Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut exhibe una nueva muestra de artes visuales en el Centro Cultural Provincial
  • Chubut fue elegida para la vicepresidencia del COFEMA y recibió equipamiento para fortalecer la Red de Fauna Costera
  • Chubut acompañó a estudiantes de ingeniería en una recorrida por la obra de pavimentación del acceso a El Doradillo
  • Trump dice que llamará a Putin el lunes para discutir cómo detener el «baño de sangre» en Ucrania
  • El peronismo chubutense se reunió en un congreso clave: «El desafío es construir una alternativa real a Milei y Torres»
  • Trata de personas en Comodoro: rescataron a cuatro mujeres y detuvieron a una familia implicada
  • Más de 2000 evacuados y rutas cortadas: el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
  • Chubut: Nacho Torres entregó viviendas en Lago Blanco y destacó el trabajo articulado con intendentes y jefes comunales de toda la provincia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, mayo 17
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Othar acompañó el acto por el 211° Aniversario de la Armada Argentina

    Comodoro: Intendente Othar acompañó el acto por el 211° Aniversario de la Armada Argentina

    17 mayo, 2025
    Comodoro Rivadavia La gestión Municipal avanza con obras de gas para 700 familias de la ciudad

    Comodoro Rivadavia: La gestión Municipal avanza con obras de gas para 700 familias de la ciudad

    16 mayo, 2025
    comisaría de Comodoro

    Tras detectar droga en una comisaría de Comodoro, se evalúan realizar controles toxicológicos a los policías

    15 mayo, 2025

    Comodoro: Una mujer denunció que intentaron robarle a su bebé en la puerta del Hospital Regional

    15 mayo, 2025
    Trelew fue sede de una jornada cardiológica de nivel nacional

    Trelew fue sede de una jornada cardiológica de nivel nacional

    16 mayo, 2025
    Avances significativos en el protocolo de actuación ante denuncias por maltrato animal en Trelew

    Avances significativos en el protocolo de actuación ante denuncias por maltrato animal en Trelew

    16 mayo, 2025
    Taller IA - Trelew

    Realizan taller gratuito de Inteligencia Artificial para vecinos y emprendedores de Trelew

    15 mayo, 2025
    Trelew refuerza el mantenimiento de calles rurales con un plan preventivo para

    Trelew refuerza el mantenimiento de calles en zonas rurales para mejorar la transitabilidad

    15 mayo, 2025
    Alarmas comunitarias

    Puerto Madryn: Se instalaron alarmas sonoras comunitarias en distintos barrios para fortalecer la seguridad

    16 mayo, 2025
    Fraude con el Boleto Educativo en Puerto Madryn

    Fraude con el Boleto Educativo en Puerto Madryn: investigan venta ilegal de vouchers

    16 mayo, 2025
    jubilados afiliados al PAMI en Puerto Madryn

    Jubilados del PAMI en Puerto Madryn reclaman por demoras en ambulancias y atención médica

    16 mayo, 2025
    curso-manipulación-alimentos

    Puerto Madryn realizará curso de manipulación de alimentos

    16 mayo, 2025
    Rawson apuesta por la salicornia para desarrollo productivo

    Rawson apuesta por la salicornia para impulsar el desarrollo productivo local

    16 mayo, 2025

    Más de 300 niños y niñas celebraron un nuevo aniversario de los jardines municipales de Rawson

    16 mayo, 2025
    Ambiente Municipal brindó charla educativa sobre separación de residuos en la Escuela N° 47 de Rawson

    Ambiente Municipal brindó charla educativa sobre separación de residuos en la Escuela N° 47 de Rawson

    16 mayo, 2025
    Municipalidad de Rawson coordina acciones para modernizar la normalización de asociaciones vecinales en Playa Unión

    Municipalidad de Rawson coordina acciones para modernizar la normalización de asociaciones vecinales en Playa Unión

    16 mayo, 2025
    Esquel

    Torres visita Esquel para presentar anuncios que impulsarán el crecimiento de la ciudad

    15 mayo, 2025
    pitbull

    Deberán pagar más de 14 millones por el ataque de un pitbull a una niña en El Bolsón

    14 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    Othar acompañó el acto por el 211° Aniversario de la Armada Argentina

    Comodoro: Intendente Othar acompañó el acto por el 211° Aniversario de la Armada Argentina

    17 mayo, 2025
    Esquel avanza en el desarrollo productivo

    Esquel avanza en el desarrollo productivo con la conformación del órgano asesor del Parque Industrial

    17 mayo, 2025
    Alarmas comunitarias

    Puerto Madryn: Se instalaron alarmas sonoras comunitarias en distintos barrios para fortalecer la seguridad

    16 mayo, 2025
    curso de uso y tratamiento de símbolos patrios en Puerto Madryn

    Gustavo Sastre destacó el curso de uso y tratamiento de símbolos patrios en Puerto Madryn

    16 mayo, 2025
  • Política
    El peronismo chubutense se reunió en un congreso clave - construir una alternativa real a Milei y Torres

    El peronismo chubutense se reunió en un congreso clave: «El desafío es construir una alternativa real a Milei y Torres»

    17 mayo, 2025
    Alfonsín sobre los agravios de Milei a Mujica: "Los argentinos no somos así"

    Disculpas en nombre de Argentina | Alfonsín sobre los agravios de Milei a Mujica: «Los argentinos no somos así»

    16 mayo, 2025
    CARLOS LINARES

    Linares: «La situación que estamos viviendo los argentinos es muy delicada»

    16 mayo, 2025
    Silencio electoral en CABA: Restricciones hasta el domingo

    Comenzó la veda en CABA: ¿qué está prohibido hasta el domingo?

    16 mayo, 2025
    INGRAM

    Héctor Ingram: «Si queremos ser serios tenemos que empezar a abrir el partido»

    16 mayo, 2025
  • Policiales
    Trata de personas en Comodoro-rescataron a cuatro mujeres y detuvieron a una familia implicada

    Trata de personas en Comodoro: rescataron a cuatro mujeres y detuvieron a una familia implicada

    17 mayo, 2025
    La Policía del Chubut realizó doce allanamientos enmarcados en la búsqueda de Emanuel Centeno

    Policía del Chubut realizó doce allanamientos enmarcados en la búsqueda de Emanuel Centeno

    17 mayo, 2025
    Nahuel Zárate, exjugador de Boca, enfrentará prisión tras ratificación de condena

    Nahuel Zárate, exjugador de Boca, enfrentará prisión tras ratificación de condena

    16 mayo, 2025
    Secuestran a un adolescente en Comodoro Rivadavia y lo abandonan en otro barrio

    Secuestran a un adolescente en plena luz del día en Comodoro Rivadavia

    16 mayo, 2025

    Detenido joven en Madryn acusado de estafar a taxistas con falsos pagos digitales

    16 mayo, 2025
  • Economía
    IVA Simple en Argentina

    «IVA Simple»: El sistema que busca simplificar las declaraciones de IVA en Argentina

    16 mayo, 2025
    industria argentina

    Industria argentina en crisis: la capacidad instalada cayó a 53,4% en marzo

    16 mayo, 2025

    Luis Caputo anunció un superávit fiscal primario de $845.949 millones en abril tras el refuerzo del ajuste

    16 mayo, 2025
    ANSES AGUINALDO

    ANSES confirmó la fecha del aguinaldo y, ¿viene con bono de $70.000?

    15 mayo, 2025
    ANSES otorgará en junio un bono extraordinario de hasta $100.000

    ANSES otorgará en junio un bono extraordinario de hasta $100.000: quiénes lo recibirán

    15 mayo, 2025
  • Nacionales
    Más de 2000 evacuados y rutas cortadas - el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día

    Más de 2000 evacuados y rutas cortadas: el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día

    17 mayo, 2025
    Bullrich y Petri viajan a las zonas de Zárate y Campana afectadas por la tormenta, que también golpeó al Conurbano

    Bullrich y Petri viajan a las zonas de Zárate y Campana afectadas por la tormenta, que también golpeó al Conurbano

    17 mayo, 2025
    Fabiola Yañez se disculpa por su cumpleaños en Olivos

    Fabiola Yañez se disculpa por la polémica celebración en la Quinta de Olivos

    16 mayo, 2025
    Fernando Burlando denuncia irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

    Fernando Burlando denuncia irregularidades en el juicio por la muerte de Maradona

    16 mayo, 2025
    En medio del juicio por la muerte de Maradona, Luque ganó un torneo de fisicoculturismo

    En medio del juicio por la muerte de Maradona, Luque ganó un torneo de fisicoculturismo

    16 mayo, 2025
  • Internacionales
    donald trump

    Trump dice que llamará a Putin el lunes para discutir cómo detener el «baño de sangre» en Ucrania

    17 mayo, 2025
    La Corte Suprema bloquea las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

    La Corte Suprema bloquea las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros

    16 mayo, 2025
    Murió un esquiador argentino en el Mont Blanc tras caer 300 metros

    Murió un esquiador argentino en el Mont Blanc tras caer 300 metros

    16 mayo, 2025
    Un funcionario de Donald Trump consideró que por la renovación del swap con China Argentina no será libre

    Un funcionario de Donald Trump consideró que por la renovación del swap con China «Argentina no será libre»

    16 mayo, 2025
    El dramático relato de la hermana de la joven argentina secuestrada por su pareja en México

    El dramático relato de la hermana de la joven argentina secuestrada por su pareja en México

    16 mayo, 2025
  • Petróleo
    Subida del petróleo Brent tras una semana de volatilidad

    Recuperación parcial del petróleo Brent tras una semana de volatilidad

    16 mayo, 2025
    Barrick Gold advierte sobre la falta de infraestructura en Argentina

    “Con el RIGI no alcanza”: Barrick Gold advierte sobre la falta de infraestructura en Argentina

    16 mayo, 2025
    petróleo - Brent

    El petróleo Brent cae un 2,36 %, hasta los 64,53 dólares

    16 mayo, 2025
    retenciones petroleras

    Chubut pierde millones por retenciones petroleras: Nación se queda con 60 millones de dólares anuales

    15 mayo, 2025
    petróleo

    Precio del petróleo se hunde ante señales de acercamiento entre EEUU e Irán

    15 mayo, 2025
  • Patagonia
    koi puma

    Koi, la puma patagónica que sorprendió a la ciencia: recorrió 400 kilómetros y volvió a su hábitat

    17 mayo, 2025
    Coihue nació, una esperanza para el huemul

    ¡Nació Coihue! Esperanza para el huemul en peligro de extinción

    16 mayo, 2025
    El búnker nazi en Bariloche -una pista secreta sobre la huida de Hitler

    El búnker nazi en Bariloche: ¿una pista secreta sobre la huida de Hitler?

    16 mayo, 2025
    Productores patagónicos

    Productores patagónicos se plantan: exigen anular la norma que permite ingreso de carne con hueso

    15 mayo, 2025
    La barrera sanitaria no se levanta, pero habilitarían el ingreso de costillar a la Patagonia

    La barrera sanitaria no se levanta, pero habilitarían el ingreso de costillar a la Patagonia

    15 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Nacho Torres le dice NO a una Alianza con Javier Milei en 2025
Nacho Torres le dice NO a una Alianza con Javier Milei en 2025

Nacho Torres le dice NO a una Alianza con Javier Milei en 2025

24 noviembre, 2024
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

“No veo la necesidad de una confluencia entre el PRO y La Libertad Avanza”

Entrevistado por La Voz en Córdoba, el gobernador de Chubut habló del panorama electoral y advirtió de los riesgos de subir al ring a Cristina para 2025. Celebró el orden macro, aunque dice que hay peligro de “sobregirarse” y desatender la puesta en marcha de plan productivo.

El gobernador Nacho Torres disertó el viernes en Córdoba en una reunión de jóvenes dirigentes. Y se reunió con el gobernador Martín Llaryora, con quien tiene una muy buena relación y una mirada común.

–¿Cree que va a haber Presupuesto 2025 o Milei lo va a reconducir?

–La falta de un presupuesto impacta más a la Nación que a las provincias. Envía un mensaje negativo a los mercados y al mundo, especialmente en un momento en que el riesgo país ha bajado y hay una política fiscal equilibrada. La previsibilidad es clave para la seguridad jurídica y la calidad institucional que Argentina necesita. Lo que solicitamos los gobernadores no son recursos extraordinarios ni medidas que afecten el equilibrio fiscal. Simplemente pedimos que, si la Capital Federal recibe lo que la Nación le debía por un fallo de la Corte, también se contemple en el presupuesto la deuda que la Nación tiene con las provincias por la falta de transferencia de las cajas previsionales. Este dinero le pertenece a los jubilados de Córdoba, de Chubut y de las otras provincias.

–¿Ve ánimo de negociación en el Gobierno?

–Nosotros lo que sugerimos es descentralizar las arcas de una matriz que consideramos regresiva, distorsiva, centralista y perjudicial para la producción y el trabajo. Milei dice que el gobierno nacional sólo debe encargarse de las relaciones exteriores, de la seguridad nacional y de la macroeconomía.

Conceptualmente uno puede estar a favor o en contra. Pero la Nación está cobrando impuestos y recaudando con asignaciones específicas para mantenimiento de rutas, de puertos y tantas otras cosas que no está ejecutando. Hay dos salidas: o eliminamos esos impuestos y hacemos una matriz fiscal más amigable, o los descentralizás y nosotros nos hacemos cargo de lo que no está ejecutando la nación.

–¿Cree que el Gobierno terminará reconduciendo el Presupuesto para tener mayor margen de discrecionalidad?

–Si lo reconduce por discrecionalidad sería un error, una torpeza. Va en contra de lo que ellos mismos predican y sería un mensaje negativo.

–¿Cómo evalúa que la Nación capitalice políticamente el resultado del recorte que, en parte, realizó por la eliminación de partidas para las provincias?

–Ahí hay una falsa dicotomía entre la Nación y las provincias. Las provincias somos la Nación. Los 45 millones de argentinos somos las provincias. Existen dos Argentinas: la Capital Federal y el mal llamado interior. El impacto en las tarifas y el transporte se ha sentido en todo el país por el recorte en los subsidios nacionales. Y consideramos un acto de justicia la quita de subsidios a la zona centro, ya que en provincias como Chubut y Córdoba hace tiempo que tenemos tarifas y transporte más caros. El gobierno ha hecho una épica del equilibrio fiscal, pero el riesgo es sobregirarse y relativizar el resto de las cuestiones, creyendo que la macroeconomía, por ósmosis, soluciona la vida de la gente y las pymes. Este país es pendular y el riesgo es que vuelva el kirchnerismo, algo que nadie quiere. Por eso insistimos en una mirada racional y una agenda de desarrollo que el gobierno actual no tiene.

–Ese plan productivo es un reclamo de muchos gobernadores.

–Es lo único que hará crecer a Argentina. Necesitamos dinamizar la economía y generar una revolución de competitividad para ser más competitivos a nivel mundial. Debemos modernizarnos y eliminar los cuellos de botella que frenan el desarrollo económico del país. Esto implica trabajo y planificación, algo que hoy no existe. Imaginate un país que necesita divisas desesperadamente: tenemos puertos en pésimo estado, rutas nacionales destrozadas, lo cual afecta el turismo y la exportación. Los gobernadores no podemos arreglar las rutas nacionales porque sería malversación de fondos, a menos que nos las transfieran. Debemos discutir estos temas cuanto antes para evitar que los problemas se agraven.

–¿Ve alguna señal de avanzar hacia ese lugar?

–Hubo una curva de aprendizaje, lo cual es lógico. Hoy percibo un modo distinto, mayor pragmatismo, incluso un discurso diferente para los sectores más duros dentro de su propio espacio.

–¿En qué lo observa?

–En la posición con China, por ejemplo. Celebro este pragmatismo, ya que el dogmatismo lleva al fanatismo y ya sabemos cómo termina nuestro país cuando caemos en esos delirios de grandeza místicos. Necesitamos una política económica racional y sostenible, sin refundar el país cada dos años. Me molesta cuando el gobierno cae en un revisionismo berreta setentista, cuando el país necesita mirar al futuro, tener agendas de futuro, enseñar programación a los niños. A veces veo un gobierno más conservador que liberal en algunas cuestiones.

–¿Cómo está su relación con el presidente Milei, después de aquel comienzo complicado?

–Mi relación es coherente. Los chubutenses me eligieron para defender los intereses de la provincia y eso haré siempre, incluso cuando eso implique oponerme al Gobierno nacional. Pero cuando el gobierno hace algo bien, lo vamos a apoyar, como lo hemos hecho con medidas como el Rigi, el capítulo de hidrocarburos o algunas políticas de desregulación. Coincidimos en muchas cosas. Y hay cosas que no entiendo, peleas innecesarias que se podrían haber evitado, como el conflicto con la universidad. Se perdió tiempo en una falsa dicotomía de “educación pública sí, educación pública no”, cuando se podía resolver con asignación de partidas y auditorías. No está mal auditar, pero se planteó de manera equivocada. También creo que votar solos contra el mundo en materia de política internacional no envía un buen mensaje. Debemos tener cuidado con la sobreactuación. No necesitamos centralidad en el mundo por cuestiones pintorescas, sino por ser un país normal.

–Se especula con una posible confluencia entre el PRO y la Libertad Avanza. ¿Qué visión tiene de ese vínculo y qué puede pasar para 2025?

–El PRO ha cometido el error histórico de querer enlatar todo. Eso no funciona. Cada distrito es un mundo aparte. En Chubut, por ejemplo, tenemos el frente “Despierta Chubut”, que incluye a algunos liberales que forman parte de mi gabinete y con quienes tenemos un acuerdo parlamentario. En Chubut, por ejemplo, no veo la necesidad de una confluencia entre el PRO y Libertad Avanza.

–¿El PRO corre el riesgo de terminar totalmente absorbido por el oficialismo?

–Cuando un espacio político fagocita a otro, pierde su razón de ser. Argentina necesita más democracia, espíritu crítico y debate. Prefiero tener un aliado que me diga: “Cuidado, te estás equivocando” a estar rodeado de alcahuetes. Ojalá aprendamos de los errores del pasado y no caigamos en los mismos vicios que nos boicotean sistemáticamente.

–Entonces no comparte la visión de Patricia Bullrich de que “el PRO ya fue”.

–Hay una crisis de representación en todos los partidos: peronismo, radicalismo, liberales. El sello partidario ha perdido fuerza. Lo que se viene son esquemas frentistas donde se discutan ideas y personas. Celebro que el fenómeno Milei haya roto tabúes y la idea de que para ser presidente se necesita una estructura. Hoy cualquier argentino con una idea y la valentía de defenderla puede ser presidente.

–Se lo ve cómodo con Llaryora y con Pullaro. ¿Ve la posibilidad de construir un proyecto nacional para el futuro desde el interior?

–Nos une el federalismo. También nos une una estrategia parlamentaria en la que hemos trabajado juntos en muchas ocasiones. Si esto deriva en un vehículo electoral o no, el tiempo lo dirá. Lo que sí creo es que Argentina necesita una discusión desde la Argentina productiva, desde el interior, para terminar con las asimetrías que tanto daño nos han hecho. Ojalá se concrete.

–Milei parece decidido a polarizar con Cristina Kirchner para 2025. Y el PRO ya sufrió haber tenido una estrategia parecida en 2017, cuando Cristina quedó posicionada aún sin ganar y luego pudo volver después.

¿Le parece riesgoso volver a ponerla en el centro del ring?

–Es clara la estrategia para polarizar, pero es un esquema que solo beneficia a Milei y a Cristina. No le sirve al país. Ya le pasó a Juntos por el Cambio. Ese cuco que levantás, levantás y levantás te termina comiéndote. Si te enfocas en la polarización y las discusiones superficiales en lugar de lo importante, puede que te salga mal. No quiero que vuelva el kirchnerismo. Para evitarlo necesitamos un espacio racional, con espíritu crítico y discutir lo importante, dejando de lado las pavadas de Twitter.

Javier Milei Nacho Torres Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Milei envió 4.500 millones de fondos ATN a Chubut en 2024
Siguiente Post Uruguay: Balotaje 2024, todas las anécdotas de la primera parte de la jornada electoral

Noticias relacionadas

Chubut exhibe una nueva muestra de artes visuales en el Centro Cultural Provincial

17 mayo, 2025
Chubut fue elegida para la vicepresidencia del COFEMA y recibió equipamiento para fortalecer la Red de Fauna Costera

Chubut fue elegida para la vicepresidencia del COFEMA y recibió equipamiento para fortalecer la Red de Fauna Costera

17 mayo, 2025
Chubut acompañó a estudiantes de ingeniería en una recorrida por obra de pavimentación del acceso a El Doradillo

Chubut acompañó a estudiantes de ingeniería en una recorrida por la obra de pavimentación del acceso a El Doradillo

17 mayo, 2025
El peronismo chubutense se reunió en un congreso clave - construir una alternativa real a Milei y Torres

El peronismo chubutense se reunió en un congreso clave: «El desafío es construir una alternativa real a Milei y Torres»

17 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.