Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La carne aumentoʻ 0,6 % por la falta de consumo
Carne sube un 0,6%

La carne aumentoʻ 0,6 % por la falta de consumo

15 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según el revelamiento mensual que realiza el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), en promedio los precios de los distintos cortes registraron en el AMBA, Rosario y Córdoba una variación del 0,6% con respecto del mes anterior.

La historia es recurrente. Como viene sucediendo mes a mes, el incremento de la carne vacuna en el mostrador se mostró nuevamente por debajo de la inflación de septiembre pasado, lo que representó casi tres puntos por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, que alcanzó un 3,5%. En detalle, en los primeros nueve meses del año, esta proteína cárnica subió un 32%, con una variación interanual del 151%. En el sector de la carne expresaron que los carniceros están con márgenes casi el límite. La recomposición de precios vendrá, dijeron, entre el 15 de diciembre próximo y enero.

En comparación con las otras carnes, según se desprende del estudio, el precio del pollo fresco mostró una variación del 4,3% en septiembre con respecto a agosto, que totalizó un incremento del 54% en los nueve meses del 2024 y, comparando con los valores de septiembre 2023, la suba fue del 200%. Por su parte, el precio del pechito de cerdo tuvo una variación del 8,2% con relación al mes anterior, un 21% en los nueve meses del año y un 187% en comparación con septiembre 2023.

En esa línea, el documento destacó que en los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico altos, los valores de la carne vacuna no varió su precio; en los niveles medios la suba fue del 0, 3%, mientras que en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo los precios aumentaron un 1,4%.

“Las principales alzas en precios promedio durante septiembre se dieron en el matambre, tapa de asado y asado (1,9%), el lomo (1,5%) y el vacío (1,4%). En cambio los cortes con mayores caídas en sus precios fueron la cuadrada (0,5%) y la paleta (0,2%)”, dice el Ipcva

“El comportamiento de los precios de la carne vacuna durante septiembre mostraron alzas en todas las zonas del AMBA relevadas: en el sur de GBA un 0,9%; en CABA, un 0,7%; en el norte de GBA, un 1,3% y; en el oeste de GBA, un 1,2%. Por punto de venta, existen diferencias en el transcurso del mes pasado: los precios variaron un 0,9%, con respecto a agosto en las carnicerías; mientras que en los supermercados se observa una caída del 0,1%”, dijo el Ipcva.

En tanto, al analizar la evolución de precios entre los supermercados en relación a las carnicerías se puede ver que “los precios en los supermercados son relativamente más caros que las carnicerías en septiembre: con un kilo de carne promedio de supermercado se compra 1,02 kilos de carne promedio en las carnicerías”.

“Las principales alzas en precios promedio durante septiembre se dieron en el matambre, tapa de asado y asado (1,9%), el lomo (1,5%) y el vacío (1,4%). En cambio los cortes con mayores caídas en sus precios fueron la cuadrada (0,5%) y la paleta (0,2%)”, agregó el documento publicado.

Con respecto a las diferentes categorías de hacienda, teniendo en cuenta los valores en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, el estudio señaló que “la carne de novillito mostró variaciones en sus precios del 0,4%, la carne de novillo un 1,2%, la carne de vaquillona y ternera un 1,2% en relación a los valores de agosto: en promedio, el precio de la categoría liviana de consumo minorista tuvo un aumento del 0,6% comparándolo con el precio del mes anterior”.

En ese sentido, el organismo destaca que actualmente cortes como el peceto (11,5%), el lomo (22%), el asado (3,2%) y la colita de cuadril (19%) tienen un precio superior en supermercados. Y que en cambio la falda tiene una diferencia del 28,9%, como también la picada común (18,6%) y la carnaza común (16%) que son más económicos en las grandes superficies

Adrián Bifaretti, consultor del Ipcva, adelantó que de acá a fin de año la Argentina va a terminar con un 7 u 8% menos de faena que el año pasado. Comentó que 2023 fue un año extremadamente alto en cuanto a faena y en lo que queda del 2024 hay una recuperación importante, fundamentalmente por toda la hacienda de feedlot que ingresó durante el primer semestre, incentivada por condiciones de un negocio favorable.

“Esa hacienda ya está saliendo, por lo cual ahí hay un ritmo más que interesante y ya tenemos una situación en donde hay abundante oferta en el mercado (vaquillonas y novillitos). Eso hace que el precio de la hacienda y de la carne en general este año haya ido por debajo de la inflación, a diferencia de lo que ha sucedido en 2023″, detalló.

Según dijo, “algunos hablan de recuperación, de colchón de ganado” y eso hace también que en esta estabilización en el precio también empiece a recuperarse algo el consumo interno de carne: “No a los niveles que uno pretendería, pero sí es cierto que, por ejemplo, frente al pollo ha habido un abaratamiento cuando uno evalúa la cantidad de kilos de asado que se puede comprar en equivalente a kilos de pollo: en 2022 se compraban con un kilo de asado 3,5 kilos de pollo y ahora estamos hablando de 2,9 kilos de pollo, una principal carne alternativa”.

Para Leonardo Rafael, presidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA), la incertidumbre que tienen los carniceros es muy grande porque los márgenes de ganancia casi están al límite. “La pequeña variación ha sido quizás porque han levantado algún producto y bajado otros, pero imagínate que a un 3,5% de inflación, una variación del 0,6% es nada”, dijo a LA NACION.

En ese sentido, el organismo destacó que, actualmente cortes como el peceto (11,5%), el lomo (22%), el asado (3,2%) y la colita de cuadril (19%) tienen un precio superior en supermercados. Y que en cambio la falda tiene una diferencia del 28,9%, como también la picada común (18,6%) y la carnaza común (16%) que son más económicos en las grandes superficies: “En los cortes más demandados, como los de la rueda, utilizados principalmente en la preparación de milanesas, la diferencia de precios se acerca al 0,9% en el caso de la nalga, siendo el precio más económico en el carnicería”.

Por otro lado, el dirigente aseguró que no va a haber en los próximos meses una gran suba en los precios de la carne en el mostrador, de hecho los valores al alza de la hacienda en pie también han mermado.

“Ahora se está acomodando de nuevo pero no ha habido una suba importante de enero a la fecha. Es más, hubo un pequeño retroceso en cuanto a la carne (media res), quizás no tanto a la hacienda. Puede ser que en el negocio tampoco se ve tanto la baja porque han subido los costos fijos como la luz, los alquileres y todos los impuestos en general”, indicó.

En un escenario futuro, Rafael señaló que la recomposición se dará entre el 15 de diciembre y enero. “No veo que vayamos a tener problemas para las Fiestas, pero luego vendrá la actualización del valor porque viene muy retrasado. El ajuste será para mediados de enero y quizás no sea tan fuerte y se prolongue más hacia febrero por el tema de que hay poca gente por vacaciones y poco consumo, pero es medio difícil hacer futurología en la Argentina”, cerró.

Para Bifaretti, “lo único que puede llegar a hacer que el precio del novillo de consumo y la carne aumente es justamente que se termine la hacienda de feedlot”.

“Cuando esto suceda es posible recién esperar algún incremento de precios importante, más allá de lo que puede llegar a pasar en las Fiestas”, dijo y agregó: “En cuanto al mercado internacional, la Argentina va a terminar probablemente con récord de exportaciones de carne. Hay en principio alguna recuperación de los mercados internacionales, pese a los precios bajos; China está muy firme y la Argentina está muy fuerte [para vender]”.

Carne Falta de Consumo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei confirmó su presencia en el G20 de Brasil y habrá encuentro con Lula
Siguiente Post El Border Collie fue destronado: éste es el nuevo perro más inteligente del mundo

Noticias relacionadas

Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

14 octubre, 2025

El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

14 octubre, 2025

El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

14 octubre, 2025

El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.