Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ni energía eólica ni solar: Argentina apuesta a lo mismo que las mayores potencias del mundo
  • Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei
  • Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87
  • Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»
  • Messi revela sus condiciones para jugar el Mundial 2026 con Argentina
  • Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro
  • Polisario: ONU no cierra puerta a autodeterminación
  • Presidente Sirio Visitará Washington en Noviembre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino sobre el cambio de gabinete en Trelew: «No tiene que ver con lo electoral ni con cuestiones personales»

    1 noviembre, 2025

    Trelew celebra el éxito de Octubre sin Plástico con más de 3 toneladas recolectadas en escuelas

    31 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew solicitó más tiempo para presentar el Presupuesto 2026

    31 octubre, 2025

    Trelew realiza amplio trabajo de limpieza y embellecimiento en Stella Maris

    30 octubre, 2025

    Los turistas y residentes de Playa Unión podrán disfrutar del nuevo servicio de bicicletas durante la temporada estival 2025/2026

    1 noviembre, 2025

    Rawson recibe este fin de semana la doble fecha del Safari Pista Zonal con apoyo municipal

    31 octubre, 2025

    Rawson impulsa un proyecto de forestación y capacitación junto a agricultores locales

    30 octubre, 2025

    Rawson acompañó la Muestra Artística Vocacional del ISFDA Nº 805 con gran convocatoria

    30 octubre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe la Feria de Ediciones de Obra Gráfica este fin de semana

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn convoca a ballets para celebrar el Día de la Tradición el 10 de noviembre: Inscripciones hasta el 6 en la Casa de la Cultura.

    31 octubre, 2025

    Puerto Madryn estrena su primer Ramada Residence by Wyndham este 14 de noviembre

    31 octubre, 2025

    El Registro Civil Móvil visitará Comodoro Rivadavia durante noviembre

    1 noviembre, 2025

    Torres avanza con comercio local por eliminación de retenciones petroleras en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Comodoro inicia cortes de agua en zona sur y central por reservas

    1 noviembre, 2025

    Pronóstico en Comodoro Rivadavia: sábado ventoso y máxima de 22 grados

    31 octubre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ni energía eólica ni solar: Argentina apuesta a lo mismo que las mayores potencias del mundo

    1 noviembre, 2025

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025
  • Política

    Milei sobre su viaje a Bolivia: “un día histórico para Bolivia, dejando atrás 20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI”

    1 noviembre, 2025

    Adorni: “Hay reformas muy importantes y tenemos la instrucción del Presidente de llevarlas adelante”

    1 noviembre, 2025

    Axel Kicillof cuestiona la exclusión de la reunión de gobernadores: «No es una buena señal»

    1 noviembre, 2025

    Adorni sobre Francos: “Había un ciclo cumplido, fue una pieza clave del Gobierno”

    1 noviembre, 2025

    Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete el lunes: «Gracias al Presidente y a la secretaria general, Karina Milei»

    1 noviembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a joven por tiroteo grave en Comodoro

    1 noviembre, 2025

    Hallan marihuana en encomienda en control de rutas

    1 noviembre, 2025

    Se Entrega Joven Acusado de Homicidio en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Investigan crimen de joven apuñalado en Madryn

    1 noviembre, 2025

    Atropellan a motociclista en Trelew: internada

    1 noviembre, 2025
  • Economía

    BCRA confirma nuevas tasas: cuánto capital se necesita para ganar $340.000

    1 noviembre, 2025

    Macri y Caputo encabezarán el Foro ABECEB junto a líderes globales y empresarios

    1 noviembre, 2025

    «Administrará con más eficiencia»: El Gobierno avanza con una agresiva agenda de privatizaciones de empresas clave de transporte y energía

    1 noviembre, 2025

    Los argentinos compraron más de USD 5.000 millones en septiembre, la cifra más alta desde 2018

    1 noviembre, 2025

    Argentina agiliza la exportación de peras y manzanas a México con nuevo protocolo fitosanitario

    1 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Adorni asume como jefe de Gabinete de Milei

    1 noviembre, 2025

    Causa Cuadernos: Fiscalía Revela Acusación contra 87

    1 noviembre, 2025

    Adorni: «No habrá nada más federal que esta etapa»

    1 noviembre, 2025

    Último fin de semana extra largo del año: del 21 al 24 de noviembre

    1 noviembre, 2025

    PAMI lanzó un botón de emergencia para afiliados: cómo usarlo

    31 octubre, 2025
  • Patagonia

    Confirmaron un caso de hantavirus en Río Negro

    1 noviembre, 2025

    Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut con acceso gratuito

    1 noviembre, 2025

    En Santa Cruz las represas avanzan, pero sin fecha de reactivación: “Es positivo el trabajo que se está haciendo”

    1 noviembre, 2025

    Cabo Raso: la joya salvaje del turismo patagónico que resiste al olvido

    31 octubre, 2025

    El lunes 3 de noviembre es feriado en Chubut: ¿cuáles son los motivos?

    31 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Neuquén»Es ingeniero y desarrolla energías renovables en Neuquén
Es ingeniero y desarrolla energías en Neuquén
Es ingeniero y desarrolla energías en Neuquén

Es ingeniero y desarrolla energías renovables en Neuquén

5 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Es ingeniero y desarrolla energías en Neuquén. Luego de una amplia trayectoria laboral y largas jornadas de trabajo en una empresa petrolera, Luciano Mendoza decidió cambiar su vida y perfilarse como un ingeniero sustentable.

Hoy tiene 36 años y se recibió de ingeniero electromecánico en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Si bien nació en Berazategui (Provincia de Buenos Aires) hace años vive en Neuquén.

Es uno de los fundadores de “Paralelo Sur”, un emprendimiento que surgió por la meta de dos jóvenes profesionales que deseaban con fuerza transformar el futuro energético y ambiental mediante el acceso de la sociedad a las energías limpias.

Después de la pandemia, Luciano empezó a transitar un cambio de mentalidad e interesarse fuertemente por las energías renovables. Sintió que como joven ingeniero debía pensar en generar alternativas para dejar de contaminar las ciudades y tenía los conocimientos y herramientas para hacerlo.

Pasó por varios lugares de trabajo en muy poco tiempo. El nacimiento de su primera hija le hizo un click. Decidió que no quería pasar días enteros alejado de casa como le imponía la industria petrolera, sino poder transitar con ella su crecimiento.

Empezó junto al ingeniero eléctrico, Nicolás Yáñez, con quien trabajaban en el rubro hidrocarburos. No solo compartían la pasión y el trabajo; sino la visión de cuidar el planeta y de dejar un mundo mejor para sus hijos. Así se fue gestando este proyecto dedicado al desarrollo de energía solar.

“Una de las cuestiones por las que traté de irme del petróleo y enfocarme en lo que son las energías renovables fue para poder manejar mis tiempos y no estar en esas jornadas eternas en el rubro por las cuales me perdí el primer año de mi hija prácticamente”, reconoció Luciano.

Cuando se dio cuenta de que le estaba pasando lo que siempre se había prometido que no le iba a pasar, empezó a buscar otra forma de vida. Así se unieron dos intereses, el emprendedurismo y la sustentabilidad.  

Fue así como los caminos con Nicolás se unieron y empezaron a capacitarse en energías renovables. La prueba piloto fue una instalación de panel solar en la casa de su colega. “Nos largamos a hacer publicidad y empezamos a tener nuestros primeros clientes”, relató.

Ahora Luciano continúa con el proyecto por su cuenta y la revelación fueron los paneles solares en motorhome. Una de las joyas de Paralelo Sur, que surgieron como una innovación luego de varias consultas que recibió. El gran impulsor fue su padre quien, cerca de su jubilación, empezó a soñar con viajar por el país y América Latina.

Fue así que decidió acompañar a su papá en esa aventura y le armó un equipo solar para abastecer de energía al rodado que lo llevaría de caravana. “Ahí empecé a dar un poco más de forma y cuando vi que tenía un producto muy bueno, empecé a comercializarlo”, contó.

Desde que es un adolescente, Luciano está vinculado a la electromecánica. Se formó en una escuela técnica con esa especialidad. Le gustó tanto que se apasionó y decidió seguir la carrera en la universidad. Luego, junto a su pareja decidieron radicarse en Neuquén y recién llegado a la Patagonia empezó a trabajar.

A las dos semanas de su mudanza, ya había entrado a una empresa de infraestructura para la industria petrolera. “Ahí hice varias obras de tanques, plantas, gasoductos, obras eléctricas como subestaciones para YPF”, comentó. Luciano también prestó servicios para una empresa minera de bentonita en Cinco Saltos, en la parte de mantenimiento.

Al poco tiempo surgió una oportunidad e ingresó a trabajar a la Secretaría de Energía de Río Negro. “Me tocó estar en articulación con la Secretaría de Integración Suburbana (SISU), y con las obras de regularización de tendidos eléctricos en los barrios populares de la provincia”, contó.

“Era muy satisfactorio poder llevar la energía de una manera segura a todos esos barrios que lo necesitan”, recordó. Sin embargo, profesionalmente no estaba satisfecho porque era un trabajo que lo tenía más en la oficina que en la obra y que lo limitaba en los ingresos.

“Se hizo un trabajo muy importante desde el punto de vista social, pero sentí que era muy administrativo para mí, yo soy más de ir a estar en contacto con la obra de ingeniería en sí”, relató.

“Mi sueño es hacer que este tipo de energía sea un sistema lo más difundido posible y que llegue a toda la gente que lo necesita”, postuló Luciano.

Mientras concluye un trabajo en Aluminé, en el interior de Neuquén, donde no hay red eléctrica, piensa en ofrecer un sistema confiable que le sirva a la gente. “Llegar a muchos hogares, ese es mi sueño”, recalcó.

Otro de sus desafíos es la utilización de baterías de litio, por su rendimiento superior y genera menos dolores de cabeza para el usuario que el plomo ácido. “Es un fenómeno mundial el de la batería de litio”, contó.

En este caso, las energías renovables en las ciudades en general contribuyen al ahorro de energía y si se tiene un sistema de batería también cubre ante un corte de suministro. El mayor beneficio es para los consumidores más grandes como industrias y comercios. Según publica Río Negro.

“Disminuye directamente el consumo de la energía de la red, que tiene un mayor componente en nuestro país. Es energía fósil, de hidrocarburos, por lo tanto disminuimos lo que es la huella de carbono”, planteó el profesional.

 

Energía Neuquén petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Taccetta reafirma su compromiso con los barrios a través de políticas integradoras de cultura, deporte y educación
Siguiente Post Uranio en Chubut: cuál es la real dimensión del recurso

Noticias relacionadas

El Gobierno sube 3,8% las tarifas de gas y electricidad desde noviembre

31 octubre, 2025

“El récord de 2000 para acá es para festejar”: Argentina se encamina a exportar petróleo por más de US$6000 millones en 2025

31 octubre, 2025

Macharashvili: «Volvemos con la promesa de que no va a haber más retenciones al petróleo de la Cuenca»

30 octubre, 2025

Nacho Torres lideró reunión en Buenos Aires para avanzar en la eliminación de retenciones al petróleo chubutense

30 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.