Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Vialidad Nacional actualizó el estado de las rutas en Chubut: así está la circulación este 24 de junio
  • Nueva reunión entre el PRO y LLA por el acuerdo bonaerense: sigue la tensión por la boleta 100% violeta
  • El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?
  • Más de mil inscriptos en una nueva edición del Eisteddfod Mimosa en Puerto Madryn
  • Cómo hacer un puchero argentino económico, sabroso y bien calentito en 5 pasos
  • Dejarán de cobrar la tasa de bomberos en las boletas de las cooperativas de Trelew y Rawson
  • Por qué el 24 de junio es la fecha más emblemática del deporte argentino
  • Milei vetó la ley que creaba un fondo de $200.000 millones para asistir a Bahía Blanca tras las inundaciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, junio 24
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    EDUCO

    EDUCO 2025: Abre sus puertas con la participación de más de 100 instituciones, experiencias inmersivas y talleres didácticos

    23 junio, 2025
    Controles viales detectan cargamento irregular de pollo en Comodoro

    Controles viales en Comodoro: secuestran vehículos por alcoholemia y detectan camión con pollos sin declarar destino

    23 junio, 2025
    Encuentro de los Peñeros en Comodoro

    Comodoro celebró con éxito el primer Encuentro de los Peñeros y tendrá lugar fijo en la agenda cultural

    23 junio, 2025
    reparación vial Comodoro

    Avanza el plan de recuperación vial en distintos barrios de Comodoro Rivadavia

    22 junio, 2025
    Ya no se cobrará la tasa de bomberos en la boleta de las cooperativas de Trelew y Rawson

    Dejarán de cobrar la tasa de bomberos en las boletas de las cooperativas de Trelew y Rawson

    24 junio, 2025
    Municipios

    Trelew recibe a más de medio centenar de municipios del país: oportunidad de negocios, financiamiento y relaciones estratégicas para el desarrollo turístico

    23 junio, 2025
    Telebingo

    El Telebingo celebra el 70° aniversario de Chubut con Soledad Pastorutti y más de 70 millones en premios

    23 junio, 2025
    cría bovina en zonas áridas

    Trelew será sede de una jornada técnica sobre cría bovina en zonas áridas

    20 junio, 2025
    Eisteddfod Mimosa

    Más de mil inscriptos en una nueva edición del Eisteddfod Mimosa en Puerto Madryn

    24 junio, 2025
    Armada Argentina

    40.000 personas disfrutaron de los buques de la Armada Argentina

    22 junio, 2025
    Pago anticipado

    Comienza el pago anticipado de impuestos del 2º semestre

    21 junio, 2025
    Almirante Irízar

    Torres visitó el rompehielos ARA «Almirante Irízar» y destacó «la vocación de servicio de la Armada Argentina en la custodia y protección de nuestras aguas

    21 junio, 2025
    Laboral

    Rawson realizará una nueva edición del taller de orientación laboral y apoyo a la búsqueda de empleo

    23 junio, 2025
    Pescado patagónico

    Balance positivo del taller de curtido de piel de pescado patagónico en Rawson

    23 junio, 2025
    Clases de apoyo

    La capital refuerza el desarrollo educativo con clases de apoyo y talleres gratuitos

    23 junio, 2025
    Trabajadores rurales

    Rawson convoca a trabajadores rurales para integrar el padrón de oficios agropecuarios

    23 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    intendente

    Intendente de la Cordillera acompaña la iniciativa para multar camiones extranjeros con exceso de carga

    16 junio, 2025
    Esquel - Taccetta acompañará el reclamo judicial de afiliados de Unión Personal

    Esquel: Taccetta acompañará el reclamo judicial de afiliados de Unión Personal

    10 junio, 2025
    Eisteddfod Mimosa

    Más de mil inscriptos en una nueva edición del Eisteddfod Mimosa en Puerto Madryn

    24 junio, 2025
    Ya no se cobrará la tasa de bomberos en la boleta de las cooperativas de Trelew y Rawson

    Dejarán de cobrar la tasa de bomberos en las boletas de las cooperativas de Trelew y Rawson

    24 junio, 2025
    Liga Infantil de Fútbol en Esquel

    Fiesta deportiva en Esquel: Finalizó la Liga Infantil con más de 800 niños y niñas en acción

    24 junio, 2025
    Municipios

    Trelew recibe a más de medio centenar de municipios del país: oportunidad de negocios, financiamiento y relaciones estratégicas para el desarrollo turístico

    23 junio, 2025
  • Política
    El PRO y La Libertad Avanza mantienen negociaciones en Buenos Aires

    Nueva reunión entre el PRO y LLA por el acuerdo bonaerense: sigue la tensión por la boleta 100% violeta

    24 junio, 2025
    movilización gremial contra el ajuste

    Más de 150 gremios convocan a una gran movilización contra el ajuste y la entrega del Estado

    24 junio, 2025
    Axel Kicillof

    Axel Kicillof: «Vamos a convocar a una mesa para hacer una lista conjunta para ponerle un freno a Javier Milei»

    23 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
    Derrota electoral

    Tras la derrota electoral, el gobierno porteño gastará casi $9 mil millones en encuestas de opinión pública

    22 junio, 2025
  • Policiales
    pedido de visitas de Cristina Kirchner

    La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para flexibilizar las visitas durante su arresto domiciliario

    24 junio, 2025
    Provincia

    Provincia controló más de 8.500 vehículos y retiró a 63 conductores de la vía pública durante el fin de semana largo

    23 junio, 2025
    Crece la preocupación por la presencia de drogas sintéticas en la región

    Preocupa el avance de las drogas sintéticas en Argentina y la región

    23 junio, 2025
    Agente encubierto digital

    Chubut impulsa la figura del Agente Encubierto Digital para combatir delitos complejos en internet

    23 junio, 2025
    Bar

    Persecución en Comodoro Rivadavia: dos detenidos tras disparar dentro de un bar y darse a la fuga

    22 junio, 2025
  • Economía
    Tregua entre Israel e Irán impulsa alivio en los mercados

    La tregua entre Israel e Irán alivia a los mercados: caen el petróleo y el dólar, suben bolsas y criptomonedas

    24 junio, 2025
    reclamo de deuda a Argentina

    Fondos de inversión exigen a Argentina el pago de una millonaria deuda tras fallo en Londres

    24 junio, 2025
    dólar Blue

    El dólar blue subió por segundo día consecutivo y tocó máximos en dos meses

    23 junio, 2025
    Petróleo

    Petróleo: Petroleras aumentaron 5% mientras YPF define subas

    23 junio, 2025
    Inflación

    Baja la inflación, pero los créditos y los plazos fijos siguen con tasas altas: ¿por qué?

    23 junio, 2025
  • Nacionales
    Vialidad Nacional actualizó el estado de las rutas en Chubut: así está la circulación este 24 de junio

    Vialidad Nacional actualizó el estado de las rutas en Chubut: así está la circulación este 24 de junio

    24 junio, 2025
    Milei vetó la ley que creaba un fondo de $200.000 millones para asistir a Bahía Blanca tras las inundaciones

    Milei vetó la ley que creaba un fondo de $200.000 millones para asistir a Bahía Blanca tras las inundaciones

    24 junio, 2025
    pedido de visitas de Cristina Kirchner

    La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para flexibilizar las visitas durante su arresto domiciliario

    24 junio, 2025
    Nacho Torres y gobernadores impulsan una reforma fiscal más justa y federal para beneficiar a las provincias

    Nacho Torres y gobernadores impulsan una reforma fiscal más justa y federal para beneficiar a las provincias

    24 junio, 2025
    Quinta de Olivos

    Amenaza de bomba en la Quinta de Olivos: una brigada trabaja en el lugar

    23 junio, 2025
  • Internacionales
    Tregua entre Israel e Irán impulsa alivio en los mercados

    La tregua entre Israel e Irán alivia a los mercados: caen el petróleo y el dólar, suben bolsas y criptomonedas

    24 junio, 2025
    Irán desmiente alto el fuego

    Irán niega acuerdo de alto el fuego y contradice anuncio de Trump sobre el conflicto con Israel

    24 junio, 2025
    Donald Trump

    Trump dice que el alto al fuego es inminente; Irán e Israel no dicen nada

    23 junio, 2025
    Irán

    Irán lanza misiles contra la base militar de EE.UU. en Qatar en respuesta al ataque a sus instalaciones nucleares

    23 junio, 2025
    Papa León XIV elogia al periodismo por denunciar abusos en la Iglesia

    El papa León XIV condena abusos clericales y destaca el rol clave del periodismo

    23 junio, 2025
  • Petróleo
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán cierra el Estrecho de Ormuz: estrangula el 20% del comercio mundial y la mayor fuente de petróleo

    22 junio, 2025
    Brent

    El petróleo Brent sube un 2,80 %, hasta 78,85 dólares

    20 junio, 2025
  • Patagonia
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025

    El capón se vuelve protagonista: carne sabrosa, rendidora y más económica que el asado tradicional

    23 junio, 2025
    Aeropuerto Bariloche

    Aeropuerto de Bariloche: Una manada de ciervos sorprendió a un vecino

    22 junio, 2025
    Ley Ovina

    Se eliminó la Ley Ovina: ¿Golpe de gracia para los pequeños productores de la Patagonia?

    20 junio, 2025
    Patagonia

    Las rutas de la Patagonia, un reto para las cubiertas: cómo cuidarlas al viajar según un experto

    19 junio, 2025
Cholila Online
Home»Tecnología»La IA generó dudas y desafíos entre los abogados
ia-abogados

La IA generó dudas y desafíos entre los abogados

4 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Automatizar actividades, leer documentos, buscar jurisprudencia y mejorar demandas y alegatos. Los usos de la Inteligencia Artificial (IA) en el derecho son múltiples y los abogados de Mendoza ya están dando los primeros pasos en este mundo.

El Poder Judicial y el Colegio profesional los alientan; pero también advierten: sin capacitación, más que útiles, las herramientas pueden ser un problema, según publicó Diario UNO.

“Es fundamental que nos formemos no solo en el uso de estas herramientas, sino también en su comprensión crítica”, dice David Mielnik, abogado y máster en Derecho Penal, fundador de InteligenciaLegal.com.ar y líder de Inteligencia Artificial del Tribunal Fiscal de la Nación.

“La era de los Agentes IA no anuncia el fin de los abogados, sino el nacimiento de una nueva generación de profesionales aumentados por la tecnología, capaces de hacer más y mejor en menos tiempo”, se entusiasma.

La Inteligencia Artificial como un aliado de los abogados

“No hay que ser paranoicos, sino vivos”, dice Osvaldo Pritz, miembro del directorio del Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial. Al mismo tiempo que repara en que, efectivamente, la clave pasa por la capacitación: “Hay que aprender a hablarle a la IA y saber que no te va a resolver todo en dos segundos”.

Y entonces, ¿en qué les es útil la IA a los abogados? Si se sabe utilizar, desde lo más mínimo, como la transcripción de un escrito del papel a la PC; hasta cuestiones más complejas, como el desarrollo de demandas o alegatos.

Que la IA está entre nosotros es un hecho. Que de ella no podemos escapar es otro. Lo mejor, entonces, es tomarla como una aliada. Así lo entendieron la gestión de Sergio Molina en el Colegio de Abogados y también el Poder Judicial de Mendoza, especialmente bajo el impulso del supremo Mario Adaro, magíster en Derecho Digital y Nuevas Tecnologías.

Pritz señala que los abogados más jóvenes, aquellos que ya usaban la IA como herramienta durante la universidad, son los que más se atreven a usarla en el día a día de su estudio jurídico.

Otros, más conservadores, aún la miran con cierto recelo. “Lo viejo funciona, Juan”, parecen decir parafraseando a un personaje de El Eternauta. Y nadie puede retrucarlos; pero, en la práctica, la optimización del tiempo de trabajo y la mejora en la calidad de los documentos que brindan las aplicaciones de Inteligencia Artificial también son innegables.

Las alertas se encienden si de cuidado de datos, veracidad y conservación del empleo hablamos. Para los abogados, al igual que para los profesionales de otras materias, el quid pasa porque la IA no los sustituya, como sí empezó a suceder en Estonia, donde ya se reemplazan jueces de paz por agentes de Inteligencia Artificial.

Ahorro de tiempo y reducción de errores humanos al alcance de grandes y chicos abogados

Mielnik, desarrollador de aplicaciones como DoctIA – el primer asistente virtual de jurisprudencia argentina-, detalla tres situaciones puntuales en las que los abogados que lo consultan utilizan herramientas o agentes de IA: automatización, búsqueda de precedentes judiciales y lectura de contratos.

“La formación continua en IA aplicada al derecho ya no es un lujo, es una inversión indispensable para el futuro de nuestra profesión”, dice a Diario UNO y en su columna de la revista jurídica Quorum.

Con un agente de Inteligencia Artificial, es decir, un software que puede interactuar con su entorno, recopilar datos y utilizarlos para realizar tareas automáticamente, un estudio de abogados puede resumir, ordenar y asignar por materia una cantidad infinita de notificaciones diarias en un mínimo de tiempo, liberando al profesional que se encargaba de ello manualmente.

“El uso de la IA no tiene que ver con el tamaño del estudio y permite que uno con menos recursos pueda competir con uno grande”, agrega Mielnik.

Para los que litigan, otra herramienta útil puede ser la app que busca fallos de la Corte Suprema de Justicia, de Cámaras y del Tribunal Fiscal de la Nación; en tanto que, a la hora de leer contratos voluminosos, puede resultar provechoso un asistente virtual que “suma ojos a la lectura”.

Como prueba piloto, incluso, ya se está implementando el uso de la Inteligencia Artificial para cotejar declaraciones testimoniales en procesos penales.

¿Y el Chat GPT? En Mendoza, es lo más utilizado… Aunque no todos se animan a reconocerlo a viva voz.

Pero claro, con herramientas como esta -o la DeepSeek china- el desafío es triple: la protección de la privacidad, el cotejo de la veracidad –porque hoy la IA todavía ‘alucina’-, y el ser meticuloso para que comprenda lo que queremos.

Lo primero, porque todo lo que se comparte en la nube, se transmite y almacena en la empresa creadora de la Inteligencia Artificial, como por ejemplo Open IA.

Entonces, podría resultar apropiado para ciertos casos confidenciales, impedirle que los datos que se suben sean utilizados para seguir entrenando el algoritmo.

Lo segundo, porque no son pocas las veces que ChatGPT inventa. “Esta u otras aplicaciones de Inteligencia Artificial han llegado a crear fallos judiciales para dar una respuesta”, alerta, Pritz, desde el Colegio de Abogados. “Hay que cotejar la información y dejarle bien en claro a la IA que no invente nada cuando se la consulta”, aconsejó.

Y lo tercero, porque el asistente necesita aprender primero de nosotros para poder sernos útil.

Si logramos hacernos entender, ChatGPT puede servirnos para extraer datos de la foto de un escrito, para el análisis de testimoniales y de prueba documental, para mejorar la calidad de una demanda y hasta como asistente en otras materias fuera del derecho para sugerirnos, por ejemplo, impugnar una pericia médica.

De ahí que lo recomendado es “no ser tan abarcativos como para pretender que la IA, por sí sola, conteste una demanda”.

Uso de la IA Generativa en la Justicia

El ministro de la Suprema Corte Mario Adaro y otros 200 agentes de la Justicia mendocina fueron parte del parte del Programa Piloto de uso responsable de IA Generativa que se realizó en todo el país.

El objetivo de esta experiencia –que se realizó en 2024- fue evaluar el uso de ChatGPT y Gemini en el Poder Judicial.

Para ello, se utilizaron estas herramientas de IA generativa en la redacción de resoluciones, dictámenes y sentencias, la extracción de datos, el análisis y búsqueda de jurisprudencia, la identificación de casos relevantes; la elaboración de resúmenes de fallos, normas y doctrina; la generación de respuestas a preguntas jurídicas específicas, evaluando la fundamentación legal de las respuestas; así como también la planificación y organización del trabajo, incluyendo la distribución de tareas y la gestión del tiempo.

Una de las primeras conclusiones a las que se llegó, según detalla el documento final, es que “esta tecnología puede optimizar tiempos, mejorar la calidad de los documentos y permitir a los agentes judiciales concentrarse en tareas más complejas que requieren su experiencia y criterio”.

Aunque también marcaron que el beneficio en término de tiempos pasa a ser relativo, según el tipo de tarea y la necesidad de verificar la precisión de las respuestas que genera la IA.

Por otra parte, como un aspecto negativo, señalaron que las herramientas mostraron ciertas dificultades al analizar cuestiones especializadas “requiriendo correcciones o validaciones adicionales”. En esos casos, el ojo humano sigue siendo indispensable.

Mario Adaro adelantó, tras esta prueba piloto, que se vendrá una segunda etapa de análisis con “recomendaciones de uso ético y responsable de la IA y la capacitación de los agentes judiciales”.

Abogados ChatGPT IA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: Estudiantes de distintas escuelas participaron de la jornada de prevención de la violencia por razones de género
Siguiente Post Celulares de marcas chinas tienen mayor presencia en el mercado argentino

Noticias relacionadas

Inteligencia artificial

Inteligencia artificial: Costo ambiental oculto

24 junio, 2025
Bitcoin cae bajo los USD 100.000 tras bombardeo de EE.UU. en Irán

Bitcoin se desploma tras bombardeo de EE.UU. a Irán y cae por debajo de los USD 100.000

23 junio, 2025
Inteligencia Artificial

Carreras de inteligencia artificial en Argentina: las nuevas ofertas académicas por las que pueden pagarte más de $ 4 millones por mes

18 junio, 2025
Celulares

Mark Zuckerberg y Elon Musk predicen el ‘adiós’ de los celulares: esta sería la innovación que los reemplazaría

17 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.