Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Gobierno busca blindaje legal para el nuevo régimen de Ganancias y desregula controles fiscales
ARCA

Gobierno busca blindaje legal para el nuevo régimen de Ganancias y desregula controles fiscales

28 mayo, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Juan Pazo dio detalles de la presentación del proyecto de ley que harán ante el Congreso, a través del cual prometen resguardar a contribuyentes que adhieran al nuevo régimen simplificado. «Vamos a subir los umbrales de la Ley Penal Tributaria y cambiar el régimen de procedimiento tributario para bajar los plazos de prescripción», explicó. 

 El titular de la Agencia de Recaudación de Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, destacó la reunión virtual que mantuvo el martes con 17 gobernadores, donde brindó detalles de las medidas anunciadas con el Ministro de Economía y adelantó que buscarán, por medio de un proyecto de ley, “blindar” a aquellos contribuyentes que se sumen al nuevo régimen de Ganancias. 

“Javier Milei es muy claro, nosotros no vamos a perseguir mientras estemos y vamos a proteger a quienes adhieran a este régimen”, señaló en un primer momento Pazo, al hablar sobre el nuevo régimen simplificado de Ganancias, el cual destacó que “pone el foco en la facturación y el gasto deducible”. Según publicación de C5N.

“Para protegerlos ante un futuro cambio de Gobierno es que estamos presentando un proyecto de ley en el Congreso en las próximas semanas donde se va a establecer un blindaje para los que adhieran al régimen simplificado de Ganancias, vamos a subir los umbrales de la Ley Penal Tributaria y vamos a cambiar el régimen de procedimiento tributario para bajar los plazos de prescripción. Es decir, que en vez que te persigan por 5-10 años, lo acortemos a 2 o 3 años”, detalló. 

Por su parte, Pazo calificó como «muy positiva» la reunión que mantuvo con los mandatarios provinciales, sobre la cual reveló que estuvo «enfocada en los aspectos técnicos y cuales eran las posibilidades que tenían las provincias para generar un sistema de adhesión a esta nueva ley». 

«Lo que notamos fue una recepción muy positiva porque ellos también encontraban que en sus jurisdicciones esto puede generar algún tipo de activación en su economía. El ahorro genuino del chacarero o de la pyme local se pueda volcar a la producción, genera más empleos y eso es más bienestar”, remarcó. 

«Esto tiene un fin muy claro que es devolverle a los argentinos la libertad de usar dinero como quieran» 

El titular del organismo tributario señaló la importancia de «dar certezas» y remarcó que «esto tiene un fin muy claro que es devolverle a los argentinos la libertad de usar dinero como quieran. «Nosotros creemos que años de presión impositiva y sobrerregulación llevaron a que muchos argentinos quieran proteger su ahorro fuera del sistema”, agregó. 

Para Pazo, en todo este tiempo «hubo una burocracia exagerada que ahogó la economía argentina durante décadas y ahora lo que estamos intentando es devolverle la libertad al ciudadano, al contribuyente y pensar en su buena fe. No regular como si fuésemos 47 millones de evasores o narcotraficantes sino perseguir a los que tenemos que perseguir” . 

«Derogamos algunos regímenes de información. El más importante es el régimen informativo para compras con tarjetas de crédito, débito, billeteras virtuales para consumos personales. Hasta el viernes, ARCA recibía desde las administradoras de tarjetas de crédito todas las compras que un ciudadano hace. Desde ahora no se van a informar más por lo que todos los montos personales de consumo van a estar resguardados como cualquier información privada”, referenció sobre algunas de las medidas anunciadas. 

También destacó, en una entrevista por radio La Red, que desde ARCA «prohibimos a los bancos pedir la declaración jurada de impuestos nacionales porque es información privada de un contribuyente». «No hay ninguna necesidad de que el ejecutivo de un banco tenga la totalidad de tu patrimonio para poder darte una tarjeta o hacer una transferencia”, concluyó. 

Una por una, todas las restricciones modificadas por ARCA 

Días atrás ARCA informó una serie de medidas destinadas a eliminar mecanismos de control fiscal. También elevó los umbrales mínimos mensuales a partir de las cuales las entidades financieras deben informar los movimientos ante el organismo. 

Régimen informativo para compras con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales para CONSUMOS PERSONALES. Hasta hoy las administradoras de tarjetas de crédito le informan a ARCA todas las compras que hace una persona usando ese medio de pago. Desde ahora no se van a informar más, por lo que el monto de los consumos personales va a estar resguardado como toda información privada. 

El CITI Escribanos (Cruzamiento Informático de Transacciones Importantes), un sistema de información implementado por la ex (AFIP), a través del cual los escribanos debían reportar mensualmente determinadas operaciones notariales. Desde ahora, los escribanos ya no deberán reportar ninguna operación a ARCA. 

  • El régimen informativo de compra-venta de vehículos usados (rodados). Desde ahora, los concesionarios no deberán reportar ninguna operación a ARCA. 
  • El régimen informativo de pago de expensas (hoy informaba a partir de 32 mil pesos). A partir de ahora, las administradoras de consorcios no deberán reportar más el pago de expensas a ARCA. 
  • Código Oferta de Transferencia de Inmuebles (COTI). A partir de ahora, el vendedor de una propiedad o el agente inmobiliario no deberá reportar más a ARCA cuando ponga la propiedad a la venta 
  • El régimen de consumos relevantes de electricidad, agua, gas y telefonía. A partir de ahora, los proveedores de servicios públicos y telefonía, no deberán reportar más a ARCA dichos consumos. 

Además, se prohibirá a los bancos solicitar DDJJ de impuestos nacionales, pudiendo las personas negarse y acudir a Defensa del Consumidor si fuera necesario. También se establecieron las siguientes subas en los umbrales para el reporte de operaciones financieras. 

Transferencias y acreditaciones bancarias 

  • Antes: 1 millón de pesos 50 millones de pesos 
  • Ahora: 30 millones para personas jurídicas 

Extracciones en efectivo 

  • Antes: Se informaba desde cualquier monto. 
  • Ahora: 10 millones de pesos / 10 millones para personas jurídicas 

Saldos al último día del mes 

  • Antes: Entre 700 mil y 1 millón de pesos (dependiendo el tipo de cuenta) 
  • Ahora: 50 millones de pesos (para cualquier tipo de cuenta) / 30 millones para personas jurídicas 

Plazos Fijos 

  • Antes: 1 millón de pesos 100 millones de pesos 
  • Ahora: 30 millones para personas jurídicas 

Transferencias y acreditaciones en Billeteras Virtuales 

  • Antes: 2 millones de pesos 
  • Ahora: 50 millones de pesos / 30 millones para personas jurídicas 

Tenencias en AlyCs 

  • Antes: Se informaban todos los montos
  • Ahora: 100 millones de pesos / 30 millones para personas jurídicas

Información comercial 

  • Antes: Compras de consumidor final 250 mil pesos efectivo / 400 mil pesos en otro medio de pago
  • Ahora: 10 millones de pesos / 10 millones de pesos
ARCA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Museo de Artes Visuales de Trelew celebra sus 26 años con arte, charla y música
Siguiente Post Registro Civil Móvil estará esta semana en 28 de Julio y Puerto Madryn

Noticias relacionadas

Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

19 octubre, 2025

Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

19 octubre, 2025

Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

19 octubre, 2025

ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.