Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sigue avanzando la investigación por el asesinato de la policía Marcela Tagariello
  • El FMI destaca el progreso de Argentina con Milei, pero advierte que el camino no es fácil
  • Chubut: becaria completó pasantía en Chile investigando frutos nativos con propiedades nutracéuticas
  • F1: Franco Colapinto lidera ranking de rendimiento pese a no sumar puntos
  • El Registro Civil de Chubut extiende horarios en seis ciudades para agilizar trámites
  • La Trochita suma nueva salida y se afianza como atractivo estrella del invierno
  • YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska
  • Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 22
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Luque visitó la feria de Productores de Comodoro y reafirmó su acompañamiento a los trabajadores del INTA

    Luque acompañó a los trabajadores del INTA en la feria de Comodoro

    21 julio, 2025
    Chicos al Escenario Comodoro

    Chicos al Escenario deslumbró en Comodoro con arte y juventud

    20 julio, 2025
    Sin fondos nacionales, el Municipio ejecuta obras que beneficiarán a miles de familias

    Comodoro: el Municipio sostiene obras pese al corte de fondos nacionales

    20 julio, 2025
    Talleres de hábitos alimentarios en CPB

    Nuevas fechas de talleres de hábitos alimentarios en CPB para fortalecer la primera infancia

    20 julio, 2025
    Mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia

    Trelew intensifica el mantenimiento urbano en Santa Mónica e Illia con nivelado y desmalezado

    21 julio, 2025
    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    Nacho Torres anuncia entrega de la sub-zona franca en Trelew

    21 julio, 2025
    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew

    Nacho Torres presentó el primer hotel cuatro estrellas de Trelew: inversión millonaria

    21 julio, 2025
    Trelew y Rawson: Torres presenta inversiones en turismo y salud

    Trelew y Rawson: Nacho Torres presenta inversiones en turismo y salud

    21 julio, 2025
    Encuesta de transporte urbano en Los Pioneros

    Mañana comienza la encuesta de transporte urbano de Los Pioneros en Puerto Padryn para ampliar recorridos

    21 julio, 2025
    Bingo Municipal con 68 millones

    Disfruta el Bingo Municipal con 68 millones acumulados del 25 al 27 de julio en Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    Tango BA

    Madryn se prepara para la Preliminar del Mundial de Tango 2025

    21 julio, 2025
    cuidado responsable de animales Madryn

    Campañas de cuidado animal llegan a los barrios de Puerto Madryn

    21 julio, 2025
    CAPS Dra. Alicia Cicalese

    Nacho Torres recorrió el CAPS “Dra. Alicia Cicalese” en Rawson y destacó mejoras en salud y tecnología para fortalecer la atención en toda la provincia

    21 julio, 2025
    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson cierran su etapa local con récord de participación

    21 julio, 2025

    Convenio educativo impulsa curso de cuidados de personas mayores en Rawson con orientación asociativa

    21 julio, 2025
    A Camp en Rawson

    IA Camp en Rawson impulsa la inclusión tecnológica para jóvenes

    21 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    Chubut y Trevelin convocan a participar en el Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino Chilena

    14 julio, 2025
    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    Detienen al periodista Ricardo Bustos por violar cautelar tras denuncia de César Treffinger

    12 julio, 2025
    La Trochita suma nueva salida y se afianza como atractivo estrella del invierno

    La Trochita suma nueva salida y se afianza como atractivo estrella del invierno

    22 julio, 2025
    curso gratuito de chacinados en Gaiman

    Emprende con sabor: llega el curso gratuito de chacinados en Gaiman al Gimnasio Municipal

    22 julio, 2025
    CAPS Dra. Alicia Cicalese

    Nacho Torres recorrió el CAPS “Dra. Alicia Cicalese” en Rawson y destacó mejoras en salud y tecnología para fortalecer la atención en toda la provincia

    21 julio, 2025
    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson

    Los Juegos Chubutenses para personas mayores de Rawson cierran su etapa local con récord de participación

    21 julio, 2025
  • Política
    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    Ana Clara Romero: “Votamos en contra cuando los proyectos no incluyen a Chubut”

    22 julio, 2025
    renuncia Eduardo Bustamante Cancillería

    Cancillería: Eduardo Bustamante presentó su renuncia y fue aceptada por Milei

    22 julio, 2025
    Nacho Torres

    Nacho Torres propone a un ex de Pecom y a una contadora de Trelew para la fiscalía provincial

    22 julio, 2025
    Temporada pesquera en Chubut

    Nacho Torres: “No podemos esperar más” para iniciar la temporada pesquera en Chubut

    22 julio, 2025
    Consejo de Mayo segunda reunión y reforma laboral

    Segunda reunión del Consejo de Mayo: foco en reforma laboral

    21 julio, 2025
  • Policiales
    Crimen de Marcela Tagariello: avanza la investigación

    Sigue avanzando la investigación por el asesinato de la policía Marcela Tagariello

    22 julio, 2025
    Vuelco en la Ruta 3

    Dos personas sufren lesiones graves en un vuelco en la Ruta 3 cerca de Bahía Bustamante

    22 julio, 2025
    Estafa a un jubilado en Rawson

    Mujer deberá devolver $5,5 millones tras estafar a un jubilado en Rawson

    21 julio, 2025
    Recapturan

    Fin de la fuga: Recapturan a abusador condenado en la Patagonia

    21 julio, 2025

    Descubren tonelada de marihuana camuflada en un camión rumbo a Chile

    21 julio, 2025
  • Economía
    FMI destaca el progreso económico de Argentina bajo Milei

    El FMI destaca el progreso de Argentina con Milei, pero advierte que el camino no es fácil

    22 julio, 2025
    Plan Director de Mejora Estratégica de AySA

    El Gobierno impulsa la privatización de AySA y aprueba cortes por morosidad

    22 julio, 2025
    créditos a valor novillo para ganaderos

    El gobierno lanza créditos a valor novillo para ganaderos de hasta $800 millones

    21 julio, 2025
    Datos del INDEC: en mayo la actividad económica cayó un -0,1%% mensual

    Actividad económica en mayo: leve baja mensual, pero 5% de suba interanual

    21 julio, 2025
    El Gobierno oficializó préstamo de u$s230 millones para programas de empleo

    El Banco Mundial aprobó préstamo de u$s230 millones al gobierno para programas de empleo

    21 julio, 2025
  • Nacionales

    ANMAT registró más de 100 fallas en el laboratorio investigado por el fentanilo tóxico

    22 julio, 2025
    reunión de urgencia entre SOMU y empresas pesqueras

    Tensiones al límite: reunión de urgencia entre SOMU y empresas pesqueras este martes a las 11 h

    22 julio, 2025
    Consumo de carne vacuna en Argentina

    Tras el piso histórico, el consumo de carne vacuna en Argentina recupera terreno

    21 julio, 2025
    Sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    Nuevo sistema obligatorio de identificación electrónica para el ganado

    21 julio, 2025
    asamblea gremios aeronáuticos

    Gremios aeronáuticos realizan asamblea sorpresa y podrían demorar vuelos 

    21 julio, 2025
  • Internacionales
    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    Trump decide otra retirada internacional: EE.UU. dejará la Unesco

    22 julio, 2025
    nuevos misiles HIMARS

    EE.UU. desata su poder de fuego: nuevos misiles HIMARS lo coronan líder mundial en artillería

    22 julio, 2025
    Archivos del FBI sobre Martin Luther King

    El gobierno de Trump libera los archivos del FBI sobre el asesinato de Martin Luther King pese a dudas familiares

    22 julio, 2025

    Rusia endurece su postura en la guerra con Ucrania pero no cierra la puerta a un acuerdo

    21 julio, 2025
    Choque Brasil y EE.UU.

    Tensiones comerciales avivan el choque entre Brasil y EE.UU. Lula teme que la crisis se salga de control

    21 julio, 2025
  • Petróleo
    CASO YPF

    YPF: Procuración del Tesoro prepara estrategia para frenar la ejecución del fallo Preska

    22 julio, 2025
    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    El oleoducto Vaca Muerta Sur inicia pruebas hidráulicas y avanza en Río Negro

    21 julio, 2025
    Amicus Curiae de la Argentina

    Washington actúa como amicus curiae de la Argentina y reclama frenar ejecución del fallo

    19 julio, 2025
    YPF aumento de combustibles

    Combustibles: YPF aplicará un nuevo aumento este domingo

    19 julio, 2025

    Juicio por YPF: el país define estrategia para evitar ceder acciones

    19 julio, 2025
  • Patagonia
    Nueva locomotora para el Tren Patagónico

    El Tren Patagónico sumará locomotora con inversión 100% provincial

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Primera fábrica de pellets en Neuquén

    La primera fábrica de pellets en Neuquén impulsará energía limpia desde Junín de los Andes

    20 julio, 2025
    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    Nace en Patagonia Sur un polo vitivinícola: Santa Cruz apuesta fuerte

    19 julio, 2025
    Ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    El Senasa flexibiliza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

    17 julio, 2025
Cholila Online
Home»Tecnología»La IA generó dudas y desafíos entre los abogados
ia-abogados

La IA generó dudas y desafíos entre los abogados

4 junio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Automatizar actividades, leer documentos, buscar jurisprudencia y mejorar demandas y alegatos. Los usos de la Inteligencia Artificial (IA) en el derecho son múltiples y los abogados de Mendoza ya están dando los primeros pasos en este mundo.

El Poder Judicial y el Colegio profesional los alientan; pero también advierten: sin capacitación, más que útiles, las herramientas pueden ser un problema, según publicó Diario UNO.

“Es fundamental que nos formemos no solo en el uso de estas herramientas, sino también en su comprensión crítica”, dice David Mielnik, abogado y máster en Derecho Penal, fundador de InteligenciaLegal.com.ar y líder de Inteligencia Artificial del Tribunal Fiscal de la Nación.

“La era de los Agentes IA no anuncia el fin de los abogados, sino el nacimiento de una nueva generación de profesionales aumentados por la tecnología, capaces de hacer más y mejor en menos tiempo”, se entusiasma.

La Inteligencia Artificial como un aliado de los abogados

“No hay que ser paranoicos, sino vivos”, dice Osvaldo Pritz, miembro del directorio del Colegio de Abogados y Procuradores de la Primera Circunscripción Judicial. Al mismo tiempo que repara en que, efectivamente, la clave pasa por la capacitación: “Hay que aprender a hablarle a la IA y saber que no te va a resolver todo en dos segundos”.

Y entonces, ¿en qué les es útil la IA a los abogados? Si se sabe utilizar, desde lo más mínimo, como la transcripción de un escrito del papel a la PC; hasta cuestiones más complejas, como el desarrollo de demandas o alegatos.

Que la IA está entre nosotros es un hecho. Que de ella no podemos escapar es otro. Lo mejor, entonces, es tomarla como una aliada. Así lo entendieron la gestión de Sergio Molina en el Colegio de Abogados y también el Poder Judicial de Mendoza, especialmente bajo el impulso del supremo Mario Adaro, magíster en Derecho Digital y Nuevas Tecnologías.

Pritz señala que los abogados más jóvenes, aquellos que ya usaban la IA como herramienta durante la universidad, son los que más se atreven a usarla en el día a día de su estudio jurídico.

Otros, más conservadores, aún la miran con cierto recelo. “Lo viejo funciona, Juan”, parecen decir parafraseando a un personaje de El Eternauta. Y nadie puede retrucarlos; pero, en la práctica, la optimización del tiempo de trabajo y la mejora en la calidad de los documentos que brindan las aplicaciones de Inteligencia Artificial también son innegables.

Las alertas se encienden si de cuidado de datos, veracidad y conservación del empleo hablamos. Para los abogados, al igual que para los profesionales de otras materias, el quid pasa porque la IA no los sustituya, como sí empezó a suceder en Estonia, donde ya se reemplazan jueces de paz por agentes de Inteligencia Artificial.

Ahorro de tiempo y reducción de errores humanos al alcance de grandes y chicos abogados

Mielnik, desarrollador de aplicaciones como DoctIA – el primer asistente virtual de jurisprudencia argentina-, detalla tres situaciones puntuales en las que los abogados que lo consultan utilizan herramientas o agentes de IA: automatización, búsqueda de precedentes judiciales y lectura de contratos.

“La formación continua en IA aplicada al derecho ya no es un lujo, es una inversión indispensable para el futuro de nuestra profesión”, dice a Diario UNO y en su columna de la revista jurídica Quorum.

Con un agente de Inteligencia Artificial, es decir, un software que puede interactuar con su entorno, recopilar datos y utilizarlos para realizar tareas automáticamente, un estudio de abogados puede resumir, ordenar y asignar por materia una cantidad infinita de notificaciones diarias en un mínimo de tiempo, liberando al profesional que se encargaba de ello manualmente.

“El uso de la IA no tiene que ver con el tamaño del estudio y permite que uno con menos recursos pueda competir con uno grande”, agrega Mielnik.

Para los que litigan, otra herramienta útil puede ser la app que busca fallos de la Corte Suprema de Justicia, de Cámaras y del Tribunal Fiscal de la Nación; en tanto que, a la hora de leer contratos voluminosos, puede resultar provechoso un asistente virtual que “suma ojos a la lectura”.

Como prueba piloto, incluso, ya se está implementando el uso de la Inteligencia Artificial para cotejar declaraciones testimoniales en procesos penales.

¿Y el Chat GPT? En Mendoza, es lo más utilizado… Aunque no todos se animan a reconocerlo a viva voz.

Pero claro, con herramientas como esta -o la DeepSeek china- el desafío es triple: la protección de la privacidad, el cotejo de la veracidad –porque hoy la IA todavía ‘alucina’-, y el ser meticuloso para que comprenda lo que queremos.

Lo primero, porque todo lo que se comparte en la nube, se transmite y almacena en la empresa creadora de la Inteligencia Artificial, como por ejemplo Open IA.

Entonces, podría resultar apropiado para ciertos casos confidenciales, impedirle que los datos que se suben sean utilizados para seguir entrenando el algoritmo.

Lo segundo, porque no son pocas las veces que ChatGPT inventa. “Esta u otras aplicaciones de Inteligencia Artificial han llegado a crear fallos judiciales para dar una respuesta”, alerta, Pritz, desde el Colegio de Abogados. “Hay que cotejar la información y dejarle bien en claro a la IA que no invente nada cuando se la consulta”, aconsejó.

Y lo tercero, porque el asistente necesita aprender primero de nosotros para poder sernos útil.

Si logramos hacernos entender, ChatGPT puede servirnos para extraer datos de la foto de un escrito, para el análisis de testimoniales y de prueba documental, para mejorar la calidad de una demanda y hasta como asistente en otras materias fuera del derecho para sugerirnos, por ejemplo, impugnar una pericia médica.

De ahí que lo recomendado es “no ser tan abarcativos como para pretender que la IA, por sí sola, conteste una demanda”.

Uso de la IA Generativa en la Justicia

El ministro de la Suprema Corte Mario Adaro y otros 200 agentes de la Justicia mendocina fueron parte del parte del Programa Piloto de uso responsable de IA Generativa que se realizó en todo el país.

El objetivo de esta experiencia –que se realizó en 2024- fue evaluar el uso de ChatGPT y Gemini en el Poder Judicial.

Para ello, se utilizaron estas herramientas de IA generativa en la redacción de resoluciones, dictámenes y sentencias, la extracción de datos, el análisis y búsqueda de jurisprudencia, la identificación de casos relevantes; la elaboración de resúmenes de fallos, normas y doctrina; la generación de respuestas a preguntas jurídicas específicas, evaluando la fundamentación legal de las respuestas; así como también la planificación y organización del trabajo, incluyendo la distribución de tareas y la gestión del tiempo.

Una de las primeras conclusiones a las que se llegó, según detalla el documento final, es que “esta tecnología puede optimizar tiempos, mejorar la calidad de los documentos y permitir a los agentes judiciales concentrarse en tareas más complejas que requieren su experiencia y criterio”.

Aunque también marcaron que el beneficio en término de tiempos pasa a ser relativo, según el tipo de tarea y la necesidad de verificar la precisión de las respuestas que genera la IA.

Por otra parte, como un aspecto negativo, señalaron que las herramientas mostraron ciertas dificultades al analizar cuestiones especializadas “requiriendo correcciones o validaciones adicionales”. En esos casos, el ojo humano sigue siendo indispensable.

Mario Adaro adelantó, tras esta prueba piloto, que se vendrá una segunda etapa de análisis con “recomendaciones de uso ético y responsable de la IA y la capacitación de los agentes judiciales”.

Abogados ChatGPT IA
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comodoro: Estudiantes de distintas escuelas participaron de la jornada de prevención de la violencia por razones de género
Siguiente Post Celulares de marcas chinas tienen mayor presencia en el mercado argentino

Noticias relacionadas

WhatsApp web para Windows

Nueva estrategia de Meta: WhatsApp web para Windows sustituirá la versión instalada

21 julio, 2025
IA lee tus mensajes de WhatsApp

Cómo evitar que la IA lee tus mensajes de WhatsApp tras la actualización de Google

20 julio, 2025
IA y los desafíos mundiales

Foro global aborda la IA y los desafíos mundiales con principios confucianos

20 julio, 2025
¿Tu WhatsApp ralentiza el celular?

Así podés evitar que WhatsApp te haga lento el teléfono

19 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.