Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones
  • Café y longevidad: cuántas tazas tomar para vivir más años
  • River le gana 2-0 a Estudiantes con la mira en Palmeiras
  • Independiente pierde con Banfield y queda último: crisis total
  • Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»
  • Llaveros y NFC: los dispositivos que frenan adicción a redes
  • Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido
  • Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: «Trelew conecta con el deporte» en Corrida Universitaria

    13 septiembre, 2025

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Rawson celebra 160° aniversario con encuentro de bandas militares

    13 septiembre, 2025

    Rawson inauguró el Torneo Nacional de Newcom en el marco de su 160° aniversario

    13 septiembre, 2025

    Rawson convoca a jóvenes emprendedores a taller gratuito de empleo

    13 septiembre, 2025

    Rawson celebra sus 160 años con la muestra histórica ‘Fundadores’ en la Legislatura Provincial

    13 septiembre, 2025

    La Feria del Libro de Madryn sigue con grandes propuestas culturales

    13 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Salud Municipal entregó los resultados de la jornada #HoyMeElijo

    13 septiembre, 2025

    Comodoro inauguró la Feria de las Colectividades con un homenaje a su diversidad cultural

    13 septiembre, 2025

    La Expo Industrial 2025 en Comodoro Rivadavia ya completó sus stands y anticipa una edición histórica

    13 septiembre, 2025

    Maximiliano Sampaoli: “Yo hice un mea culpa, soy parte de la gestión, fui en la boleta con Othar”

    13 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bill Gates: IA podría acortar semana laboral y anticipar jubilaciones

    13 septiembre, 2025

    Café y longevidad: cuántas tazas tomar para vivir más años

    13 septiembre, 2025

    River le gana 2-0 a Estudiantes con la mira en Palmeiras

    13 septiembre, 2025

    Independiente pierde con Banfield y queda último: crisis total

    13 septiembre, 2025
  • Política

    Catalán a gobernadores: «ATN son para emergencia, no gastos»

    13 septiembre, 2025

    Francos admite error: «Nacionalizar elección fue un error»

    13 septiembre, 2025

    Milei enfrenta semana clave: vetos, presupuesto e internas

    13 septiembre, 2025

    Universidades marchan contra veto de Milei: Gobierno denuncia UBA

    13 septiembre, 2025

    Milei lanzará campaña nacional desde Córdoba pese a tensión

    13 septiembre, 2025
  • Policiales

    Urgente: Buscan a Esteban, adolescente de 13 años desaparecido

    13 septiembre, 2025

    Allanan casa en Comodoro por estafa originada en Caleta Olivia

    13 septiembre, 2025

    Un hombre intentó robar $2,3 millones de una camioneta y fue detenido en Comodoro

    13 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: megaoperativo «Viento Blanco» incautó 20 kilos de cocaína valuados en $600 millones

    13 septiembre, 2025

    Allanamiento en El Bolsón, Río Negro: recuperaron una moto robada en el Eco Barrio

    13 septiembre, 2025
  • Economía

    El peso argentino sufrió la mayor caída semanal desde 2023

    13 septiembre, 2025

    RIGI en la mira: prometía u$s50.000 millones y solo captó el 0,5%

    13 septiembre, 2025

    Expensas en el AMBA: subieron 2,9% en agosto y ya rondan los $300 mil

    13 septiembre, 2025

    Dólar hoy 13 de septiembre: cotización oficial, blue y cripto al alza

    13 septiembre, 2025

    Riesgo país argentino se dispara tras elecciones en Buenos Aires rozando a Bolivia y supera a Congo, Kenia y Pakistán

    13 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Gobernadores se reconfiguran tras veto de Milei a ATN

    13 septiembre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: arranca el recuento definitivo de votos

    13 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: docentes de Comodoro también protestarán contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento

    13 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»La energía en Argentina: el motor silencioso que impulsa la industria y el desarrollo
energía en Argentina

La energía en Argentina: el motor silencioso que impulsa la industria y el desarrollo

28 julio, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A diferencia de sus vecinos de la región, como Chile y Uruguay, Argentina pudo desarrollarse industrialmente por disponer de petróleo. Vaca Muerta, que aún no desplegó su potencial, es una palanca productiva además de una fábrica de dólares.

Energía en Argentina. El petróleo, o el aceite de las rocas como su nombre lo indica, es la cuna de la civilización de acuerdo a los historiadores. Y en la Argentina fue el detonante de un país industrial. De allí, las diferencias en estructura económica con los vecinos Uruguay y Chile, que carecen del combustible. Según informa: Clarín

Con las emisiones de dióxido de carbono, el fósil se sentó últimamente en el banquillo de los acusados. El cambio climático ha impulsado su visibilidad como lo más dañino al medio ambiente. Pero para expertos como Víctor Bronstein, su aporte aún es insustituible. El gas apareció en el horizonte como la tabla de salvación: es más limpio y reemplaza al carbón. Y en la Argentina, abunda. Por cierto, el aporte de las energías alternativas es discreto: 3% de las necesidades.

Aunque existen registros del uso de petróleo desde la antigüedad, en 1859, Edwin Drake perforó el primer pozo petrolero en Titusville, Pensilvania, Estados Unidos. Esa perforación fue el puntapié inicial de la industria petrolera.

 

Por entonces no existían los autos y el petróleo llegó para reemplazar al aceite de ballena que se utilizaba para la iluminación. El primer auto con motor a combustión nació en 1886 de la mano de Karl Benz y la electricidad que da origen a la modernidad, en 1879. Desde entonces hubo un auge tras otro en el negocio de los combustibles, base, por ejemplo, de la globalización. O, ¿ podemos imaginarnos la globalización sin el transporte?

En Argentina se descubrió petróleo el 13 de diciembre de 1907 en Comodoro Rivadavia. Fue pilar en la posterior mecanización del campo y la industria.

Por cierto, en las últimas décadas hubo un cambio geopolítico central: el descubrimiento del petróleo y gas no convencional, aquel oculto en las rocas, que permitió a la principal potencia mundial independizarse de países “poco confiables” en los que abunda el petróleo.

Estados Unidos en la Cuenca del Permian, al oeste de Texas y el sureste de Nuevo México, comenzó en 1990, con la implementación de técnicas de fracturación hidráulica (fracking) y perforación horizontal. Y nació una nueva historia.

Hasta entonces, EE.UU. consumía 18 millones de barriles de petróleo por día y solo producía 5 millones. Hoy produce 13 millones. A modo de comparación en Argentina, que tenemos Vaca Muerta, casi tan rica como Permian, producimos 750.000 barriles por día. El mundo. unos 102 millones de barriles diarios.

Para Bronstein, “no hay aún tecnología a la vista que nos permita dejar de depender del petróleo”.

Y fundamenta: “Durante el siglo XX y hasta nuestros días, el petróleo ha sido el gran protagonista del desarrollo de nuestras sociedades. Resulta difícil imaginarse un mundo sin petróleo, tanto como fuente de energía como por su participación en la fabricación de miles de productos y en la producción de alimentos. Además, el régimen energético basado en el petróleo y el gas estructura nuestras sociedades, ya que no se reduce a una cuestión tecnológica, económica o ambiental sino que constituye formas de utilización del espacio, desarrollo de las ciudades, modos de producción y patrones de consumo, estilos de vida y movilidad, sistema financiero mundial, globalización y geopolítica”.

Pero, por casa, ¿cómo andamos? Para el ex secretario de Energía y ex presidente de YPF, Daniel Montamat , “el sector energético comienza a superar la nefasta herencia de 20 años de descapitalización populista”.

Se refiere a políticas que golpearon al sector de la energía en todos sus frentes, petróleo, gas y electricidad. “Este rubro, cuyas inversiones son de largo plazo, depende más de las reglas de juego que de los factores. Las reglas son el guión de la película”.

En su visión, hay un desafío, al margen de expectativas desbordantes en millones de dólares de exportaciones y es la reposición de las reglas de juego. El precio que se sigue pagando es muy alto. Pero Montamat ve en el RIGI (Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones) una herramienta para que la energía sea parte de la solución. “En un país con prontuario de inseguridad jurídica, la estabilidad tributaria, disponibilidad de divisas y una política de precios, es un incentivo”.

Así, distingue que el sector petrolero viene bien, que en el gasífero hay cuellos de botella en términos de infraestructura y observa muchas complicaciones en el sector eléctrico. Puesto a proyectar, suelta que la balanza energética salió del pozo de un déficit multimillonario a generar un superávit.

“El cambio energético debe acoplarse al cambio macroeconómico del país. La energía antes era parte del problema (déficits energéticos con impacto en las cuentas públicas y externas), ahora es parte de la solución (superávit energético en la cuenta de comercio, reducción de los subsidios que impactan las cuentas públicas). Hay desafíos y restricciones internas a superar, sobre todo en el sector eléctrico, pero si el país persevera en el nuevo rumbo, la energía que viene será portadora de buenas noticias”, concluye.

De acuerdo al economista Jorge Vasconcelos, la industria todavía no experimentó a pleno el efecto multiplicador de Vaca Muerta. Razona que aguas abajo recién está comenzando, y tiene que ver más con el gas que con petróleo. “El abaratamiento y la fluidez de esta fuente energética es un factor de competitividad de primer orden para actividades industriales intensivas en el uso del gas, y apunta a ser una ventaja comparativa relevante de la Argentina en relación con el resto de los países de la región. Sin embargo, las inversiones industriales que aprovechan la disponibilidad de gas abundante y barato son, en general, proyectos de lento recupero, por lo que el nivel del riesgo país y otros factores institucionales tienen un peso no menor a la hora de tomar esas decisiones”.

Observa que los avances productivos en Vaca Muerta deben verse también en la dimensión interna, no sólo por el potencial exportador. Una referencia es lo que pasó en EE.UU. que a partir del shale registró un punto de inflexión en el declive que registraba la participación de la industria en su PBI.

Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne
Siguiente Post Nacho Torres reclama más coparticipación para Chubut en el aniversario de Puerto Madryn

Noticias relacionadas

YPF planea un nuevo oleoducto paralelo a VMOS en Río Negro

13 septiembre, 2025

Vaca Muerta brilló en la Argentina Oil & Gas 2025

12 septiembre, 2025

Ley de Glaciares frena inversiones mineras sin reglamentar

12 septiembre, 2025

Vaca Muerta en auge: intendentes de Neuquén revelan los grandes desafíos

11 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.