Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Lorena Villaverde respondió a las críticas y negó las acusaciones en medio del pedido de renuncia a su candidatura
  • YPF y ENI sellan acuerdo histórico para lanzar el megaproyecto Argentina LNG
  • Escándalo narco salpica a Espert: el hermano de su apoderado, preso por contrabando
  • Comodoro registra una histórica baja de nacimientos y alerta médica
  • El presidente Javier Milei ofrecerá un recital en el Movistar Arena durante la presentación de su libro “La construcción del milagro”
  • La Libertad Avanza pidió la reimpresión de las boletas y espera por el fallo de la Justicia Electoral
  • Alpine reveló que una mala estrategia de neumáticos afectó el rendimiento de Franco Colapinto en Singapur
  • “Poner límites al autoritarismo”: Denuncian a Milei por presunto abuso de autoridad y hostigamiento político
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 6
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra la segunda Feria del Libro y las Artes en el MEF con talleres, charlas y más de 50 stands de autores y editoriales nacionales

    6 octubre, 2025

    Trelew recibirá a periodistas de América Latina y 18 provincias en el Congreso Internacional de Periodismo Deportivo

    6 octubre, 2025

    Trelew: Gerardo Merino celebró los 20 años del Centro de Día La Razón de mi Vida y confirmó su traslado al CIC: “Recuperamos este espacio»

    6 octubre, 2025

    Merino destacó la integración regional en la “Caravana del Recuerdo” y anunció el regreso de la histórica Vuelta al Valle

    5 octubre, 2025

    Rawson convoca a trabajadores rurales para integrarse al padrón de oficios agropecuarios

    6 octubre, 2025

    Estudiantes del IES N° 816 participaron en un recorrido histórico educativo por la ciudad de Rawson

    6 octubre, 2025

    Asesoramiento y recategorización energética: dónde hacer el trámite en Rawson

    6 octubre, 2025

    Iniciaron las tareas para reflotar el buque “Sagrado Corazón” hundido en Puerto Rawson

    6 octubre, 2025

    La Escuela Municipal de Pesca de Puerto Madryn realizará la Expoedupesca 2025 el 8 y 9 de octubre

    6 octubre, 2025

    Más de 79 millones en premios esperan en el Bingo Municipal de octubre

    6 octubre, 2025

    Puerto Madryn conmemoró el Día Internacional de la Educación Vial con actividades para niños y adultos

    6 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Comodoro registra una histórica baja de nacimientos y alerta médica

    6 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro avanza con la refacción y saneamiento del Paseo Costero céntrico

    6 octubre, 2025

    El Centro Km8 de Comodoro Rivadavia recibió 430 participantes en la NASA Space Apps Challenge 2025

    6 octubre, 2025

    Más de 10 mil vecinos de Comodoro Rivadavia se benefician con los programas sociales municipales

    5 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Lorena Villaverde respondió a las críticas y negó las acusaciones en medio del pedido de renuncia a su candidatura

    6 octubre, 2025

    YPF y ENI sellan acuerdo histórico para lanzar el megaproyecto Argentina LNG

    6 octubre, 2025

    Escándalo narco salpica a Espert: el hermano de su apoderado, preso por contrabando

    6 octubre, 2025

    Comodoro registra una histórica baja de nacimientos y alerta médica

    6 octubre, 2025
  • Política

    Lorena Villaverde respondió a las críticas y negó las acusaciones en medio del pedido de renuncia a su candidatura

    6 octubre, 2025

    Escándalo narco salpica a Espert: el hermano de su apoderado, preso por contrabando

    6 octubre, 2025

    El presidente Javier Milei ofrecerá un recital en el Movistar Arena durante la presentación de su libro “La construcción del milagro”

    6 octubre, 2025

    La Libertad Avanza pidió la reimpresión de las boletas y espera por el fallo de la Justicia Electoral

    6 octubre, 2025

    “Poner límites al autoritarismo”: Denuncian a Milei por presunto abuso de autoridad y hostigamiento político

    6 octubre, 2025
  • Policiales

    Tres jóvenes resultaron con heridas graves tras impactar contra un árbol en el camino a La Hoya

    6 octubre, 2025

    Robaron un taller de restauración de máquinas agrícolas en Dolavon y el dueño denunció inacción policial

    6 octubre, 2025

    Padre de joven asesinado revela conflicto con «trapitos»

    6 octubre, 2025

    Detuvieron a un joven por agredir a su pareja en Trelew

    6 octubre, 2025

    Choque entre auto y colectivo en ruta 25 de Trelew

    6 octubre, 2025
  • Economía

    Caputo se reunió con Scott Bessent para definir la asistencia financiera ofrecida por Trump

    6 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: proyecciones suben al 29,8% para 2025

    6 octubre, 2025

    Agro en Argentina proyecta menor aporte de dólares para lo que resta de 2025

    6 octubre, 2025

    La producción automotriz creció en septiembre y consolida su recuperación

    6 octubre, 2025

    Mercados en alerta mientras Caputo define apoyo del Tesoro de EE.UU.

    6 octubre, 2025
  • Nacionales

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas anuncian medidas y alertan por demoras

    6 octubre, 2025

    El Gobierno actualizó los precios del biodiésel y el bioetanol para octubre de 2025

    6 octubre, 2025

    Paro nacional docente en Argentina: confirmaron la fecha de cese de actividades

    6 octubre, 2025

    Cuenta regresiva para Creamfields Argentina 2025: estos son los artistas confirmados

    6 octubre, 2025

    Gobierno lanza nuevo cupo para importar 50 mil autos eléctricos e híbridos sin arancel en 2026

    6 octubre, 2025
  • Patagonia

    Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

    6 octubre, 2025

    La Justicia ordena al Estado nacional reparar la Ruta 40 tras la demanda presentada por Río Negro

    6 octubre, 2025

    El Hoyo se reinventa: Laberinto Patagonia reabre con nuevas experiencias

    5 octubre, 2025

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»En Santa Cruz, la cantidad de guanacos supera la cantidad de ovejas y las entidades del agro buscan una solución con el Gobierno

En Santa Cruz, la cantidad de guanacos supera la cantidad de ovejas y las entidades del agro buscan una solución con el Gobierno

10 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Luego de un crudo invierno y las devastadoras nevadas que azotaron los campos de la Patagonia, dirigentes ruralistas de las provincias de la región se reunieron con el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, para trazar una agenda de trabajo de cara al futuro productivo en la región.

Entre otros temas, enfrentan un problema que parece no tener solución: la superpoblación de guanacos que genera una competencia con la oveja en la meseta central de toda la zona, donde ambas especies se disputan el recurso agua y el forrajero que de por sí ya son escasos. Según estimaciones de las entidades, solo en la provincia de Santa Cruz la población de estos animales silvestres ha superado en cantidad al ganado ovino: en la actualidad existen entre 2,8 y 3 millones de guanacos contra unas 2,3 millones de ovejas.

“Es una población que está fuera de control, con una gran tasa reproductiva. Es una especie que con inviernos más duros mueren pero en los últimos tiempos esta estación se volvió más benigna y así sobreviven más. No son cifras exactas pero los estimativos dicen que hay 3 millones en Santa Cruz”, dijo a LA NACION César Guatti, representante de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS) en la Mesa Directiva de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

En este contexto, recordó que, si bien existen regímenes que regulan los porcentajes de extracción que puede hacer un productor, censo previo de las autoridades de la provincia, esto no es suficiente. “Es una labor muy incipiente, hay que trabajar mucho todavía. Pero lo cierto es que la sobrepoblación de guanacos está provocando un daño sobre los pastizales naturales en un ecosistema frágil como es de la Patagonia y compitiendo fuertemente con la ganadería”, detalló. En cuanto al depredador natural de esa especie, el puma, dijo que, al ser tan alto el crecimiento de la población de guanacos, prácticamente no tiene una incidencia significativa.

El secretario de Agricultura junto a dirigentes ruralistas de la Patagonia

Fue hace 20 años atrás que el guanaco comenzó a convertirse en un contratiempo para los productores patagónicos y fue en ese tiempo en el que se comenzaron a realizar los primeros relevamientos, ajustando los métodos de conteo, con aviones entre otras herramientas.

“El guanaco es un animal que corre y va de un lado al otro. No es fácil medir la cantidad de población exacta. Iraeta nos dijo que se va a seguir trabajando en el plan nacional de manejo del guanaco, que ya ha tenido algunas reformas que fundamentalmente le da mayores atribuciones a las provincias. También entre las mismas provincias patagónicas se tiene que avanzar en acuerdos sobre el manejo de esta población. Es una labor muy ardua, se te están haciendo trabajos interdisciplinarios y se van proponiendo acciones para ver cómo se puede mitigar este problema que estamos teniendo”, remarcó.

Los campos en Santa Cruz sufren la superpoblación de guanacos

Tras las nevadas

En este escenario de incertidumbre por la merma en sus rodeos por las nevadas pasadas, los productores están en plena esquila de las majadas. La rápida declaración de emergencia y la celeridad en la actuación de autoridades provinciales y nacionales ayudó a que el daño se mitigue. En Santa Cruz existen dos fechas de esquila: una es la esquila preparto que termina en octubre y después la tradicional que se hace en diciembre y enero.

“Tuvimos un invierno muy duro en Santa Cruz que provocó la declaración de la emergencia. Se actuó con mucha rapidez. El Consejo Agrario provincial compró alimentos balanceados que fueron distribuidos a los productores más afectados y eso llevó a evitar en gran parte la muerte de las ovejas. Hubo dos acciones rápidas: del gobierno provincial y de Nación y con la ayuda del Ejército y de Vialidad. Ahora estamos haciendo los trabajos de esquila y de aquí van a salir los números de las pérdidas reales. Estimamos que para enero vamos a tener la cifra y también se está evaluando en laboratorios si hay una merma en la calidad y cantidad de la lana”, describió.

Esta situación los llevó como bloque patagónico a generar un vínculo estrecho con la cartera de Agricultura. Es por eso que representantes de Chubut, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego se reunieron ayer con Iraeta, con foco en las consecuencias que trajo el fenómeno climatológico pasado. “Le pedimos al secretario la conformación de una Mesa Patagónica que tenga reuniones periódicas con funcionarios de la cartera con una agenda de trabajo concreta”, indicó el dirigente.

César Guatti, presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz

Con un temario de 10 puntos, uno de ellos es el problema del guanaco. También están las líneas de crédito que se están anunciando a través del Banco Nación, la barrera sanitaria y su financiamiento, los temas fiscales e impositivos, el mantenimiento del programa Prolana, las compensaciones a los sueldos diferenciales del 20% y su manera de compensarlo, entre otros asuntos.

La idea es que esta mesa tenga un calendario, periódicamente se reúna y se vayan evaluando los avances en cada uno de los temas: “Hemos logrado el compromiso de la Secretaría de convocar para el mes próximo la primera reunión de la Mesa patagónica. Fue una reunión muy productiva”.

Además de Guatti, estuvieron Juan Goya, de CRA; Javier Trucco, de Federación de Sociedades Rurales del Chubut; Ariel Ivovich, de FIAS; Daniel Lavayén, de Federación de Sociedades Rurales de Río Negro; Gastón Scheffel, de la Asociación Rural Patagones, y Francisco Bunge, de la Sociedad Rural de Neuquén.

Gobierno guanacos Santa Cruz
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: persecución terminó con un policía baleado por sus propios compañeros
Siguiente Post Neuquén: Figueroa anunció una inversión de 700 millones de dólares en infraestructura

Noticias relacionadas

Milei visita Santa Cruz en plena campaña y antes de su encuentro con Trump en EE.UU.

6 octubre, 2025

Gobierno admite falta de claridad en la situación de Espert

6 octubre, 2025

Comienza “Expedición Cretácica”: streaming en vivo de una excavación paleontológica desde la Patagonia

6 octubre, 2025

ANMAT prohíbe la venta de una marca de lavandina, productos capilares y un equipo de depilación láser por irregularidades sanitarias

6 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.