Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias
  • Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija
  • Esquel impulsa exención impositiva para modernizar el servicio de taxis y remises
  • Mateo Retegui, cerca de irse al fútbol árabe por US$50 millones: Boca y otros clubes cobrarán por el pase
  • Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país
  • Torres junto a Figueroa y Weretilneck lanzan obra de gas para la Patagonia
  • Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”
  • Histórico vuelo inaugural conecta por primera vez Esquel con Córdoba
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, julio 4
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    La Municipalidad de Trelew consolida el Paseo Trelew como espacio de desarrollo productivo, inclusión y formalización laboral

    Trelew impulsa el Paseo Ferial como motor de inclusión, producción local y empleo formal

    3 julio, 2025
    Vacaciones de invierno en Trelew: cine y juegos gratis para toda la familia

    Trelew lanza actividades gratuitas para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Sastre acompaña la inauguración de Ganash y refuerza su apoyo a emprendedores locales

    Sastre reafirma su apoyo a emprendedores locales con la apertura de la fábrica de alfajores Ganash

    4 julio, 2025
    Concluyó la primera fase de las actividades para prevenir el síndrome de burnout y cuidar a los cuidadores

    Terminó la primera etapa de la capacitación en prevención del burnout y cuidado de cuidadores

    3 julio, 2025
    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    Visitas guiadas en invierno: El Muelle Storni se suma como nuevo atractivo turístico en Puerto Madryn

    3 julio, 2025
    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    Sastre presentó nuevas capacitaciones para empleados municipales sobre bienestar laboral e inteligencia emocional

    3 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    El intendente Biss participó en “El Museo va a tu Escuela” en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    El Museo va a tu Escuela”: Biss acompañó la muestra histórica en la Escuela de Arte 795 de Rawson

    3 julio, 2025
    Capacitación en Responsabilidad Social Empresarial en Rawson

    Rawson impulsa capacitación sobre Responsabilidad Social Empresarial y Triple Impacto con participación pública y privada

    3 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    El Municipio de Esquel lanza beneficios impositivos para taxis y remises

    Esquel impulsa exención impositiva para modernizar el servicio de taxis y remises

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Vuelo directo entre Córdoba y Esquel: un logro histórico para la ciudad patagónica

    Histórico vuelo inaugural conecta por primera vez Esquel con Córdoba

    4 julio, 2025
  • Política
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Pesca»Agustín de la Fuente: “Tenemos un problema y es de todos”
Agustín de la Fuente
Agustín de la Fuente

Agustín de la Fuente: “Tenemos un problema y es de todos”

3 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente de CAPIP, Agustín de la Fuente, responde a las diferencias planteadas por el SOMU sobre el impacto de los salarios en el costo de producción de los barcos y considera que será imposible llegar a un acuerdo si desde el gremio se resisten a ver los números que reflejan la rentabilidad negativa de los tangoneros.

Agustín de la Fuente, presidente de CAPIP, es uno de los referentes del sector que participa activamente de las discusiones sobre ajuste salarial propuesto por las empresas congeladoras sobre los valores de producción. En esta entrevista se abordó el planteo de las empresas, las diferencias expuestas por el SOMU sobre la incidencia de los salarios en los costos, las trabas que existen para abordar la discusión y el rol del Estado, según publicó Revista Puerto.

Rp: Ustedes plantean que la incidencia de los salarios en los costos de producción del barco es del 60% pero SOMU sostiene que sus salarios impactan en un 11% y si le suman el básico y los francos llegan al 18%. ¿A qué se debe esta diferencia?

AGUSTÍN DE LA FUENTE: Cuando quisimos mostrarles los números se negaron, si hay un problema y me niego a verlo, me estoy negando a la realidad. Pero si ellos consideran que los datos no son ciertos, debemos discutirlo. Hay cosas que se establecieron hace veinte años, era otro el nivel de exportación, era otro caladero, el langostino de cultivo que nos hace tanto daño era otra cosa.

RP: ¿Tiene algún viso de realidad lo que plantea el SOMU?

AF: En realidad me parece más una estrategia para defender lo que ellos no quieren aceptar. Hay que discutir los números, si ponemos los números sobre la mesa no van a poder escapar a eso. Pero vamos a suponer que tiene algo de realidad o de razón. Me parece que lo más maduro de parte de todo el sector es ver qué números manejamos cada uno y con objetividad tratar de buscar algún punto de encuentro. En la cuestión de los básicos se está viendo de llevarlo por el IPC y ahí la objetividad es lo que supera cualquier tipo de diferencia. Lo que pasa es que es imposible hablar de básicos si no discutimos el tema de la producción. Pero si arrancamos con ellos no queriendo ver ningún tipo de número, es muy difícil llegar a algún encuentro. Ese es el gran meollo. Yo respeto que, para ellos, esos sean los números, pero creo que están equivocados, que están mal y tenemos que discutir y adecuar un convenio que ya tiene más de veinte años.

RP: Por lo que se ha planteado en las asambleas, lo que están esperando desde el SOMU es que se denuncie el Convenio.

AF: Sí, pero ahí hay una gran confusión. La denuncia del convenio es manifestación de una situación crítica, no es más que un llamado de atención diciendo, el Convenio no es lo que tiene que ser y se convoca a las partes para discutirlo. Pero las condiciones de ese Convenio no van a desaparecer. Ante la denuncia, las autoridades laborales van a convocar a las partes y llamar a una mesa, pero no quiere decir que esa mesa termine bien.

RP: Los gremios no están dispuestos a aceptar firmar un convenio a la baja, ¿sólo si las tripulaciones se lo piden puede ser posible la apertura al diálogo?

AF: Nosotros hemos hablado con nuestra gente y se ve como una situación totalmente entendible. Yo no lo veo como una cuestión de ir a la baja, lo veo como una cuestión de adecuarse a la situación, a lo que está pasando. Podés ponerlo en doce, en cinco, hoy es cero para todos. Cuando vemos el precio de referencia y el precio de venta, está claro que es necesario modificarlo, pero tiene que haber dos para bailar y parece que no quieren abrir la pista.

RP: El SOMU pone el foco de la discusión en que se vende a 6 dólares el kilo de langostino y que ellos ganan por ese kilo 34 pesos. Puesto en eso términos resulta muy difícil entender que el impacto del salario en los costos del barco es de la magnitud que ustedes manifiestan.

AF: Primero, acá hay algo que ellos no mencionan, que es la quita de la ley de Ganancias que también los está impactando mucho. Después, acá hay un multiplicador que es el valor de referencia de mercado y eso no lo pueden sacar de contexto. Tengo un multiplicador que me dice que el langostino entero vale 12 dólares cuando hoy vale la mitad. Después me pueden decir cuánto le queda al marinero, pero el problema es que estamos partiendo de una cifra irreal. Y es imposible abordarlo si ellos no quieren que hablemos de números. Ya hemos vivido muchos momentos de tirones y en la historia han obtenido ciertas cosas o mantenido situaciones a su favor, pero hoy no se puede activar una producción que es totalmente negativa. Estamos casi un dólar abajo de lo que sale producirlo.

RP: ¿Ven alguna posibilidad de avanzar en la próxima reunión con el SOMU?

AF: Acá hay que ver que no solo llevamos catorce días sin pescar, suponiendo que esto se destraba mañana, habrá que sumarle diez días porque la gente está en su casa y ya habrán perdido un mes. Pero lamentablemente veo muy lejos un acuerdo si no cambian su postura, salvo que la gente de alguna manera les pida que se sienten a escuchar. Me parece que la historia del tironeo no va a ayudar, por lo menos hoy no hay lugar para eso.

RP: ¿Se tiene pensado como propuesta que este reajuste tenga la oposición de una cláusula gatillo, algo que pueda modificarse si el valor del langostino se recupera?

AF: Sí, siempre que no se pierda sinceridad para encontrar un punto de equilibrio, porque lo que no puede pasar es que no quedemos anclados al mercado, porque si no vamos a volver a cometer el mismo error del año 2005.

RP: ¿Les preocupa el tono que están teniendo las asambleas, que se esté llevando el conflicto a una disputa personal?

AF: Son situaciones incómodas, innecesarias… Me parece que hay que tener claro que acá no hay una cuestión personal, que cien barcos congeladores estén amarrados en el puerto es bastante representativo. El mercado hoy nos está diciendo algo, no hay ningún tipo de estrategia comercial, no es que si no salimos ahora el precio va a levantar, el precio viene en caída hace un montón y no lo podemos levantar. Tenemos un problema y es de todos, pero lamentablemente no hay una mesa en la que se pueda discutir. Por otro lado, el Estado hoy no te invita a tomar el té, te dice sentate, fijémonos que se puede hacer. Vi con buenos ojos la mesa que se armó con el Concejo Deliberante de Mar del Plata, algunas alertas comienzan a mostrarse, ahora hay que pasar a la acción. El otro día alguien dijo, hay un problema y está arriba de la mesa, nosotros decidimos agarrarlo, abrazarlo y por lo menos tratar de gestionarlo, el problema es que la otra parte no está en esta postura.

RP: El ministro Luis Caputo reconoció que la pesca junto con la construcción está en una mala situación y el Consejo Federal de alguna forma también lo hizo en la última reunión. ¿Nada de eso contribuye a revertir la situación ante las retenciones?

AF: Sería un buen gesto del gobierno pasar a la acción, porque lo declarativo no ayuda. Fijate que nos dicen, los declaramos como una economía regional, pero ahora no ¿cuándo entonces, cuando nos fundamos? Hay frigoríficos que están cerrando, que no le pagan a la gente, me parece que hay que tener cierta celeridad para tomar decisiones. Hace mucho tiempo que vengo pidiendo al Consejo Federal que aborde el negocio porque somos una actividad económica y lo que hacen a fin de año es aumentar el derecho de extracción. Lo declarativo no alcanza.

 

 

Agustín de la Fuente CAPIP SOMU
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Juan Navarro “Que demuestren que este negocio no es rentable”
Siguiente Post Fuerte cruce entre Durdos y Álvarez incrementa la tensión por los congeladores

Noticias relacionadas

pesca en aguas nacionales

Arranca la prospección de langostino en aguas nacionales: paso clave para destrabar el conflicto

18 junio, 2025
conflicto pesquero

Convocan a una nueva reunión para destrabar el conflicto pesquero

13 junio, 2025
Puerto Madryn: En el conflicto pesquero "no hay más tiempo", según Sastre

Puerto Madryn: En el conflicto pesquero «no hay más tiempo», según Sastre

11 junio, 2025
Habrá una reunión con gobernadores para tratar de destrabar el conflicto pesquero

Habrá una reunión con gobernadores para tratar de destrabar el conflicto pesquero

10 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.