Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Elecciones en Bolivia: Evo Morales celebró récord de votos nulos
  • ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país
  • Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut
  • Hamas acepta propuesta de tregua de 60 días en Gaza con mediación árabe
  • El Gobierno argentino se reunió con los candidatos del PRO en PBA para definir estrategia electoral
  • La AFA despidió a un árbitro tras polémico partido en Juveniles C
  • Crean el primer robot humanoide capaz de procrear un bebé humano
  • Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 19
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    viviendas adaptadas en Trelew

    Trelew avanza con la construcción de viviendas adaptadas para familias con discapacidad

    18 agosto, 2025
    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    Semana de la Memoria: se presentaron las actividades por la Masacre de Trelew

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew conmemoró los 175 años del paso a la inmortalidad de San Martín

    17 agosto, 2025
    moratoria deudas municipales Trelew

    Trelew ofrece moratoria con descuentos y facilidades para saldar deudas municipales

    17 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson invita a sumarse al programa ‘Familias que Cuidan’ para apoyar a niños y adolescentes

    18 agosto, 2025

    Rawson conformó el Consejo Municipal de Juventud para impulsar la participación joven

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson renovó retardadores en la doble trocha para reforzar la seguridad vial

    18 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson destacó su potencial turístico en la Expo Turismo 2025 en Comodoro Rivadavia

    18 agosto, 2025
    Puerto Madryn destino turístico

    Puerto Madryn se consolida como destino turístico clave pese a la crisis nacional

    18 agosto, 2025
    Prisión para directivos de Conarpesa por contaminación

    Juicio a Conarpesa: piden prisión para dos directivos por grave contaminación en el Golfo Nuevo

    18 agosto, 2025

    Nueva edición del curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    18 agosto, 2025

    Puerto Madryn será el epicentro del mayor congreso de microbiología de Sudamérica

    18 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Nacho Torres gestionó con Nación la apertura de la Guardia del Hospital Militar en Comodoro

    18 agosto, 2025
    Comodoro Conocimiento impulsa innovación y diversificación

    Comodoro Conocimiento define nuevas estrategias de innovación y producción en reunión de directorio

    18 agosto, 2025
    Más de 140 arqueros de todo el país compitieron en Esquel en la final nacional de tiro con arco en sala

    Esquel fue sede de la final nacional de arquería con más de 140 participantes

    18 agosto, 2025

    Esquel abrió los Juegos de Montaña 2025 con un fin de semana deportivo

    18 agosto, 2025
    Proyecto Energía Joven capacitación docentes

    Proyecto Energía Joven capacitó a docentes de Esquel y Epuyén

    17 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel impulsa empleo con capacitaciones municipales remuneradas

    16 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Elecciones en Bolivia: Evo Morales celebró récord de votos nulos

    18 agosto, 2025

    ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país

    18 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025

    Hamas acepta propuesta de tregua de 60 días en Gaza con mediación árabe

    18 agosto, 2025
  • Política

    El Gobierno argentino se reunió con los candidatos del PRO en PBA para definir estrategia electoral

    18 agosto, 2025

    El Gobierno apuesta a triplicar el bloque de LLA en el Senado

    18 agosto, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres sobre la crisis del PRO: “Hay una especie de poliamor”

    18 agosto, 2025
    Elecciones 2025: Milei apunta al 40%

    Elecciones 2025: Milei busca superar el 40% y consolidar poder en el centro del país

    18 agosto, 2025
    Espert: “Son todos la misma mierda…”

    José Luis Espert sobre el kirchnerismo: “Son todos la misma mierda con distinto olor”

    18 agosto, 2025
  • Policiales
    Detenido hombre que intentó robar en una vivienda y fue sorprendido dentro del inmueble

    Detenido hombre que intentó robar en una vivienda y fue sorprendido dentro del inmueble

    18 agosto, 2025

    Alerta en Argentina por la fuga de tres peligrosos asesinos chilenos

    18 agosto, 2025

    Estafa ganadera millonaria en la cordillera: investigan fraude con cheques sin fondos

    18 agosto, 2025

    Incautan carne y armas en un operativo rural en Sarmiento

    18 agosto, 2025

    Capturan en Colombia al sicario fugado que era buscado en la Patagonia

    18 agosto, 2025
  • Economía

    ANSES: quiénes cobran este martes 19 de agosto en todo el país

    18 agosto, 2025

    Milei fijó un nuevo tope: jubilados no podrán superar este monto en septiembre

    18 agosto, 2025

    El Gobierno argentino informó que el superávit primario en el sector público se incrementó 41% en julio

    18 agosto, 2025

    El Gobierno argentino ajusta la estrategia cambiaria con foco en dólar, FMI y blindaje

    18 agosto, 2025

    AUH de ANSES septiembre 2025: cambios y aumentos que impactan en el cobro

    18 agosto, 2025
  • Nacionales
    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    Donald Trump enviará a uno de sus jefes militares a Argentina

    18 agosto, 2025
    Por el escándalo del fentanilo contaminado, el Gobierno echó a una directora de la ANMAT

    Escándalo del fentanilo contaminado: el Gobierno echó a una directora de la ANMAT

    18 agosto, 2025

    Paro nacional de pilotos alerta vuelos en Argentina por decreto laboral

    18 agosto, 2025
    Caso Maradona solicitan a la prensa que ingrese a la audiencia de recusación de jueces

    Caso Maradona: solicitan a la prensa que ingrese a la audiencia de recusación de jueces

    18 agosto, 2025
    Diputados trataran este miércoles los vetos de Milei

    Diputados trataran este miércoles los vetos de Milei

    18 agosto, 2025
  • Patagonia

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025

    Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

    18 agosto, 2025

    Geólogo chubutense impulsa investigación para valorar el patrimonio natural de la provincia

    18 agosto, 2025

    Pronóstico del tiempo: así estará el clima este lunes en Chubut

    18 agosto, 2025

    Río Negro rinde homenaje a los soldados continentales de Malvinas

    17 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Torres disertó en la 25° Edición de Expoagro: «La educación es la base fundamental para el desarrollo y en Chubut decidimos nivelar para arriba, con conectividad y nuevas tecnologías»
Torres presente en Expoagro
El gobernador de Chubut participó de la 25° Edición de Expoagro

Torres disertó en la 25° Edición de Expoagro: «La educación es la base fundamental para el desarrollo y en Chubut decidimos nivelar para arriba, con conectividad y nuevas tecnologías»

11 marzo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Así lo expresó el titular del Ejecutivo chubutense, durante su participación como expositor en la muestra agroindustrial más importante de la región. El mandatario disertó sobre la experiencia de Chubut en materia educativa, y aseguró que, a partir de la implementación de un ambicioso programa de conectividad en todo el territorio provincial, «un chico que estaba condicionado a trabajar en algo específico, porque no tenía otras oportunidades, hoy cuenta con la posibilidad de estudiar, por ejemplo, la carrera de Programación y quedarse a trabajar en su localidad».

El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, participó de la 25° Edición de Expoagro, que se desarrolla en San Nicolás de los Arroyos del 11 al 14 de marzo, y fue uno de los principales disertantes en el Panel «Oportunidades para el Arraigo: La Educación es el Camino». En su exposición, el mandatario chubutense describió la experiencia de la provincia de Chubut en relación al reordenamiento del sistema educativo y a las distintas medidas impulsadas por la actual gestión para fortalecer la formación académica de los estudiantes.

De esta manera, Torres participó de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región, que en su edición actual «YPF Agro» es escenario de múltiples reuniones de vinculación, negocios y capacitación, además de contar con una participación de más de 600 expositores y con la asistencia de más de 180 mil personas, representantes de 46 países distintos y más de 60 figuras políticas que forman parte de la actividad, entre ellos el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, los gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Chaco, Leandro Zdero; de Córdoba, Martín Llaryora, y el gobernador y vicegobernadora de Santa Fe, Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, respectivamente, con quienes Torres compartió la jornada.

Chubut, con los chicos en las aulas

Durante su presentación, Torres habló sobre la importancia de la educación para evitar el desarraigo, y enumeró las distintas acciones concretadas por la Provincia para garantizar la formación académica de los estudiantes en todas las localidades: «Para nosotros, hablar de desarraigo es hablar de nuestra identidad, porque desde hace décadas, el gran objetivo era cómo poblar la Patagonia, lo cual incluso derivó en un ítem laboral como lo es el de ‘Zona Desfavorable’, porque implicaba un costo de vida más alto”.

Además, añadió que “veníamos de seis años de conflictividad gremial, pandemia y demás variables exógenas y otras producto de la mala praxis y la desidia de la política, y lo cierto es que hubo una generación de chubutenses que no tenían acceso a la educación: entonces, el desarraigo ya no pasaba a ser una cuestión de zonas rurales, sino de chicos que vivían en las ciudades más importantes y pobladas».

«No hay nada más frustrante para un dirigente que escuchar a los más chicos decir que se quieren ir de su lugar porque no hay oportunidades; cuando uno no se encuentra a pleno y no puede desarrollarse profesionalmente, tiende a mirar hacia otro lado y eso en Chubut pasó de manera transversal. Había chicos que estaban en cuarto grado cuando asumimos e hicimos relevamientos para obtener métricas, y nos encontramos con que no sabían leer ni escribir», agregó el titular del Ejecutivo provincial, detallando que «otras familias tenían que llevar a sus hijos a provincias vecinas para poder darles educación, o bien contratar a profesores particulares porque en seis años se completó el equivalente a un ciclo lectivo promedio de un año».

«También», continuó Torres, «durante el gobierno anterior hubo una acción infundada que permitió a chicos pasar de año por decreto, lo que generó asimetrías académicas y una generación con mucho miedo e inseguridad respecto de su formación, y eso nos llevó a dar muchas discusiones, entre ellas la paritaria, pero siempre con los chicos en las aulas».

Alfabetización y fortalecimiento del rol docente

En tal sentido, el Gobernador precisó que «creamos el ítem de Profesionalidad Docente, para que aquel profesor que se capacita y concurre a dictar clases, tenga un adicional de un 25% en su salario; y si bien algún otro sector dijo que era una medida extorsiva, lo cierto es que en 2024 Chubut terminó el ciclo lectivo con los 180 días de clase cumplidos de acuerdo al calendario escolar».

En cuanto al impacto en la formación académica de los seis años en los que Chubut no cumplió con el calendario escolar, Torres sostuvo que «ya hay una generación a la que tenemos que ayudar, por eso avanzamos en un Plan de Alfabetización”, añadiendo que “también trabajamos para darles otras herramientas a los alumnos: teníamos un sistema arcaico en muchas cuestiones, por lo que impulsamos una ley que les permite a los chicos tener acceso a los trabajos del futuro, entre ellos la Programación, la Educación Financiera y la Robótica».

«Finalmente tuvimos otro desafío, que era cómo hacer que un chico que vive en una comuna rural sin conectividad tenga acceso a los mismos derechos y oportunidades que otro que reside en Comodoro Rivadavia», detalló el Gobernador.

Conectividad y agroindustria

En paralelo, explicó Torres, «la Sociedad Rural chubutense nos plantea una caída exponencial en el stock ovino, y nosotros somos la provincia con el principal stock ovino de todo el país, pero en estos últimos años cayó a un tercio de lo que teníamos hace una década; en consecuencia, empezamos con un programa de alivio fiscal, exención de Ingresos Brutos y del Impuesto Inmobiliario Rural, y surgió entonces un problema que tenía que ver con el desarraigo: había campos que estaban despoblándose, justamente, porque los hijos y los nietos de esas familias pioneras en la provincia querían irse a trabajar en el petróleo o bien a estudiar otras cosas».

«Por eso, decidimos, desde el sentido común, igualar para arriba a partir del acceso a las nuevas tecnologías, y fuimos la primera provincia en aplicarlo: estábamos gastando una fortuna en conectividad satelital, por lo cual decidimos contactar a Starlink para llevar internet a todas las escuelas de la provincia, y hoy los establecimientos de las comunas rurales que antes no tenían conectividad digital, tienen la posibilidad de acceder no solo a una mejor capacitación, sino al resto del mundo: un mundo de información y de conocimiento, y consecuentemente, ese chico que estaba condicionado a trabajar en algo específico, hoy tiene la posibilidad de estudiar, por ejemplo, la carrera de Programación y quedarse a trabajar en su localidad».

Sobre las medidas llevadas a cabo por la Provincia para fortalecer la situación de productores rurales, Torres resaltó que «para dimensionar el escenario, la Patagonia Sur por sí misma, hoy genera la mitad de las divisas que absorbe el Estado Nacional; hablamos de una de las zonas más ricas de la Argentina y con una muy baja densidad poblacional».

«La educación es la base fundamental para el desarrollo y en Chubut decidimos nivelar para arriba, con conectividad y nuevas tecnologías», puntualizó.

Agenda productiva

Por otra parte, Torres se refirió, en diálogo con medios nacionales, a la situación del sector agrícola y sostuvo que «hay una agenda de competitividad importante, y si bien hay mucha expectativa en consolidar la macroeconomía, también hay mucha incertidumbre en relación a otras variables como por ejemplo el atraso cambiario» y planteó que «es necesario dar el debate con inteligencia».

«En el caso de Chubut», continuó el mandatario, «como provincia agroexportadora se suele hablar de la necesidad de una devaluación, pero la verdad es que hay que ser prudentes, sobre todo en un momento que es una ‘bisagra’ para ir hacia un país normal; pero lo que no podemos dejar de discutir es una agenda de desarrollo que contemple la infraestructura necesaria que necesita la Argentina para ser más competitiva, y por otro lado contar con un esquema de alivio fiscal».

«Si esa discusión se concreta de manera integral, entiendo que dicha agenda de desarrollo tiene que hacer vinculante al sector privado, no solamente al campo sino a todas las fuerzas productivas del mal llamado ‘interior’ del país, que básicamente somos los que generamos esas divisas que se vienen dilapidando hace tanto tiempo», mencionó por último el Gobernador.

Chubut Expoagro Ignacio Torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Descubrí tus raíces: un sitio web gratuito revela el origen de tu apellido en segundos
Siguiente Post Dos cruceros arribaron este martes a Puerto Madryn

Noticias relacionadas

El Gobierno argentino se reunió con los candidatos del PRO en PBA para definir estrategia electoral

18 agosto, 2025

El Gobierno apuesta a triplicar el bloque de LLA en el Senado

18 agosto, 2025

Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

18 agosto, 2025

Geólogo chubutense impulsa investigación para valorar el patrimonio natural de la provincia

18 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.