Provincia inauguró Centro Cultural Provincial. El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Cultura, inauguró la muestra de artes plásticas “Grabar la Trama” de la artista valletana Marcela Aragonés, la cual podrá ser visitada durante todo el mes de abril en el Salón de Artes Visuales del Centro Cultural Provincial, ubicado en Federicci 216 de la ciudad de Rawson.
Aragonés creó un espacio autogestionado dedicado al Grabado y Arte Impreso, llamado “Marcela Aragonés Arte Múltiple – Casa Taller”, desde donde impulsa su producción artística, y a lo largo de su carrera ha participado en numerosas muestras individuales y colectivas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Trelew, Gaiman, Rawson, Puerto Madryn y otras localidades.
La muestra “Grabar la Trama” amalgama los propios sueños de la artista, tejiendo hilos visibles e invisibles, bordando, grabando y uniendo lazos “ercílicos” de las mujeres que habitan su alma. Sus huellas, dice, permanecen inalterables en lo profundo de su ser.
La propuesta nace de la fusión entre técnicas gráficas, plásticas y textiles: tintas, hilos y tramas se presentan como lenguajes que conviven y dialogan en sus obras. La exposición explora el concepto del tiempo, sus aconteceres y sus huellas, desde una mirada íntima y simbólica.
La muestra podrá visitarse de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, con entrada libre y gratuita, y para efectuar visitas guiadas se deben realizar reservas escribiendo al correo electrónico ccpchubut@gmail.com
Una propuesta artística con más de veinte años de oficio
En contacto con la prensa durante la inauguración su autora expresó que «Grabar la Trama es una muestra que tiene en cuenta casi 20 años de trayecto en el grabado. Soy grabadora, hago grabado de arte impreso, y en esta obra trabajo la textura, las tramas, desde el grabado, pero con la incorporación de bordados, de tejidos, un arte más conceptual y contemporáneo».
Describió que «lo que pueden ver son diferentes obras que yo llamo mis ‘mantos sagrados’. Representan esas mantas que hacían nuestras abuelas. En mi casa familiar, en mi casa materna, había una frazada tejida por mi abuela. No la conocí, pero conocí su manta, que traspasó el tiempo. Lo que quiero transmitir es eso: los vínculos ancestrales, los vínculos maternos de mis abuelas, de las mujeres que me precedieron y que me habitan hoy en día».
En esta muestra se pueden ver distintas técnicas: xilografía, litografía, tacos perdidos, gofrado, aguafuerte, aguatinta, colagraf, a lo que Aragonés destacó «le incorporo mi impronta: costura y tejido».
Finalmente, destacó que es la primera vez que expone de forma individual en el Centro Cultural, aunque recordó que «ya participé en dos muestras que organicé en el marco del Sesquicentenario, junto a un grupo de artistas patagónicos. Retomamos ese trabajo el año pasado y sumamos nuevos artistas, también con una exposición acá».
Sobre la artista
Nacida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Marcela Aragonés es una artista visual, docente y gestora cultural con una extensa trayectoria en el ámbito del grabado y el arte impreso.
Realizó sus estudios en el Instituto Universitario Nacional del Arte “Prilidiano Pueyrredón” (IUNA) de la Ciudad de Buenos Aires, donde se graduó como profesora de Arte en Artes Visuales y licenciada en Arte con orientación en grabado y arte impreso. Complementó su formación con una Diplomatura en Gestión Educativa en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en Argentina.
Desde hace décadas, ha echado raíces en la Patagonia, donde su obra y su labor docente se entrelazan con el territorio. Actualmente reside en el Valle Inferior del Río Chubut, donde desarrolla su práctica artística y educativa.
Ha perfeccionado su técnica en el área de la gráfica con referentes como Eduardo Levy, María José Sagesse, Graciela Buratti y Pablo Delfini, además de realizar clínicas de obra con el maestro Juan Carlos Romero. Su compromiso con el medio ambiente se refleja en su trabajo, promoviendo una gráfica menos tóxica y la reutilización de materiales tanto en la producción de sus obras como en la confección de sus matrices.
En el ámbito de la gestión cultural, Aragonés ha diseñado y coordinado el proyecto “Artistas Patagónicos en el Sesquicentenario” de la gesta galesa, con la realización de nueve muestras colectivas en la provincia de Chubut. Además, desde 2013 impulsa el proyecto y la coordinación de “Grabados SurGentes”, una muestra de estudiantes del Profesorado de Artes Visuales del I.S.F.D.A. 805, consolidando su compromiso con la formación de nuevas generaciones de artistas.