PAMI sin ambulancias. La falta de ambulancias y atención médica de emergencia en Puerto Madryn se ha convertido en un problema urgente para los jubilados. Oscar Furci, presidente del Consejo de Adultos Mayores, denunció que PAMI dio de baja el servicio de ambulancia y emergencias a domicilio, dejando a los afiliados sin una respuesta rápida en situaciones críticas.
El Consejo lleva desde noviembre reclamando una solución, pero hasta el momento, no han obtenido respuestas concretas. “Siempre dicen ‘estamos en el tema’, pero nadie soluciona nada”, cuestionó Furci, advirtiendo que la nueva empresa contratada no tiene base en la ciudad y debe trasladarse desde Trelew, lo que retrasa la asistencia médica.
“No se puede esperar una hora ante una emergencia médica”, alertó el dirigente, subrayando que “un minuto es vital para una persona mayor” en situaciones de riesgo. Ante la falta de respuestas, el Consejo presentará un recurso de amparo contra PAMI para exigir que se restablezca el servicio de ambulancias en la ciudad.
La problemática de las ambulancias es solo una parte del deterioro en la atención de los afiliados. Furci también denunció fallas en los servicios de odontología y otorrinolaringología, además de la dificultad para conseguir turnos con especialistas debido a la falta de médicos en la región.
El impacto económico también agrava la situación. “Muchos jubilados deben elegir qué medicamento comprar porque no les alcanza”, explicó. En este contexto, celebró el anuncio del intendente de crear un banco de medicamentos y prótesis, una iniciativa que el Consejo había propuesto tiempo atrás. “Es una medida que ayudará a muchos jubilados”, aseguró.
Desde el Consejo, reiteran que no buscan protestar en las calles, para no exponer a los adultos mayores a una movilización, pero insisten en la necesidad de una solución inmediata, publicó #LA17. “No pedimos una dádiva, pedimos que cumplan con lo que pagamos”, enfatizó Furci, señalando que los jubilados aportan para un servicio de salud que no están recibiendo.
Además, criticó la manera en que PAMI informó la baja del servicio: “Nos quitaron el servicio por carta documento desde Buenos Aires”, lamentó. El hospital local, por su parte, no tiene capacidad para absorber la demanda, lo que deja a los afiliados sin opciones en casos de urgencia.
A pesar de los reiterados pedidos de reunión con autoridades nacionales de PAMI, el organismo sigue sin brindar soluciones. “Parece que luchamos contra molinos de viento”, expresó Furci, dejando en claro el desánimo de los jubilados ante la falta de respuestas.