La Fiscalía abrió una investigación por pagos de servicios que no corresponderían. «Alguien del gobierno va a decir qué está pasando en la Delegación» de Viedma, se preguntó el legislador Delgado frente a la ausencia de información oficial.
La fiscal Paula De Luque abrió una investigación por el pago de guardias en la Secretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), delegación de Viedma, a partir de una denuncia presentada por los sospechados y voluminosos montos que se abonaban.
La Justicia intervino
De acuerdo con RioNegro. La causa tuvo la intervención también del juez Juan Brussino, que autorizó la presencia y secuestro de un celular y registro en las oficinas de la Secretaría, ubicada en Caseros y México.
En principio, la pesquisa se concentraría en la Coordinación de Guardias de Protección Integral, aunque podría tener sus ramificaciones.
La SENAF, que conduce Silvana Cullumilla, depende del ministerio de Desarrollo Humano.
La diligencia judicial se habría extendido además a un domicilio particular, siempre con el objetivo de reunir información y elementos que puedan aportar a la investigación.
El desmanejo se relacionaría con la asignación de guardias y su correspondiente liquidación salarial, que no se vincularían con tareas cumplidas. Esas cargas estaban direccionadas y sus montos representaron millonarios desembolsos por parte del Estado Provincial.
No existió comunicación gubernamental de lo ocurrido y esa situación derivó en un cuestionamiento del legislador de Vamos con Todos, Luciano Delgado Sempé.
«Alguien del Gobierno va a informar oficialmente qué está pasando en la SENAF de Viedma???», escribió el parlamentario roquense en las redes.
Agregó que recibió información de «allanamientos y secuestro de teléfonos y documentación», tras lo cual, aseguró que se trata de la «Secretaría más sensible que tenemos los rionegrinos porque es la que trabaja con nuestros niños, niñas y adolescentes».