El Stentrode, implantado sin cirugía cerebral, capta señales neuronales que Apple planea usar chips cerebrales como nuevo método de control en sus dispositivos.
Apple anunció una colaboración con la startup de neurotecnología Synchron para integrar su implante cerebral Stentrode en dispositivos como iPhone, iPad y Vision Pro. Esta alianza busca ofrecer a personas con discapacidades motoras severas la posibilidad de interactuar con la tecnología mediante pensamientos, sin necesidad de movimientos físicos o comandos de voz.
El Stentrode es un dispositivo que se implanta a través de la vena yugular y se posiciona en un vaso sanguíneo cercano al cerebro. Utiliza 16 electrodos para detectar señales neuronales relacionadas con el movimiento, evitando la necesidad de cirugías cerebrales abiertas. Estas señales se traducen en comandos digitales que permiten controlar dispositivos Apple de forma intuitiva.