Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios
  • Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis
  • Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas
  • Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes
  • Controlaron un incendio bajo el tendido eléctrico en Pedregoso
  • “En honor a…”: Milei exhibió una camiseta de un club argentino en plena polémica con AFA
  • ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre
  • Israel acusó a Nicolás Maduro de ser el principal nexo del narcoterrorismo islamista en Sudamérica
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Relevamiento en el Puerto de Rawson para impulsar la quinta campaña barrial de castración

    24 noviembre, 2025

    Bienestar animal: Rawson prepara nueva campaña de castración y vacunación con relevamiento en el puerto

    24 noviembre, 2025

    Encuentro en Rawson: organismos públicos participaron en capacitación sobre IA aplicada a la gestión estatal

    24 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: supervisoras de Nivel Inicial participaron del Encuentro Provincial

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Avanzan las obras que renovarán y pondrán en valor el frente costero de Madryn

    24 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Peña Folclórica Municipal de Esquel reunió a vecinos y artistas en una noche de música, danza y encuentro comunitario

    24 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Desregulación en parques nacionales: aseguran que habrá «tarifas acordes» y mejor calidad de servicios

    24 noviembre, 2025

    Racing deja afuera a River con un gol agónico y profundiza su crisis

    24 noviembre, 2025

    Chubut emite alerta amarilla por altas temperaturas en varias zonas

    24 noviembre, 2025

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025
  • Política

    Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

    24 noviembre, 2025

    La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

    24 noviembre, 2025

    Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

    24 noviembre, 2025

    Argentina firmó un convenio con EE.UU. para agilizar procesos aduaneros y reforzar el intercambio de información

    24 noviembre, 2025

    El nuevo ministro de Defensa encabezará un acto junto a Petri para presentar los nuevos vehículos de guerra del Ejército

    24 noviembre, 2025
  • Policiales

    La Policía de Chubut detuvo a un hombre por robo de celular en un centro comunitario de Puerto Madryn

    24 noviembre, 2025

    Operativo contrarreloj por tres desaparecidos en el río Negro

    24 noviembre, 2025

    Operativo de búsqueda en Cholila: localizaron a la joven de 14 años

    24 noviembre, 2025

    Intensa búsqueda de adolescente desaparecida en Cholila

    24 noviembre, 2025

    Denuncian una posible red de explotación sexual detrás de la policía tiktoker

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 25 de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Calendario ANSES: ¿quiénes faltan por cobrar y cómo saber la fecha?

    24 noviembre, 2025

    ADRs caen en Wall Street mientras los bonos argentinos recuperan terreno

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto recibirán las familias con tres hijos

    24 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Black Friday en Argentina: fechas, ofertas y alertas por fraudes

    24 noviembre, 2025

    Fuerza Aérea Argentina: los nuevos F-16 podrían realizar un pasaje simbólico por Buenos Aires

    24 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. profundizan su cooperación para modernizar la Aduana

    24 noviembre, 2025

    Subasta récord en el Gobierno: el listado de los 10 inmuebles que vendió el Estado por U$S 214 millones

    24 noviembre, 2025

    Educación pública: CTERA rechaza borrador de “Ley de Libertad Educativa”

    24 noviembre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025

    Morosidad récord: alertan por el crecimiento del endeudamiento para alimentos

    24 noviembre, 2025

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Alfonsín promete transparencia total en la cooperativa y advierte: «No perderemos la vocación de servicio»
Juan Manuel Alfonsin
Juan Manuel Alfonsin

Alfonsín promete transparencia total en la cooperativa y advierte: «No perderemos la vocación de servicio»

19 febrero, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Transparencia en cooperativa. «La cooperativa no puede perder nunca la vocación de servicio», afirmó Alfonsín, destacando la importancia de gestionar de manera transparente y eficiente, sin perder de vista los intereses de la comunidad.

En su nuevo rol, Alfonsín tendrá la responsabilidad de velar por el correcto funcionamiento de la cooperativa, abarcando no solo la cuestión eléctrica, sino todos los aspectos relacionados con la documentación, los servicios y la gestión financiera, publicó #LA17. «Nosotros tenemos la obligación de preparar un informe de lo que vamos a ir descubriendo, analizando y estudiando de cada uno de los aspectos financieros, eléctricos, contables», aseguró el veedor, quien también enfatizó la relevancia de que los servicios se brinden con calidad y de acuerdo a las tarifas adecuadas.

Al ser consultado sobre la frecuencia de los informes, Alfonsín explicó que no existe una periodicidad exacta, pero que su trabajo será constante. «Todo el tiempo. Todo el tiempo. Informes cada cuánto tiempo, no se los puedo decir ahora porque todavía no asumí.» El veedor destacó que su labor consistirá en estar al tanto de todos los movimientos de la cooperativa, asegurándose de que todo esté en orden. Además, detalló que su función de veedor incluye un poder de veto, lo que le permitirá intervenir en caso de detectar irregularidades.

A pesar de su llegada reciente a Madryn, Alfonsín ya tiene un diagnóstico inicial sobre la cooperativa. «Lo que sí se ve es que no hay una voluntad ni una vocación de cumplir con las obligaciones.» Según sus palabras, uno de los primeros pasos será regularizar los pagos y encontrar una solución a las deudas que enfrenta la cooperativa.

En cuanto a la relación con los gremios y los incrementos tarifarios, Alfonsín se mostró cauteloso. «Antes de solicitar un aumento, yo quiero saber cómo está funcionando la cooperativa, cómo están influyendo los convenios colectivos y las paritarias de los sindicatos.» En su opinión, el aumento de tarifas debe ser el último recurso, y lo primero es revisar la eficiencia de la cooperativa.

La idea central que Alfonsín transmitió durante la entrevista fue la importancia de gestionar los recursos con eficiencia, sin recurrir a aumentos tarifarios sin antes haber analizado la situación interna. «Primero quiero ver cómo está funcionando la empresa, si es eficiente, dónde se está gastando la plata, por qué no se están pagando determinadas obligaciones.» Para él, bajar los costos y ser más eficiente es una prioridad.

El veedor también aseguró que su misión será hacer de nexo entre la cooperativa y la comunidad. «Una cooperativa tiene la obligación de no perder nunca la vocación de servicio. Porque en definitiva, es el vecino quien paga la tarifa y sostiene el sistema.» Esta vocación de servicio, destacó Alfonsín, debe ser la columna vertebral de la cooperativa, más allá de los problemas financieros.

Con 31 años de experiencia en empresas de servicios públicos, Alfonsín tiene un amplio recorrido en el sector. «Tuve la suerte de ser parte del equipo que construyó el Parque Eólico de Garayalde, y Chubut Norte 3 y 4, acá en Madryn.» Este bagaje le permite abordar con conocimiento los desafíos de la cooperativa y ofrecer soluciones basadas en la experiencia.

En cuanto a los tiempos de su intervención, Alfonsín adelantó que su designación es por 180 días, aunque el plazo podría renovarse dependiendo de los informes que presente. «Probablemente sea por 180 días y se vaya renovando, en función de lo que uno vaya informando.» Es un mandato que depende de su capacidad para asegurar el cumplimiento de las obligaciones y la mejora en la gestión.

Alfonsín se mostró firme en su compromiso con la transparencia y la honestidad, dos valores fundamentales para cualquier cooperativa. «La honestidad, la transparencia y por no perder nunca la vocación de servicio», remarcó, reafirmando su posición respecto a la importancia de una gestión que respete los intereses de los socios y la comunidad.

La comunidad de Puerto Madryn, según Alfonsín, debe estar tranquila de que se tomará acción para corregir lo que no funcione dentro de la cooperativa. «Donde yo vea que hay algo que no funciona, no se va a hacer. Se va en contra de los intereses de los vecinos.» Este poder de veto le permitirá garantizar que se actúe en beneficio de la comunidad.

En cuanto a la relación con el INAES, Alfonsín explicó que la designación del veedor es parte de un proceso de normalización y transparencia. «El INAES tomó la decisión de acompañar este proyecto de empezar a normalizar, a transparentar a eficientizar todo lo que es el movimiento cooperativismo.»

El veedor también expresó su apoyo a las cooperativas como una opción válida para prestar servicios públicos, siempre y cuando se gestionen correctamente. «Creemos que un servicio público o varios servicios públicos se pueden prestar igual o mejor desde una empresa cooperativa, una empresa estatal o una empresa privada.» La clave está, según Alfonsín, en la calidad de la gestión y en la honestidad con la que se administren los recursos.

Finalmente, Alfonsín remarcó que su trabajo no se limitará a la supervisión financiera, sino que también buscará asegurar que la cooperativa cumpla con su misión social. «Una cooperativa tiene la obligación de no perder nunca la vocación de servicio.»

Alfonsin Cooperativa Gestión Puerto Madryn transparencia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Guillermo Francos disparó contra Santiago Caputo por interrumpir la entrevista a Milei: «Nadie es superpoderoso»
Siguiente Post Encontraron muerto a un turista en la Ruta de los 7 Lagos

Noticias relacionadas

Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

24 noviembre, 2025

Cambios en el gabinete de Axel Kicillof: Terigi asumirá en Educación tras la renuncia de Sileoni

24 noviembre, 2025

La confianza en el Gobierno volvió a crecer y alcanzó su mayor nivel del año

24 noviembre, 2025

Pablo Quirno y Gideon Sa’ar inauguran el Foro Económico Argentino-Israelí para impulsar cooperación, comercio e inversiones

24 noviembre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.