Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro: El Municipio y UOCRA impulsan capacitaciones para mujeres en la construcción
  • Afiliados de prepagas recuperarán excedentes de sus aportes
  • El dólar oficial llegó a $1.480 en Banco Nación pese a la intervención del BCRA
  • Caso Spagnuolo: se acerca la decisión judicial que puede cambiar la causa
  • Macri reaparece con candidatos del PRO en medio de tensiones políticas
  • Fiscalía de Utah pedirá pena de muerte para acusado de matar a Charlie Kirk
  • Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre
  • Éxodo masivo en Gaza: 350.000 palestinos huyen por ofensiva
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, septiembre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew recibe el primer vuelo de Aerolíneas Cargo y se afianza como polo logístico: “Es el puntapié inicial para la generación de puestos de trabajo con una logística que integra la Zona Franca”

    16 septiembre, 2025
    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    Experiencia Telebingo en la Fiesta del Pingüino con acceso libre al predio en el Huracán en Trelew

    15 septiembre, 2025

    Merino presentó licitación para consolidar un transporte: “Estamos consolidando un transporte ordenado y previsible, mediante un proceso transparente”

    15 septiembre, 2025

    Trelew vive fin de semana a puro motor con automovilismo provincial

    14 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con el Segundo Encuentro de Bandas Militares

    15 septiembre, 2025

    Rawson celebró su 160° aniversario con un desfile que unió cultura y comunidad

    15 septiembre, 2025

    Damian Biss y Nacho Torres celebraron los 160 años de Rawson con homenajes y convenios estratégicos

    15 septiembre, 2025

    Nacho Torres celebró los 160 años de Rawson y anunció obras clave para el desarrollo de la capital

    15 septiembre, 2025

    Puerto Madryn celebrará el Día Internacional del Turismo con paseos, ferias, charlas y actividades para niños, residentes y turistas

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa un proyecto de compostaje que convierte residuos de cocina en abono orgánico

    16 septiembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación y castración para perros y gatos, promoviendo el cuidado responsable de mascotas

    16 septiembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de respaldar a emprendedores en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025

    Comodoro: El Municipio y UOCRA impulsan capacitaciones para mujeres en la construcción

    16 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Avanzan obras de agua y cloaca en barrio Saavedra para más de 40 familias

    16 septiembre, 2025

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    Othar Macharashvili se reunió con la cónsul de Chile para fortalecer lazos, turismo y conectividad en Comodoro

    16 septiembre, 2025

    Escándalo en Esquel: denuncian machismo en el Concejo Deliberante

    16 septiembre, 2025

    Esquel en alerta: polémica por fibra óptica clandestina de Next

    16 septiembre, 2025

    Esquel celebró con éxito la segunda Feria Municipal de Colectividades

    15 septiembre, 2025

    Esquel sede de la División de Honor de Futsal: torneo nacional

    14 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro: El Municipio y UOCRA impulsan capacitaciones para mujeres en la construcción

    16 septiembre, 2025

    Afiliados de prepagas recuperarán excedentes de sus aportes

    16 septiembre, 2025

    El dólar oficial llegó a $1.480 en Banco Nación pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    Caso Spagnuolo: se acerca la decisión judicial que puede cambiar la causa

    16 septiembre, 2025
  • Política

    Caso Spagnuolo: se acerca la decisión judicial que puede cambiar la causa

    16 septiembre, 2025

    Macri reaparece con candidatos del PRO en medio de tensiones políticas

    16 septiembre, 2025

    Diputados debatirá el Presupuesto 2026 en comisión el 24 de septiembre

    16 septiembre, 2025

    Chubut debatirá en la Legislatura una ley para enfrentar el cibercrimen con nuevas tecnologías

    16 septiembre, 2025

    El furcio de Adorni y el anuncio de privatización de NASA

    16 septiembre, 2025
  • Policiales

    Cae una peligrosa red de trata sexual en Comodoro: siete mujeres rescatadas

    16 septiembre, 2025

    65 conductores alcoholizados en operativos de control en varias municipalidades

    16 septiembre, 2025

    Recuperan objetos robados de auto en Trelew

    16 septiembre, 2025

    Detienen a banda cordobesa por robos en Puerto Madryn

    16 septiembre, 2025

    Detienen a cordobeses por robos millonarios en Puerto Madryn

    15 septiembre, 2025
  • Economía

    El dólar oficial llegó a $1.480 en Banco Nación pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El dólar oficial llegó a $1.480 pese a la intervención del BCRA

    16 septiembre, 2025

    El Gobierno argentino anuncia que intervendrá si el dólar rompe la banda

    16 septiembre, 2025

    Gobierno amplía emisión de deuda en dólares y canjea con BCRA

    16 septiembre, 2025

    ANSES confirmó fuerte aumento en AUH: familias podrán cobrar hasta $433.000

    16 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Afiliados de prepagas recuperarán excedentes de sus aportes

    16 septiembre, 2025

    Exportaciones de vino argentino cayeron 8,4% en 2025

    16 septiembre, 2025

    Mercosur y EFTA cierran acuerdo histórico de libre comercio

    16 septiembre, 2025

    Milei elogió el régimen de maquila en Paraguay y abrió debate en Argentina

    16 septiembre, 2025

    Rectores rechazan el Presupuesto 2026: denuncian ajuste en universidades

    16 septiembre, 2025
  • Patagonia

    El vino que nació por un error y conquistó la Patagonia

    16 septiembre, 2025

    Día del Productor Lanero: tradición y futuro de la oveja patagónica

    15 septiembre, 2025

    Chubut se destaca en JADAR 2025 con 25 medallas y liderazgo por atleta

    15 septiembre, 2025

    Ruta 259: El camino patagónico que une Trevelin y Chile

    14 septiembre, 2025

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Neuquén»Es ingeniero y desarrolla energías renovables en Neuquén
Es ingeniero y desarrolla energías en Neuquén
Es ingeniero y desarrolla energías en Neuquén

Es ingeniero y desarrolla energías renovables en Neuquén

5 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Es ingeniero y desarrolla energías en Neuquén. Luego de una amplia trayectoria laboral y largas jornadas de trabajo en una empresa petrolera, Luciano Mendoza decidió cambiar su vida y perfilarse como un ingeniero sustentable.

Hoy tiene 36 años y se recibió de ingeniero electromecánico en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Si bien nació en Berazategui (Provincia de Buenos Aires) hace años vive en Neuquén.

Es uno de los fundadores de “Paralelo Sur”, un emprendimiento que surgió por la meta de dos jóvenes profesionales que deseaban con fuerza transformar el futuro energético y ambiental mediante el acceso de la sociedad a las energías limpias.

Después de la pandemia, Luciano empezó a transitar un cambio de mentalidad e interesarse fuertemente por las energías renovables. Sintió que como joven ingeniero debía pensar en generar alternativas para dejar de contaminar las ciudades y tenía los conocimientos y herramientas para hacerlo.

Pasó por varios lugares de trabajo en muy poco tiempo. El nacimiento de su primera hija le hizo un click. Decidió que no quería pasar días enteros alejado de casa como le imponía la industria petrolera, sino poder transitar con ella su crecimiento.

Empezó junto al ingeniero eléctrico, Nicolás Yáñez, con quien trabajaban en el rubro hidrocarburos. No solo compartían la pasión y el trabajo; sino la visión de cuidar el planeta y de dejar un mundo mejor para sus hijos. Así se fue gestando este proyecto dedicado al desarrollo de energía solar.

“Una de las cuestiones por las que traté de irme del petróleo y enfocarme en lo que son las energías renovables fue para poder manejar mis tiempos y no estar en esas jornadas eternas en el rubro por las cuales me perdí el primer año de mi hija prácticamente”, reconoció Luciano.

Cuando se dio cuenta de que le estaba pasando lo que siempre se había prometido que no le iba a pasar, empezó a buscar otra forma de vida. Así se unieron dos intereses, el emprendedurismo y la sustentabilidad.  

Fue así como los caminos con Nicolás se unieron y empezaron a capacitarse en energías renovables. La prueba piloto fue una instalación de panel solar en la casa de su colega. “Nos largamos a hacer publicidad y empezamos a tener nuestros primeros clientes”, relató.

Ahora Luciano continúa con el proyecto por su cuenta y la revelación fueron los paneles solares en motorhome. Una de las joyas de Paralelo Sur, que surgieron como una innovación luego de varias consultas que recibió. El gran impulsor fue su padre quien, cerca de su jubilación, empezó a soñar con viajar por el país y América Latina.

Fue así que decidió acompañar a su papá en esa aventura y le armó un equipo solar para abastecer de energía al rodado que lo llevaría de caravana. “Ahí empecé a dar un poco más de forma y cuando vi que tenía un producto muy bueno, empecé a comercializarlo”, contó.

Desde que es un adolescente, Luciano está vinculado a la electromecánica. Se formó en una escuela técnica con esa especialidad. Le gustó tanto que se apasionó y decidió seguir la carrera en la universidad. Luego, junto a su pareja decidieron radicarse en Neuquén y recién llegado a la Patagonia empezó a trabajar.

A las dos semanas de su mudanza, ya había entrado a una empresa de infraestructura para la industria petrolera. “Ahí hice varias obras de tanques, plantas, gasoductos, obras eléctricas como subestaciones para YPF”, comentó. Luciano también prestó servicios para una empresa minera de bentonita en Cinco Saltos, en la parte de mantenimiento.

Al poco tiempo surgió una oportunidad e ingresó a trabajar a la Secretaría de Energía de Río Negro. “Me tocó estar en articulación con la Secretaría de Integración Suburbana (SISU), y con las obras de regularización de tendidos eléctricos en los barrios populares de la provincia”, contó.

“Era muy satisfactorio poder llevar la energía de una manera segura a todos esos barrios que lo necesitan”, recordó. Sin embargo, profesionalmente no estaba satisfecho porque era un trabajo que lo tenía más en la oficina que en la obra y que lo limitaba en los ingresos.

“Se hizo un trabajo muy importante desde el punto de vista social, pero sentí que era muy administrativo para mí, yo soy más de ir a estar en contacto con la obra de ingeniería en sí”, relató.

“Mi sueño es hacer que este tipo de energía sea un sistema lo más difundido posible y que llegue a toda la gente que lo necesita”, postuló Luciano.

Mientras concluye un trabajo en Aluminé, en el interior de Neuquén, donde no hay red eléctrica, piensa en ofrecer un sistema confiable que le sirva a la gente. “Llegar a muchos hogares, ese es mi sueño”, recalcó.

Otro de sus desafíos es la utilización de baterías de litio, por su rendimiento superior y genera menos dolores de cabeza para el usuario que el plomo ácido. “Es un fenómeno mundial el de la batería de litio”, contó.

En este caso, las energías renovables en las ciudades en general contribuyen al ahorro de energía y si se tiene un sistema de batería también cubre ante un corte de suministro. El mayor beneficio es para los consumidores más grandes como industrias y comercios. Según publica Río Negro.

“Disminuye directamente el consumo de la energía de la red, que tiene un mayor componente en nuestro país. Es energía fósil, de hidrocarburos, por lo tanto disminuimos lo que es la huella de carbono”, planteó el profesional.

 

Energía Neuquén petroleo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Taccetta reafirma su compromiso con los barrios a través de políticas integradoras de cultura, deporte y educación
Siguiente Post Uranio en Chubut: cuál es la real dimensión del recurso

Noticias relacionadas

Gobierno fija tope al recupero de IVA y concentra alivio en energía y transporte

15 septiembre, 2025

Vaca Muerta en auge: intendentes de Neuquén revelan los grandes desafíos

11 septiembre, 2025

Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

11 septiembre, 2025
Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.