“Es importante que los chubutenses vayamos a votar y que lo hagamos con tranquilidad y confianza”, expresó Romero
La diputada nacional y candidata a renovar su banca, Ana Clara Romero, destacó en diálogo con El Quinto Poder por #LA17 que el domingo será una jornada histórica para los chubutenses. En la recta final de la campaña, pidió concurrir masivamente a las urnas y remarcó la importancia del nuevo sistema de boleta única papel, que se utilizará tanto para la elección de diputados como para el plebiscito provincial.
“Es importante que los chubutenses vayamos a votar y que lo hagamos con tranquilidad y confianza”, expresó Romero, quien subrayó que el sistema permitirá un proceso más ágil, económico y transparente. Explicó que cada votante recibirá las boletas en la mesa de votación y podrá marcar su elección dentro del biombo, sin necesidad de llevar material desde su casa.
Además, detalló que en Puerto Madryn habrá tres boletas únicas: una para diputados nacionales, otra para el plebiscito por la eliminación de los fueros, y una tercera por el voto joven municipal. “Va a ser una jornada con tres consultas diferentes, pero muy sencillas de resolver”, aclaró, insistiendo en que la ciudadanía puede pedir ayuda al presidente de mesa en caso de dudas.
Romero destacó la tarea de la Justicia Electoral y la Secretaría Electoral, que realizaron capacitaciones para explicar el uso del nuevo sistema. “Es un método superador que mejora la transparencia y elimina viejos vicios como el famoso botón cadena o las irregularidades con las boletas”, sostuvo.
En cuanto al contexto político, afirmó que su espacio representa “la voz del proyecto provincial de Nacho Torres” y que el objetivo es “defender los intereses de Chubut con una mirada federal y constructiva”. Aseguró que la provincia ha logrado avances concretos en menos de dos años de gestión y que esos resultados deben consolidarse con apoyo legislativo.
“La doble trocha Trelew–Madryn ya es una realidad, el hospital de alta complejidad de Trelew está funcionando, y en la cordillera se reactivaron obras energéticas que llevaban años paralizadas”, enumeró la diputada. Consideró que estos hechos son ejemplos del cambio de rumbo impulsado desde la provincia, con políticas que priorizan la obra pública, la salud y la energía.
Romero también valoró el trabajo conjunto con los gobernadores de Neuquén y Río Negro para fortalecer la infraestructura energética y ampliar la capacidad de los gasoductos. Señaló que “la cooperación entre provincias es fundamental para potenciar la Patagonia” y generar oportunidades de empleo y crecimiento económico.
“No estamos hablando de promesas sino de hechos concretos. Gobernar es dar respuestas reales y seguir construyendo desde las provincias hacia el centro del país”, dijo Romero, quien agradeció el acompañamiento de la ciudadanía durante la campaña y pidió que el domingo “Chubut vuelva a hacerse escuchar”.