Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente
  • Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad
  • Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse
  • Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio
  • Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio
  • Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género
  • Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aerolíneas suspenden vuelos a Venezuela por alerta de seguridad

    22 noviembre, 2025

    Bolsonaro admite manipular su tobillera y la Justicia lo acusa de intentar fugarse

    22 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025
  • Política

    Carlos Alberto Presti: el militar elegido para conducir Defensa

    22 noviembre, 2025

    Argentina se aparta del documento final del G20 en Johannesburgo

    22 noviembre, 2025

    Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    22 noviembre, 2025

    ¿Quiénes son los principales candidatos a suceder a Lousteau al frente de la UCR?

    22 noviembre, 2025

    El embajador de Estados Unidos destacó su vínculo con Milei: «Ya tres semanas aquí, trabajando a toda máquina»

    22 noviembre, 2025
  • Policiales

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado en su casa de Trelew

    22 noviembre, 2025

    Hallan hombre muerto y atado dentro de su casa en Trelew

    22 noviembre, 2025

    Madryn: continúa la búsqueda de Eva García

    22 noviembre, 2025

    Búsqueda de Eva García: refuerzan rastrillajes en Puerto Madryn

    22 noviembre, 2025
  • Economía

    ANSES reprograma pagos de noviembre tras feriado puente

    22 noviembre, 2025

    Aumento en AUH: ANSES define suba clave para diciembre

    22 noviembre, 2025

    Nuevos salarios para el personal doméstico: cuánto cobrarán en diciembre

    22 noviembre, 2025

    Crece con fuerza el pago de salarios en dólares en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El dólar se mantiene estable en el feriado largo: valores al 22/11

    22 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Reactivación del fuego en Ezeiza encendió la alarma otra vez

    22 noviembre, 2025

    El empleo industrial se estanca: solo 3,4% planea contratar

    22 noviembre, 2025

    Bancos cerrados en fin de semana largo: alternativas para retirar efectivo

    22 noviembre, 2025

    Antes de viajar a Estados Unidos: Milei recibe a Gideon Saar, ministro de Exteriores de Israel

    22 noviembre, 2025

    Día de la Flor Nacional: el ceibo, símbolo argentino que se celebra el 22 de noviembre

    22 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Petróleo»Enarsa licita la compra de GNL para el invierno y analiza cambios en el esquema de importación
Enarsa licita compra de GNL
Enarsa licita compra de GNL

Enarsa licita la compra de GNL para el invierno y analiza cambios en el esquema de importación

19 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Enarsa licita compra de GNL. La empresa Energía Argentina S.A. (Enarsa) ultima los detalles para lanzar la primera licitación internacional de Gas Natural Licuado (GNL) de 2025, con el objetivo de asegurar el abastecimiento durante los meses de mayor demanda invernal.

Según fuentes del sector, la convocatoria se abriría el 17 de marzo y las ofertas se recibirían una semana después.

El llamado incluirá la compra de cinco cargamentos de GNL para los meses de junio y julio, en un contexto de cambios en la política de importación de gas que el gobierno de Javier Milei busca implementar a partir del próximo año.

Desde 2008, Enarsa se encarga de la adquisición de GNL para complementar la oferta de gas natural en el país. Sin embargo, el Ejecutivo apunta a que, a partir de 2026, la importación quede en manos del sector privado, aunque todavía no se definieron los mecanismos para esta transición.

Transición hacia el sector privado

El gobierno nacional busca reducir la intervención del Estado en el mercado energético y trasladar la responsabilidad de la importación de gas a las empresas. Según fuentes del sector, la medida apunta a desregular el mercado y permitir que los privados asuman el riesgo económico-financiero de la compra de GNL.

Sin embargo, aún no se definieron los detalles sobre cómo se implementará este esquema ni qué mecanismos garantizarán la disponibilidad del hidrocarburo en caso de que los privados no concreten las compras necesarias.

En 2024, Enarsa adquirió un total de 29 cargamentos de GNL a través de cinco licitaciones, aunque la cantidad que se comprará este año aún no está definida. La demanda dependerá, entre otros factores, del nivel de actividad industrial y del impacto de las temperaturas en el consumo residencial.

Mayor capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta

Uno de los factores que incidirán en la cantidad de GNL a importar es el incremento en la capacidad de transporte de gas desde la Cuenca Neuquina. A partir de febrero, la repotenciación del gasoducto Perito Moreno (ex Néstor Kirchner) permitió aumentar su capacidad hasta 26 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/día).

Este aumento en la inyección de gas desde Vaca Muerta contribuye a reducir la necesidad de importación, aunque los especialistas advierten que Argentina seguirá requiriendo GNL durante los picos invernales hasta que se completen las obras de infraestructura necesarias para garantizar el abastecimiento pleno con producción local.

Un caso reciente que reflejó la importancia del suministro complementario fue la crisis climática en Bahía Blanca, que provocó la inundación de la planta de procesamiento de TGS en Cerri y obligó a reforzar la provisión desde otras fuentes.

El esquema de licitación de Enarsa

La estrategia de Enarsa es realizar una primera licitación en el primer trimestre del año y, posteriormente, ajustar las compras según la evolución de la demanda y las condiciones del mercado. Esta modalidad le permite a la empresa evaluar la disponibilidad de gas y los precios internacionales antes de definir nuevas adquisiciones.

En esta ocasión, el proceso se llevará adelante bajo la gestión de Tristán Socas, presidente de Enarsa desde septiembre de 2024. Socas, cercano al asesor presidencial Santiago Caputo, es quien lidera las negociaciones para la compra de GNL en este contexto de transición.

Gas Gobierno Inversión petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Argentina digitaliza licencias de conducir y elimina el LINTI
Siguiente Post Ucrania respondió a los ataques de Putin contra los hospitales

Noticias relacionadas

Gobierno estudia llamado a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

22 noviembre, 2025

Argentina marca un récord histórico de producción petrolera impulsada por Vaca Muerta

22 noviembre, 2025

El Congreso se alista para sesiones extraordinarias con una agenda clave del Ejecutivo

21 noviembre, 2025

Lisandro Catalán deja Interior y asume como director de YPF

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.