Colombia ofrece pagar transporte a sus ciudadanos
El gobierno de Colombia ha propuesto cubrir los costos del transporte de sus ciudadanos deportados desde Estados Unidos, con el objetivo de garantizar que el traslado se realice en condiciones dignas, según informó este viernes la Cancillería. La medida fue presentada tras un choque diplomático ocurrido el fin de semana, cuando el presidente Gustavo Petro bloqueó la entrada de dos aviones militares estadounidenses, que iban a aterrizar con colombianos deportados a bordo. Así lo señaló R3cp
El gobierno colombiano se ofreció a financiar los vuelos y traslados marítimos de los deportados, en lugar de dejar que Estados Unidos asumiera los costos, como se había planteado inicialmente. La cifra estimada de deportados es de 27.000 colombianos, lo que representaría un récord histórico en deportaciones desde EE.UU.
La crisis diplomática se suavizó después de que la Casa Blanca aseguró que Colombia aceptó las condiciones planteadas por Trump, lo que permitió la reanudación de los vuelos de repatriación. Petro también criticó duramente a Trump, acusándolo de defender políticas fascistas al criminalizar a los migrantes indocumentados.
Petro propone revisar la lucha antidrogas con EE.UU.
Además, Petro expresó su disposición a dialogar con el presidente estadounidense sobre políticas de narcotráfico y lucha antidrogas. Aseguró que está dispuesto a discutir enfoques alternativos a los que se han seguido hasta ahora.
El conflicto también impactó en las relaciones bilaterales, afectando el servicio consular de la Embajada de EE.UU. en Bogotá, que reanudó este viernes su actividad tras una breve suspensión.