El encuentro tuvo lugar en la Legislatura provincial. Se expusieron los alcances, proyecciones y avances del Programa que busca aportar a la construcción de una provincia más inclusiva, democrática y crítica en relación con las tecnologías digitales. La relevancia radica en la candidatura de Comodoro Rivadavia, como Ciudad MIL (UNESCO), una ciudad con alfabetización mediática e informacional que tiende al fortalecimiento de las ciudadanías digitales.
Este martes, la Secretaria de Cultura, Liliana Peralta y el coordinador del Programa de Cultura Digital y Alfabetización Mediática, Horacio Avendaño, fueron recibidos en la Legislatura Provincial por el vicegobernador Gustavo Menna. En la reunión se expusieron los alcances, proyecciones y avances del programa, con el objetivo de proponer una agenda de trabajo conjunta para fortalecer su implementación en toda la provincia del Chubut.
Entre los temas compartidos, se mencionó el estado de situación en el proceso de articulación del Programa con la UNESCO, tema destacado por el vicegobernador en el mes de febrero, durante su discurso en el marco del aniversario de Comodoro Rivadavia, en donde el representante de dicho organismo internacional Alexandre Le Voci Sayad, anunció la candidatura de esta ciudad como Ciudad MIL, una ciudad con alfabetización mediática e informacional que tiende al fortalecimiento de las ciudadanías digitales.
Es por ello, que se planteó la importancia de vincular el Programa de Cultura Digital con distintas áreas del gobierno provincial, con el fin de desarrollar acciones conjuntas que puedan implementarse tanto en grandes ciudades como en pequeñas localidades y comunas. Se destacaron especialmente las posibilidades de trabajo articulado con ministerios como Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología, así como otros espacios vinculados al desarrollo social y comunitario.
En cuanto al avance de las gestiones, Peralta, resaltó la dimensión transversal del programa y el modo en que permite integrar agendas con distintos niveles del Estado, al explicitar que “el Programa de Cultura Digital, no solo forma parte de nuestra Secretaría, sino que propone una mirada integral sobre los desafíos contemporáneos. Es una herramienta clave para construir una provincia más inclusiva, democrática y crítica en relación con las tecnologías digitales; desafiando sus usos y enfrentando sus complejidades” expresó.
El Programa de Cultura Digital busca expandirse con articulación municipal y provincial
Por su parte, Avendaño valoró el clima de diálogo mantenido durante el encuentro, y señaló la importancia de construir puentes entre el ámbito municipal y provincial. “Creemos que articular con el Gobierno del Chubut, es clave para proyectar este programa a largo plazo y garantizar que llegue en condiciones de igualdad a todos los rincones del territorio. Estas acciones permiten asegurar las democracias participativas en donde nuestros conciudadanos acceden a diferentes formas de alfabetización mediática enfrentando las dificultades que la cultura digital instala en el presente”.
La reunión concluyó con el compromiso de seguir avanzando en una agenda conjunta que permita consolidar el trabajo desarrollado en Comodoro Rivadavia y en otras localidades de la provincia. A través de la adhesión de múltiples municipios y el trabajo articulado con diversas áreas del Estado, la iniciativa ha logrado tender un puente hacia todo el territorio chubutense. Al respecto, la secretaria Peralta, destacó la responsabilidad que las políticas tienen hoy, de articular acciones, optimizando recursos de los Estados, para expandir y profundizar políticas que den respuestas a los temas que modifican positiva y negativamente la vida de la gente.