Este domingo 11 de febrero, Esquel se prepara para recibir una nueva edición de la carrera de ciclismo “Esquel 360”, un evento que se ha consolidado como una de las principales citas del mountain bike en la región. Con una trayectoria de tres años de crecimiento, esta competencia promete ser un desafío tanto para los locales como para los participantes que llegan desde otras ciudades.
Diego Galmes, Subsecretario de Deportes de Esquel, expresó su entusiasmo por la consolidación de la carrera: “Esquel 360 ya lleva cuatro ediciones, y cada año crece más. Esta carrera, que rodea la ciudad y atraviesa senderos y cerros como el Cerro La Cruz y el Arenal, es una excelente forma de disfrutar de nuestra geografía. Estamos muy contentos de acompañar nuevamente este evento que se está asentando en nuestra ciudad.”
El organizador principal de la competencia, Toti Sosa, también destacó la importancia del evento: “El año pasado tuvimos 56 chicos, y este año esperamos superar ese número. La cita será este sábado y domingo, con acreditaciones para los corredores el sábado entre las 17:00 y las 21:30, y el domingo a las 10:30 comenzarán las largadas, con las categorías promocionales saliendo desde la altura del Correo y el Banco del Chubut.”
Leé también | Trevelin enfrenta dos nuevos incendios
El recorrido de la carrera se mantiene fiel a la esencia de la edición anterior, cubriendo diversos puntos emblemáticos de la ciudad, como el Cerro La Cruz, el Escudo del Ejército y la Z, donde los competidores se enfrentarán a un circuito desafiante. Como novedad, este año los corredores pasarán por Pueblo Carao, una sorpresa que se logró gracias a la autorización de la comunidad local.
Sosa añadió: “Estamos trabajando con el municipio, Chubut Deportes y varios patrocinadores, entre ellos Baterías Maura de Trelew. Este año, contamos con 280 competidores inscriptos, y esperamos que se sumen más en los últimos días, lo que nos ilusiona mucho.”
Además de los competidores adultos, la carrera también contará con el 360 Kit, una categoría para niños que busca ser un semillero para futuras generaciones de ciclistas. Las inscripciones para los más jóvenes estarán abiertas desde la 1 de la tarde del sábado en el predio de La Trochita.
En cuanto a los premios, los niños recibirán medallas y la posibilidad de subir al podio en un ambiente de camaradería, mientras que en las categorías competitivas se repartirán casi 7 millones de pesos en premios, un incentivo adicional para los más experimentados.