Rescate andinista Volcán Domuyo. Un intenso operativo de rescate se desplegó en el área natural protegida del Volcán Domuyo, en el norte de la provincia de Neuquén, luego de que un andinista reportara la desaparición de su compañero mientras ascendían a la cumbre. La búsqueda comenzó tras la alerta emitida el miércoles por la mañana, y finalmente el montañista extraviado fue hallado en la madrugada del jueves en buen estado de salud.
El incidente ocurrió cuando dos andinistas intentaban alcanzar la cumbre del Domuyo, la montaña más alta de la Patagonia, con una altitud de 4.709 metros sobre el nivel del mar. Según informaron fuentes locales, alrededor de las 8 de la mañana del miércoles, uno de los deportistas perdió de vista a su compañero a unos 4.000 metros de altura debido a las intensas ráfagas de viento que azotaban la zona. Ante la situación, el hombre descendió hasta el campamento base y pidió ayuda, lo que activó de inmediato el protocolo de rescate.
El presidente de la Comisión de Fomento de Varvarco, Ulises Herrera, informó que se conformó un equipo de búsqueda especializado integrado por dos guardaparques, un efectivo policial y un guía de la empresa Rumbo Norte. El grupo partió en horas de la noche del miércoles, desafiando las adversas condiciones meteorológicas con el objetivo de localizar al andinista desaparecido.
Finalmente, cerca de las 0:30 del jueves, el operativo tuvo un desenlace positivo. Según detalló Herrera al Diario RÍO NEGRO, el montañista no estaba realmente perdido, sino que se había retrasado durante el descenso debido al fuerte viento y terminó bajando por un sector diferente al de su compañero. Horas más tarde, por sus propios medios, logró regresar al campamento base, donde se reencontró con el resto del equipo antes de que llegaran los rescatistas.
El Volcán Domuyo, conocido como «El Techo de la Patagonia», es un destino elegido por andinistas de todo el país debido a su desafiante ascenso y su imponente paisaje. Sin embargo, las condiciones climáticas en la zona pueden volverse extremas en cualquier momento, dificultando la orientación y el desplazamiento de los montañistas, publicó ADNSUR.
En esta ocasión, la historia tuvo un final afortunado y el andinista de 62 años no sufrió lesiones. No obstante, el episodio pone de manifiesto los riesgos de emprender travesías en alta montaña sin tomar las precauciones adecuadas y la importancia de estar preparado para contingencias climáticas adversas. Las autoridades locales recomiendan a quienes planeen ascender al Domuyo informarse sobre el estado del tiempo, registrar su ingreso en las oficinas de guardaparques y contar con el equipamiento adecuado para minimizar cualquier tipo de riesgo.