Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas
  • Milei ordena su interna y blinda a Karina tras derrota electoral en PBA
  • Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes
  • «Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires
  • Almada, de casi usar la 10 argentina a duda por lesión
  • Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos
  • Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly
  • Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 9
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew simplifica trámites y ordena su crecimiento urbano

    9 septiembre, 2025

    Municipalidad de Trelew acerca “Muni con Vos” al barrio Etchepare con trámites y actividades recreativas

    9 septiembre, 2025

    Trelew: Escuelas de Jóvenes y Adultos celebran alfabetización con talleres en Plaza

    8 septiembre, 2025

    La Biblioteca Agustín Álvarez cumplió 91 años e inauguró nueva sala

    8 septiembre, 2025

    A pedido del interventor de la Cooperativa de Rawson que vive en Bs As aumentan las tarifas

    8 septiembre, 2025

    Rawson convoca a unirse al programa “Familias que Cuidan” para acompañar niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad

    8 septiembre, 2025

    Rawson celebrará sus 160 años con un festival que une cultura, comunidad y gestión

    8 septiembre, 2025

    Agentes SUBE recorrerán nuevos puntos en Rawson para mejorar la atención vecinal

    8 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    Bingo Municipal de Puerto Madryn abre con pozo acumulado de más de $76 millones

    9 septiembre, 2025

    Sastre celebró el aniversario del CPI Elsi Williams en Puerto Madryn y reafirmó: “Los niños son el tesoro más preciado”

    8 septiembre, 2025
    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    Puerto Madryn: se entregaron los premios del concurso VINCULARTE

    8 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    Comodoro avanza en reacondicionamiento del canal de barrio Laprida

    9 septiembre, 2025

    Othar planteará en la Argentina Oil & Gas Expo 2025 su estrategia para reactivar las Cuencas Maduras

    8 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Milei ordena su interna y blinda a Karina tras derrota electoral en PBA

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn busca familias de acogida para tres adolescentes

    9 septiembre, 2025

    «Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025
  • Política

    Milei ordena su interna y blinda a Karina tras derrota electoral en PBA

    9 septiembre, 2025

    Spagnuolo analiza ser arrepentido en la causa por coimas en la Agencia de Discapacidad

    9 septiembre, 2025

    Concejo Deliberante de Comodoro debate la ampliación presupuestaria enviada por el Ejecutivo

    9 septiembre, 2025

    Chubut afronta elecciones con triple convocatoria: nacionales, referéndum constitucional y consulta en Puerto Madryn

    9 septiembre, 2025

    Milei activa la mesa política con su Gabinete tras la derrota en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025
  • Policiales

    Niño de 13 años sufre electrocución en plaza de Rada Tilly

    9 septiembre, 2025

    Robo detectado en el centro de Comodoro termina con persecución y un detenido

    9 septiembre, 2025

    Crimen en Trelew: un hombre murió tras recibir un disparo en el pecho

    8 septiembre, 2025
    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    Preocupación en la Comarca Andina por el robo de un auto de alta gama en El Maitén

    8 septiembre, 2025

    Encontraron a adolescente desaparecida en Comodoro Rivadavia

    8 septiembre, 2025
  • Economía

    Jubilados septiembre 2025: ANSES confirmó pagos, aumento y bono extra

    9 septiembre, 2025

    «Tenés que asumir que te equivocaste»: Rubinstein destrozó el esquema cambiario y advirtió fracaso del plan económico

    9 septiembre, 2025

    Empresarios en alerta: caída industrial y nerviosismo por el futuro político

    9 septiembre, 2025

    Tarjeta Alimentar ANSES: cómo actualizar datos y montos de septiembre

    9 septiembre, 2025

    Dólar hoy: fuerte salto del oficial y tensión con el blue este 9 de septiembre

    9 septiembre, 2025
  • Nacionales

    «Le pedí a Milei que me llamara»: Kicillof exige diálogo a Milei tras la victoria kirchnerista en Buenos Aires

    9 septiembre, 2025

    Mercado Pago en la mira: Buenos Aires aplicará retenciones en billeteras virtuales

    9 septiembre, 2025

    Hallan grave riesgo sanitario en laboratorio del fentanilo mortal

    9 septiembre, 2025

    Diputados exigen a la AGN auditar contratos de Andis y Droguería Suizo Argentina

    9 septiembre, 2025

    Preocupa en Argentina el retroceso en la Siembra Directa por malezas resistentes

    9 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut: STJ recibe anteproyecto clave para modernizar derecho administrativo

    9 septiembre, 2025

    Chubut fortalece la protección de menores: Silvia Bustos se reunió con el departamento de Desarrollo Humano de la Municipalidad

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025

    Chubut bajo alerta meteorológica: nevadas, lluvias y vientos intensos entre el 9 y 10 de septiembre

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»EEUU ya pide datos a empresas argentinas mientras las industrias buscan refugio en Vaca Muerta
EEUU empresas argentinas
EEUU empresas argentinas

EEUU ya pide datos a empresas argentinas mientras las industrias buscan refugio en Vaca Muerta

1 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

EEUU empresas argentinas. El presidente de Estados Unidos Donald Trump anticipó que este miércoles pondrá en marcha su política de aranceles recíprocos. La medida podría tener impacto sobre todas las industrias que exportan al país del norte.

Ya hay firmas argentinas que recibieron solicitudes de información para conocer los componentes de los productos y determinar con certeza qué tarifa pagarán. Entre la apertura de importaciones, la caída del mercado interno y la guerra comercial, los industriales argentinos buscan refugio en Vaca Muerta. Hay temor a una recesión global.

“El día de la gran liberación de la economía estadounidense”, así definió Donald Trump al miércoles 2 de abril, la fecha en que pondrá en marcha su política arancelaria que prevé alícuotas específicas del 25% para el sector automotriz y tarifas recíprocas, que en principio se aplicarían a todos los países del mundo.

China, la Unión Europea, México y Canadá ya ensayaron respuestas. Además ahora el gigante asiático, junto a Japón y Corea del Sur anunciaron que acelerarán las conversaciones para “un acuerdo de libre comercio trilateral” y abordar en conjunto la ofensiva de Trump.
Los analistas ya califican como “guerra comercial” al período que atravesará la economía en los próximos meses. A los industriales argentinos que exportan a Estados Unidos les llegan las primeras señales: “Mi cliente me mandó un pedido de información porque habrá aranceles proporcionales sobre cada producto que usa acero”, le anticipó a Ámbito Aldo Lo Russo socio de Taller Baigorria, una metalmecánica que exporta a catorce países.
La solicitud es una especie de declaración jurada que especifica el porcentaje de acero que tiene cada producto. “En Argentina la posición arancelaria de los bulones y tornillos paga entre un 14% y un 15%, mientras que ellos por nuestros productos pagan una tarifa del 1%, si se aplican aranceles recíprocos será un cambio considerable”, detalló el empresario a este medio.Ante un complejo cuadro de situación que incluye la caída de la demanda, el crecimiento de las importaciones, la suba de costos y la pérdida de competitividad por la apreciación cambiaria, muchos industriales buscan reconvertirse para insertarse en la cadena de valor del gas y el petróleo.“Estamos pensando cómo insertarnos de manera inteligente a los grandes tractores de la economía, en este caso Vaca Muerta”, explicó Alejandro Wagner, director de ProPymes, que organizó una misión comercial al yacimiento neuquino del que participaron distintas firmas del rubro metalmecánico y también de línea blanca.

El gigante Techint es uno de los interesados en que sus clientes encuentren alternativas al complejo cuadro situación. Es una ecuación simple, si todo viene de afuera no habrá mercado tampoco para las grandes. Un informe elaborado por once cámaras metalúrgicas, asegura que el sector podría sumar u$s7.400 millones por año a la economía, traccionado por la energía, entre otras actividades. La integración de la industria dentro de la cadena de valor, aparece como un debate fundamental para el sector que verá mayores impactos por la guerra comercial.

El banco de inversión Goldman Sachs aumentó del 20% al 35% la probabilidad de que Estados Unidos entre en recesión en los próximos doce meses. La argumentación es que se deterioró la confianza de los hogares y las empresas. Detrás de ese fenómeno está la política tarifaria de Trump y su plan de «liberación». La incertidumbre sobre las medidas y una certeza: a más aranceles, más inflación y a más inflación menos probabilidades de que la Reserva Federal acelere en la flexibilización de su política de tasas.

Una recesión, o un menor crecimiento en Estados Unidos, tendría por supuesto un impacto global. En Argentina las cámaras empresariales ya pusieron el grito en el cielo. Señalan que el argumento del déficit norteamericano en la balanza bilateral es poco creíble. Solo sucedió en 2024, por la enorme recesión que afectó a la economía local y en la última década se acumularon abultados superávits para el país del norte.

Explican también que Argentina cumplió estrictamente con las cuotas de acero acordadas en 2018, que hay integración productiva entre la producción siderúrgica de Argentina y Estados Unidos porque los productos argentinos complementan la producción norteamericana con insumos de acero en los que EEUU tiene limitantes y aseguran que “la nueva medida de Trump puede generar desvíos de comercio de producción de acero de economías de no-mercado”.

aranceles Argentina EEUU empresas argentinas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Policía simuló un robo pero terminó preso por usurpación
Siguiente Post Conoce un pequeño pueblo de 70 habitantes que invita a comer rico

Noticias relacionadas

Nepal en crisis: renuncia PM tras 19 muertos en protestas

9 septiembre, 2025

Armada habría disparado contra embarcación de alcaldesa en Nariño: 1 muerto

9 septiembre, 2025

Israel ataca blancos de Hamas en Qatar: máxima tensión en Doha

9 septiembre, 2025

Argentina confirmó la muerte de una connacional en el atentado terrorista en Jerusalén

9 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.