Pe
Durante la madrugada de este sábado llegó a Perú, un primer vuelo trajo a Lima a 34 ciudadanos peruanos deportados desde Estados Unidos, según informó la Cancillería peruana. Este grupo, el primero en ser retornado desde la toma de posesión de Donald Trump, forma parte de una operación que afecta a migrantes detenidos por infracciones migratorias. Indicó R3cp
La operación se llevó a cabo en coordinación con autoridades estadounidenses para facilitar el retorno de los compatriotas peruanos que se encontraban en un centro de retención en San Diego, California. Se trata de un proceso que marca el inicio de una serie de deportaciones en el marco de un contexto migratorio complejo, diferente al registrado en las deportaciones con Colombia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú aseguró en un comunicado que, al aterrizar, los retornados recibieron acompañamiento psicológico y orientación sobre el sistema de salud, entre otros servicios esenciales. La iniciativa busca garantizar la protección de aquellos ciudadanos que se encuentran en situación de vulnerabilidad y asegurar una reintegración digna en el país.
Este vuelo es el primero de una operación que prevé la deportación de un total de 74 migrantes recluidos en San Diego. Las autoridades peruanas enfatizaron que la coordinación con Estados Unidos fue clave para evitar complicaciones y que se brindará asistencia integral a cada uno de los deportados durante su proceso de retorno.
El canciller peruano, Elmer Schialer, había informado el 26 de enero que desde agosto de 2022 se habían deportado alrededor de 12,000 peruanos por faltas migratorias. Sin embargo, esta operación destaca por ser la primera desde el mandato de Trump, lo que le añade relevancia al proceso y subraya la necesidad de continuar brindando apoyo a los retornados.