Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina lidera las exportaciones mundiales de maní y marca récord histórico
  • Obra pública en niveles mínimos: julio marcó un desplome histórico
  • El caso que sacudió a Esquel hace un siglo
  • Othar Macharashvili: Hablar de la Fuerza Aérea es reconocer a una parte viva de nuestra historia y de nuestra identidad
  • Comodoro Rivadavia: Othar participó del acto por el 113° Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina
  • Sastre anuncio el lanzamiento de beneficios especiales para turistas en Puerto Madryn
  • En Trelew: Estado y empresas renuevan el patio de la Escuela 174
  • Hormigonado en Belgrano-Gales mejora la seguridad vial en Trelew
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew: Estado y empresas renuevan el patio de la Escuela 174

    10 agosto, 2025
    Trelew

    Hormigonado en Belgrano-Gales mejora la seguridad vial en Trelew

    10 agosto, 2025

    Nacho Torres supervisó la obra del Módulo Espejo de Monitoreo en Trelew y reafirmó el compromiso provincial con la seguridad

    9 agosto, 2025

    Merino Participa en la Primera Feria «Incluirnos» de la Municipalidad de Trelew para la Inclusión

    9 agosto, 2025

    Municipalidad de Rawson continua brindando talleres culturales gratuitos para todas las edades

    10 agosto, 2025

    Rawson mantiene abierta la inscripcion para la tercera edicion de la colonia recreativa de personas mayores

    10 agosto, 2025

    La EMAL y Juventud Municipal de Rawson amplian programa Fotobecas para beneficiar estudiantes

    10 agosto, 2025
    rawson

    Rawson fortalece el trabajo territorial junto a los presidentes barriales

    10 agosto, 2025
    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    Puerto Madryn fue anfitriona del XI Simposio Internacional de Turismo y fortaleció su proyección académica y profesional

    8 agosto, 2025

    Nuevo convenio amplía la cobertura de Farmacias Patagónicas para afiliados de AMPAL y UOM en Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Agosto llega con una agenda cultural imperdible en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    8 agosto, 2025

    Conarpesa enfrentará juicio en Puerto Madryn por verter desechos al Golfo Nuevo

    7 agosto, 2025

    Othar Macharashvili: Hablar de la Fuerza Aérea es reconocer a una parte viva de nuestra historia y de nuestra identidad

    10 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar participó del acto por el 113° Aniversario de la Fuerza Aérea Argentina

    10 agosto, 2025

    YPF deja tierras por más de 3,9 millones de dólares en Comodoro Rivadavia

    10 agosto, 2025

    El Municipio acompañó el festejo del Día de las Infancias en barrio Juan XXIII con gran convocatoria

    9 agosto, 2025
    esquel

    El caso que sacudió a Esquel hace un siglo

    10 agosto, 2025

    Seis imperdibles que podés hacer en Esquel sin nieve

    10 agosto, 2025
    Esquel lanzó oficialmente los Juegos de Montaña 2025 con 11 disciplinas deportivas y propuestas culturales

    Esquel lanzó oficialmente los Juegos de Montaña 2025 con 11 disciplinas deportivas y propuestas culturales

    9 agosto, 2025
    Esquel vivirá un fin de semana cargado de cultura y deporte

    Esquel vivirá un fin de semana cargado de cultura y deporte

    8 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina lidera las exportaciones mundiales de maní y marca récord histórico

    10 agosto, 2025

    Obra pública en niveles mínimos: julio marcó un desplome histórico

    10 agosto, 2025
    esquel

    El caso que sacudió a Esquel hace un siglo

    10 agosto, 2025

    Othar Macharashvili: Hablar de la Fuerza Aérea es reconocer a una parte viva de nuestra historia y de nuestra identidad

    10 agosto, 2025
  • Política

    CFK aún no depositó la plata que tiene que devolver por la causa Vialidad

    10 agosto, 2025

    La cláusula “secreta” entre Karina Milei y Macri

    10 agosto, 2025
    Cristina Kirchner contra Milei

    Cristina Kirchner arremete contra Milei tras su cadena nacional: “Te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada”

    9 agosto, 2025
    Milei estrategia electoral

    Milei refuerza su estrategia para polarizar con el kirchnerismo y sostener vetos frente a un Congreso adverso

    9 agosto, 2025
    críticas de Diana Mondino a Javier Milei

    Adorni califica de “absolutamente desafortunadas” las críticas de Diana Mondino a Javier Milei

    9 agosto, 2025
  • Policiales
    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    Robaron elementos electrónicos en la Escuela N° 96 de Aldea Escolar

    10 agosto, 2025

    Falsos avisos de préstamos del Banco del Chubut en redes sociales

    10 agosto, 2025
    Hermanos Massini acusados de golpear y amenazar con arma de fuego al dueño de un frigorífico en Trevelin

    Hermanos Massini acusados de golpear y amenazar con arma de fuego al dueño de un frigorífico en Trevelin

    10 agosto, 2025

    Motociclista ebrio intentó huir y agredir a la policía

    10 agosto, 2025

    Misterio en Neuquén: Camioneta Calcinada en la Ruta del Petróleo

    9 agosto, 2025
  • Economía

    Argentina lidera las exportaciones mundiales de maní y marca récord histórico

    10 agosto, 2025

    Obra pública en niveles mínimos: julio marcó un desplome histórico

    10 agosto, 2025

    Nuevo aumento del monotributo ARCA: cuánto pagará cada categoría desde agosto 2025

    10 agosto, 2025

    Gobierno busca captar los dólares del colchón para apuntalar la actividad

    10 agosto, 2025

    Dólar oficial tuvo la mayor baja semanal de los últimos tres meses

    9 agosto, 2025
  • Nacionales

    Paro universitario: reclaman más presupuesto y aumento salarial en todo el país

    10 agosto, 2025

    Producción nacional de leche creció 12% en el primer semestre 2025

    10 agosto, 2025

    La gran cantidad de compras a China desplomó el superávit comercial argentino

    10 agosto, 2025

    El Gobierno frena la privatización de Trenes Argentinos y destina más de $52 mil millones a obras

    9 agosto, 2025

    Argentina lidera el crecimiento aéreo en Latinoamérica y rompe récord prepandemia

    9 agosto, 2025
  • Patagonia

    El Gobierno de Río Negro invertirá en dos hospitales con fondos petroleros

    9 agosto, 2025

    Precio del asado en la Patagonia cae más de $7.000 por kilo tras flexibilizar la barrera sanitaria

    8 agosto, 2025
    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    Bodegueros patagónicos alertan por uso indebido de la marca Patagonia

    7 agosto, 2025

    Un bosque de gigantes en Bariloche: dinosaurios en la nieve y un paseo mágico en la Patagonia

    6 agosto, 2025
    Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

    Chile suspende la importación de carne argentina tras el cambio sanitario impulsado por el Gobierno

    6 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»La carne aumentoʻ 0,6 % por la falta de consumo
Carne sube un 0,6%

La carne aumentoʻ 0,6 % por la falta de consumo

15 octubre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según el revelamiento mensual que realiza el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), en promedio los precios de los distintos cortes registraron en el AMBA, Rosario y Córdoba una variación del 0,6% con respecto del mes anterior.

La historia es recurrente. Como viene sucediendo mes a mes, el incremento de la carne vacuna en el mostrador se mostró nuevamente por debajo de la inflación de septiembre pasado, lo que representó casi tres puntos por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, que alcanzó un 3,5%. En detalle, en los primeros nueve meses del año, esta proteína cárnica subió un 32%, con una variación interanual del 151%. En el sector de la carne expresaron que los carniceros están con márgenes casi el límite. La recomposición de precios vendrá, dijeron, entre el 15 de diciembre próximo y enero.

En comparación con las otras carnes, según se desprende del estudio, el precio del pollo fresco mostró una variación del 4,3% en septiembre con respecto a agosto, que totalizó un incremento del 54% en los nueve meses del 2024 y, comparando con los valores de septiembre 2023, la suba fue del 200%. Por su parte, el precio del pechito de cerdo tuvo una variación del 8,2% con relación al mes anterior, un 21% en los nueve meses del año y un 187% en comparación con septiembre 2023.

En esa línea, el documento destacó que en los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico altos, los valores de la carne vacuna no varió su precio; en los niveles medios la suba fue del 0, 3%, mientras que en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo los precios aumentaron un 1,4%.

“Las principales alzas en precios promedio durante septiembre se dieron en el matambre, tapa de asado y asado (1,9%), el lomo (1,5%) y el vacío (1,4%). En cambio los cortes con mayores caídas en sus precios fueron la cuadrada (0,5%) y la paleta (0,2%)”, dice el Ipcva

“El comportamiento de los precios de la carne vacuna durante septiembre mostraron alzas en todas las zonas del AMBA relevadas: en el sur de GBA un 0,9%; en CABA, un 0,7%; en el norte de GBA, un 1,3% y; en el oeste de GBA, un 1,2%. Por punto de venta, existen diferencias en el transcurso del mes pasado: los precios variaron un 0,9%, con respecto a agosto en las carnicerías; mientras que en los supermercados se observa una caída del 0,1%”, dijo el Ipcva.

En tanto, al analizar la evolución de precios entre los supermercados en relación a las carnicerías se puede ver que “los precios en los supermercados son relativamente más caros que las carnicerías en septiembre: con un kilo de carne promedio de supermercado se compra 1,02 kilos de carne promedio en las carnicerías”.

“Las principales alzas en precios promedio durante septiembre se dieron en el matambre, tapa de asado y asado (1,9%), el lomo (1,5%) y el vacío (1,4%). En cambio los cortes con mayores caídas en sus precios fueron la cuadrada (0,5%) y la paleta (0,2%)”, agregó el documento publicado.

Con respecto a las diferentes categorías de hacienda, teniendo en cuenta los valores en el Mercado Agroganadero de Cañuelas, el estudio señaló que “la carne de novillito mostró variaciones en sus precios del 0,4%, la carne de novillo un 1,2%, la carne de vaquillona y ternera un 1,2% en relación a los valores de agosto: en promedio, el precio de la categoría liviana de consumo minorista tuvo un aumento del 0,6% comparándolo con el precio del mes anterior”.

En ese sentido, el organismo destaca que actualmente cortes como el peceto (11,5%), el lomo (22%), el asado (3,2%) y la colita de cuadril (19%) tienen un precio superior en supermercados. Y que en cambio la falda tiene una diferencia del 28,9%, como también la picada común (18,6%) y la carnaza común (16%) que son más económicos en las grandes superficies

Adrián Bifaretti, consultor del Ipcva, adelantó que de acá a fin de año la Argentina va a terminar con un 7 u 8% menos de faena que el año pasado. Comentó que 2023 fue un año extremadamente alto en cuanto a faena y en lo que queda del 2024 hay una recuperación importante, fundamentalmente por toda la hacienda de feedlot que ingresó durante el primer semestre, incentivada por condiciones de un negocio favorable.

“Esa hacienda ya está saliendo, por lo cual ahí hay un ritmo más que interesante y ya tenemos una situación en donde hay abundante oferta en el mercado (vaquillonas y novillitos). Eso hace que el precio de la hacienda y de la carne en general este año haya ido por debajo de la inflación, a diferencia de lo que ha sucedido en 2023″, detalló.

Según dijo, “algunos hablan de recuperación, de colchón de ganado” y eso hace también que en esta estabilización en el precio también empiece a recuperarse algo el consumo interno de carne: “No a los niveles que uno pretendería, pero sí es cierto que, por ejemplo, frente al pollo ha habido un abaratamiento cuando uno evalúa la cantidad de kilos de asado que se puede comprar en equivalente a kilos de pollo: en 2022 se compraban con un kilo de asado 3,5 kilos de pollo y ahora estamos hablando de 2,9 kilos de pollo, una principal carne alternativa”.

Para Leonardo Rafael, presidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA), la incertidumbre que tienen los carniceros es muy grande porque los márgenes de ganancia casi están al límite. “La pequeña variación ha sido quizás porque han levantado algún producto y bajado otros, pero imagínate que a un 3,5% de inflación, una variación del 0,6% es nada”, dijo a LA NACION.

En ese sentido, el organismo destacó que, actualmente cortes como el peceto (11,5%), el lomo (22%), el asado (3,2%) y la colita de cuadril (19%) tienen un precio superior en supermercados. Y que en cambio la falda tiene una diferencia del 28,9%, como también la picada común (18,6%) y la carnaza común (16%) que son más económicos en las grandes superficies: “En los cortes más demandados, como los de la rueda, utilizados principalmente en la preparación de milanesas, la diferencia de precios se acerca al 0,9% en el caso de la nalga, siendo el precio más económico en el carnicería”.

Por otro lado, el dirigente aseguró que no va a haber en los próximos meses una gran suba en los precios de la carne en el mostrador, de hecho los valores al alza de la hacienda en pie también han mermado.

“Ahora se está acomodando de nuevo pero no ha habido una suba importante de enero a la fecha. Es más, hubo un pequeño retroceso en cuanto a la carne (media res), quizás no tanto a la hacienda. Puede ser que en el negocio tampoco se ve tanto la baja porque han subido los costos fijos como la luz, los alquileres y todos los impuestos en general”, indicó.

En un escenario futuro, Rafael señaló que la recomposición se dará entre el 15 de diciembre y enero. “No veo que vayamos a tener problemas para las Fiestas, pero luego vendrá la actualización del valor porque viene muy retrasado. El ajuste será para mediados de enero y quizás no sea tan fuerte y se prolongue más hacia febrero por el tema de que hay poca gente por vacaciones y poco consumo, pero es medio difícil hacer futurología en la Argentina”, cerró.

Para Bifaretti, “lo único que puede llegar a hacer que el precio del novillo de consumo y la carne aumente es justamente que se termine la hacienda de feedlot”.

“Cuando esto suceda es posible recién esperar algún incremento de precios importante, más allá de lo que puede llegar a pasar en las Fiestas”, dijo y agregó: “En cuanto al mercado internacional, la Argentina va a terminar probablemente con récord de exportaciones de carne. Hay en principio alguna recuperación de los mercados internacionales, pese a los precios bajos; China está muy firme y la Argentina está muy fuerte [para vender]”.

Carne Falta de Consumo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei confirmó su presencia en el G20 de Brasil y habrá encuentro con Lula
Siguiente Post El Border Collie fue destronado: éste es el nuevo perro más inteligente del mundo

Noticias relacionadas

Argentina lidera las exportaciones mundiales de maní y marca récord histórico

10 agosto, 2025

Obra pública en niveles mínimos: julio marcó un desplome histórico

10 agosto, 2025

Nuevo aumento del monotributo ARCA: cuánto pagará cada categoría desde agosto 2025

10 agosto, 2025

Gobierno busca captar los dólares del colchón para apuntalar la actividad

10 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.