Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»
  • “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad
  • Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios
  • Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”
  • Franco Colapinto, cerca de sellar su futuro con Alpine
  • Hezbollah fortalece su presencia en Venezuela y alerta a EE.UU.: “la extensión y presencia de Hezbollah se ampliaron drásticamente”
  • Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn
  • Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa nueva campaña gratuita de castración y vacunación antirrábica

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa el programa “Eco Capital” con nuevos volquetes en el barrio 120 Viviendas

    21 octubre, 2025

    Rawson impulsa la soberanía alimentaria con entrega de kits de semillas

    21 octubre, 2025

    Sastre reconoció a entidades y eventos destacados por impulsar el turismo deportivo en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: cortes de tránsito por trabajos en la red cloacal

    21 octubre, 2025

    Proyecto escolar «Mar del Chipa» sorprende en Comodoro Rivadavia:

    21 octubre, 2025

    Comodoro refuerza las tareas de limpieza y mantenimiento en espacios públicos de cara al verano

    21 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    “Ozempic argentino”: el avance médico que promete cambiar el tratamiento de la obesidad

    21 octubre, 2025

    Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

    21 octubre, 2025

    Alejo Sarco rompió el silencio: “Tuve que soportar mucho en Vélez”

    21 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres, sin filtros: “Quienes se oponen a eliminar los fueros, algo esconden”

    21 octubre, 2025

    Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

    21 octubre, 2025

    Gobierno planea enviar la “Ley de Bases 2” tras las elecciones

    21 octubre, 2025

    «Que venga a dar explicaciones, a testimoniar y a clarificar”: Diputados citaron a Milei para que de explicaciones sobre el Caso $LIBRA

    21 octubre, 2025

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Héctor Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecidos en Chubut: «No hemos tenido ningún hallazgo que nos permita continuar la búsqueda»

    21 octubre, 2025

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Él Banco Central confirma recepción de USD 20.000 millones del swap con EE.UU.: «Hoy el BCRA tiene una hoja de balance sólida con amplia liquidez»

    21 octubre, 2025

    ANSES paga jubilaciones y asignaciones este 22 de octubre

    21 octubre, 2025

    Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

    21 octubre, 2025

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con plan nacional para prevenir suicidios en jóvenes

    21 octubre, 2025

    El Gobierno avanza con la Ley Bases II y nuevas reformas estructurales

    21 octubre, 2025

    Preocupación por el auge de importaciones de bondiola desde Brasil

    21 octubre, 2025

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Rawson»Provincia inauguró muestra de artes plásticas en el Centro Cultural Provincial

Provincia inauguró muestra de artes plásticas en el Centro Cultural Provincial

5 abril, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Provincia inauguró Centro Cultural Provincial. El Gobierno del Chubut, a través de la Subsecretaría de Cultura, inauguró la muestra de artes plásticas “Grabar la Trama” de la artista valletana Marcela Aragonés, la cual podrá ser visitada durante todo el mes de abril en el Salón de Artes Visuales del Centro Cultural Provincial, ubicado en Federicci 216 de la ciudad de Rawson.

Aragonés creó un espacio autogestionado dedicado al Grabado y Arte Impreso, llamado “Marcela Aragonés Arte Múltiple – Casa Taller”, desde donde impulsa su producción artística, y a lo largo de su carrera ha participado en numerosas muestras individuales y colectivas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Trelew, Gaiman, Rawson, Puerto Madryn y otras localidades.

La muestra “Grabar la Trama” amalgama los propios sueños de la artista, tejiendo hilos visibles e invisibles, bordando, grabando y uniendo lazos “ercílicos” de las mujeres que habitan su alma. Sus huellas, dice, permanecen inalterables en lo profundo de su ser.

La propuesta nace de la fusión entre técnicas gráficas, plásticas y textiles: tintas, hilos y tramas se presentan como lenguajes que conviven y dialogan en sus obras. La exposición explora el concepto del tiempo, sus aconteceres y sus huellas, desde una mirada íntima y simbólica.

La muestra podrá visitarse de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, con entrada libre y gratuita, y para efectuar visitas guiadas se deben realizar reservas escribiendo al correo electrónico ccpchubut@gmail.com

Una propuesta artística con más de veinte años de oficio

En contacto con la prensa durante la inauguración su autora expresó que «Grabar la Trama es una muestra que tiene en cuenta casi 20 años de trayecto en el grabado. Soy grabadora, hago grabado de arte impreso, y en esta obra trabajo la textura, las tramas, desde el grabado, pero con la incorporación de bordados, de tejidos, un arte más conceptual y contemporáneo».

Describió que «lo que pueden ver son diferentes obras que yo llamo mis ‘mantos sagrados’. Representan esas mantas que hacían nuestras abuelas. En mi casa familiar, en mi casa materna, había una frazada tejida por mi abuela. No la conocí, pero conocí su manta, que traspasó el tiempo. Lo que quiero transmitir es eso: los vínculos ancestrales, los vínculos maternos de mis abuelas, de las mujeres que me precedieron y que me habitan hoy en día».

En esta muestra se pueden ver distintas técnicas: xilografía, litografía, tacos perdidos, gofrado, aguafuerte, aguatinta, colagraf, a lo que Aragonés destacó «le incorporo mi impronta: costura y tejido».

Finalmente, destacó que es la primera vez que expone de forma individual en el Centro Cultural, aunque recordó que «ya participé en dos muestras que organicé en el marco del Sesquicentenario, junto a un grupo de artistas patagónicos. Retomamos ese trabajo el año pasado y sumamos nuevos artistas, también con una exposición acá».

Sobre la artista

Nacida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Marcela Aragonés es una artista visual, docente y gestora cultural con una extensa trayectoria en el ámbito del grabado y el arte impreso.

Realizó sus estudios en el Instituto Universitario Nacional del Arte “Prilidiano Pueyrredón” (IUNA) de la Ciudad de Buenos Aires, donde se graduó como profesora de Arte en Artes Visuales y licenciada en Arte con orientación en grabado y arte impreso. Complementó su formación con una Diplomatura en Gestión Educativa en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en Argentina.

Desde hace décadas, ha echado raíces en la Patagonia, donde su obra y su labor docente se entrelazan con el territorio. Actualmente reside en el Valle Inferior del Río Chubut, donde desarrolla su práctica artística y educativa.

Ha perfeccionado su técnica en el área de la gráfica con referentes como Eduardo Levy, María José Sagesse, Graciela Buratti y Pablo Delfini, además de realizar clínicas de obra con el maestro Juan Carlos Romero. Su compromiso con el medio ambiente se refleja en su trabajo, promoviendo una gráfica menos tóxica y la reutilización de materiales tanto en la producción de sus obras como en la confección de sus matrices.

En el ámbito de la gestión cultural, Aragonés ha diseñado y coordinado el proyecto “Artistas Patagónicos en el Sesquicentenario” de la gesta galesa, con la realización de nueve muestras colectivas en la provincia de Chubut. Además, desde 2013 impulsa el proyecto y la coordinación de “Grabados SurGentes”, una muestra de estudiantes del Profesorado de Artes Visuales del I.S.F.D.A. 805, consolidando su compromiso con la formación de nuevas generaciones de artistas.

Argentina Chubut Cultura Rawson
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Puerto Madryn celebra el primer encuentro por el día de la zamba
Siguiente Post Trelew se prepara para la 7ª edición de la Paella Solidaria

Noticias relacionadas

Un caso confirmado de hantavirus mantiene en alerta a Chubut y activa los protocolos sanitarios

21 octubre, 2025

Romero: “Defender a nuestra provincia es llevar soluciones concretas a cada rincón de Chubut”

21 octubre, 2025

Chubut: una familia necesitó más de $1,5 millones en septiembre para no ser considerado «pobre»

21 octubre, 2025

Rawson realizó una jornada de concientización y prevención por el Día Mundial del Cáncer de Mama

21 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.