán terminadas sin comprometer el futuro de los chubutenses”.

Sin endeudamiento

En su mensaje, Torres agradeció al secretario de Infraestructura, Nicolás Cittadini, y destacó “todo el trabajo que viene haciendo de manera silenciosa, pero empujando todos los días y en conjunto con los intendentes. Cada lunes, en las reuniones de gabinete, analizamos las metas que establecimos y evaluamos qué cartera las cumple y cuál no; hoy felicito el gran trabajo que hizo con compromiso, insistiendo, con resultados positivos”.

Por otra parte, manifestó que “aunque muchos nos decían que estábamos perdiendo tiempo, que las iban a rescindir, estas obras las vamos a hacer sin emitir un solo peso de deuda, las va a reactivar el gobierno nacional”.

En este sentido, Torres celebró que “logramos avanzar en un método innovador, porque la primera obra que el gobierno nacional traspasa a las provincias fue las famosas plantas de compresión que logramos traer a Chubut después de seis años que estaban oxidándose en un galpón en Rosario. Nos pusimos de acuerdo con Río Negro y con Neuquén para poder poner en valor esa obra tan importante que le da acceso a más de 12.000 familias a algo tan esencial como es el gas”.

Fin del paradigma de la corrupción

“De la misma forma decidimos hacernos cargo de la doble vía Trelew – Puerto Madryn, que no se termina hace más de dieciocho años, que fue el paradigma de la corrupción, de la desidia y que se pagó más de cinco veces”. En esa línea, Torres manifestó que también “la vamos a terminar sin emitir un solo peso de deuda y con recursos de la provincia”, y aseguró que el resto de las obras se ejecutarán “en un esquema de responsabilidad fiscal y financiera como estamos haciendo con cada uno de los programas que decidimos abordar”.

En este punto, el mandatario chubutense profundizó su explicación: “Logramos tener superávit primario, donde la prioridad de infraestructura en la Provincia del Chubut está abocada principalmente a educación, donde más desidia hubo en los últimos años y donde más necesitamos invertir rápidamente para poner en valor las escuelas”.

”Vamos a terminar todas las obras que empecemos”

En otro tramo de la conferencia, Torres indicó que “si encontramos un mecanismo para poder financiarnos con un apalancamiento positivo, muchas de esas obras que nos traspasan también las vamos a poder hacer en el corto plazo porque la decisión fue no rescindir ninguna para no perder todo lo que se avanzó”, en referencia a los procesos licitatorios, proyectos ejecutivos, factibilidades técnicas y financieras.

“Queremos que las obras se hagan de manera responsable para que se empiecen y se terminen como corresponde”, manifestó el gobernador y solicitó a los contratistas que “quienes sigan las obras avancen y quienes no quieran continuar con esas obras rescindan rápido para volver a licitar cuanto antes”.

El mandatario agradeció también las gestiones del ministro de Economía, Facundo Ball, y al equipo técnico de Banco del Chubut. En un mensaje a los chubutenses, Torres señaló que “es importante que sepan no solamente que se reactivan estas obras, sino que las vamos a empezar para que se terminen sin comprometer nuestro futuro con esas deudas que lamentablemente a principio de año nos pusieron en jaque”.

“Gracias al acompañamiento de todos, que estuvimos espalda con espalda peleando por lo que nos corresponde, pudimos establecer una ingeniería financiera para salir del pozo, pagar las dos primeras cuotas del BOCADE y encontrar una salida para el fondo fiduciario de las provincias” celebró el gobernador Ignacio Torres, destacando “el trabajo transversal donde Vialidad, Infraestructura, Economía, Salud, y Educación están atrás de los temas a diario”.

Gestiones

Al momento de tomar la palabra, el secretario de Infraestructura y Planificación, Nicolás Cittadini, remarcó que al comienzo de la gestión el gobernador “nos llevó a Buenos Aires a todo el gabinete, nos abrió las puertas con nuestros respectivos ministerios, nos habilitó, y nos pidió que nos pongamos a gestionar”.

“Los primeros meses fueron muy duros, pero acá está el resultado”, manifestó Cittadini en referencia a las obras más prioritarias: “Luego de las últimas reuniones logramos reactivar estas diecisiete obras por un montón superior a los 150 mil millones de pesos”.

El funcionario provincial explicó en detalle cómo fue diagramado el proceso de reactivación de obras, fundamental para el desarrollo de la provincia: “se compone de cuatro anexos; este es el más importante donde se reactivan las plantas potabilizadoras de Trelew, de Rawson, las ampliaciones, la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Rada Tilly, la toma del acueducto del Arroyo Buitreras para abastecer de agua a Esquel la presa de Río Senguer para darle estabilidad hídrica y acortar la problemática de abasteciendo a Comodoro; las rutas, la doble trocha Comodoro Rivadavia – Caleta Olivia tan esperada como nuestra doble trocha Puerto Madryn – Trelew, y obras de mantenimiento y reparación de distintas rutas».

Reactivación equitativa

Asimismo, Cittadini se refirió a otro tramo de obras que fueron gestionadas directamente desde empresas, municipios o comunas: “Son obras menores de cordones cuenta, de pavimento urbano, que esas las iban a rescindir y nos dieron la opción de tomarlas por parte de la provincia y continuarlas. Es otro anexo grande que tomamos y cuando estemos económico y financieramente un poco mejor, iremos reactivando de a una”.

“El convenio que nos va a financiar Nación es de casi doscientos mil millones de pesos y el que tomamos por parte de la provincia no llega a sumar cuarenta mil millones; esta distribución fue bastante equitativa en toda la provincia”, manifestó el funcionario, y agregó que el próximo paso será “sumar a todas las contratistas con los intendentes de cada zona, hacer una gran reunión y ya firmar los permisos específicos”.

Una por una, las obras que se ponen en marcha en Chubut

El importante acuerdo sellado con el Gobierno Nacional el último miércoles comprende la realización de obras fundamentales para mejorar la calidad de vida de los chubutenses y generar nuevas fuentes de ingreso en la provincia.

Concretamente, el convenio contempla la ejecución de los siguientes trabajos:

1. Construcción de la autovía sobre la Ruta Nacional N° 3, entre Rada Tilly y Caleta Olivia;

2. Pavimentación de la Ruta Nacional N° 260, empalme Ruta Provincial 51, en el Paso Internacional Huemules;

3. Rehabilitación y mantenimiento de la Malla 630 en la Ruta Nacional N° 25, en Las Plumas;

4. Reparación de la Ruta Nacional N° 25, en el tramo Las Plumas – Paso de Indios;

5. Conservación mejorativa de la Ruta Nacional N° 40, empalme Ruta Nacional N° 26;

6. Conservación mejorativa de la Ruta Nacional N° 3, empalme Ruta Provincial 27;

7. Mantenimiento de la Ruta Nacional N° 25, entre Rawson y Trelew;

8. Obras en la Ruta Nacional N° 25, Las Chapas – Las Plumas;

9. Mantenimiento de la Ruta Nacional N° 25, Las Chapas-Las Plumas;

10. Rehabilitación de la Ruta Nacional N° 25, entre Gaiman y Dolavon;

11. Rehabilitación y ampliación de la Planta de Tratamientos Cloacales de Rada Tilly;

12. Planta potabilizadora y nuevo acueducto de Rawson;

13. Repotenciación del acueducto regional Lago Musters;

14. Nueva toma en Arroyo Buitreras, acueducto y obras complementaria de Esquel;

15. Ampliación de la planta potabilizadora N°1, obra de toma y pretratamiento, Etapa 1, en Trelew;

16. Presa Nacimiento del Río Senguer;

17. Sistema C.Re.Ma Malla N° 632, Ruta Nacional N° 40, Tramo Estancia La Paulina – Empalme Ruta Nacional N° 259.

Obras torres Trabajo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei formalizó la designación de Neiffert como nuevo interventor de la AFI
Siguiente Post Chubut incorporó equipos de comunicaciones de última generación para la Policía Provincial

Noticias relacionadas

Ruta Nacional 25

Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

5 julio, 2025
Avanzan en soluciones para garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios

Chubut avanza en soluciones conjuntas para garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios

4 julio, 2025
ampliación del Gasoducto Cordillerano

Nacho Torres anuncia ampliación del Gasoducto Cordillerano y refuerza el rol energético de la Patagonia

4 julio, 2025
Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

4 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.