Taller de Manejo Integral Costero-Marino. La Municipalidad de la ciudad Capital, a través del Ente Mixto Rawson Turístico (EMRaTur), asistió al Taller de Manejo Integral Costero-Marino de Chubut, un espacio de trabajo colaborativo que busca promover el desarrollo sostenible y la conservación ambiental en la región costera de la provincia.
En representación de Rawson, la gerente del EMRaTur, Natalia García, estuvo presente en el taller junto con 30 personas divididas en tres grupos, que también incluyeron representantes de Puerto Pirámides y Puerto Madryn. Además por parte del municipio capitalino participaron la Secretaria de Ambiente y la Dirección de Costera municipal.
El objetivo del taller fue facilitar un proceso participativo de diagnóstico comunitario para la gestión integrada de las Unidades Costeras, promoviendo la identificación y el mapeo colectivo de usos, actividades, valores, problemáticas y soluciones colaborativas para la franja costera de Chubut.
Durante la jornada, se trabajó para profundizar en lo más destacable de cada ciudad, analizando actividades, beneficios, problemáticas y posibles soluciones. La provincia digitalizará los resultados y comenzará a trabajar en puntos comunes para fortalecerlos.
De tal manera, la gerente del Ente Mixto Rawson Turístico, Natalia García, destacó que el taller se enmarca en el Proyecto BID AR-T1295-P010, llevado adelante por el Gobierno de la provincia del Chubut y el IBIOMAR-CONICET, titulado Plan de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Sostenible del espacio costero-Marino de Chubut.
«El taller fue sumamente productivo para fortalecer nuestra gestión costera-marina, articulando el trabajo en conjunto con las demás unidades costeras y con las distintas instituciones que participaron y acompañaron», concluyó García.