La diputada nacional de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, volvió a pronunciarse sobre el escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
La legisladora reveló que el exfuncionario Diego Spagnuolo, desplazado recientemente por el Gobierno, fue citado en reiteradas ocasiones por la Comisión de Discapacidad de Diputados, pero nunca se presentó.
Citaciones incumplidas y críticas a la gestión de Spagnuolo
En diálogo con el programa Minuto Uno, la diputada aseguró que “Diego Spagnuolo había sido citado en varias oportunidades por la Comisión de Discapacidad insistentemente”, aunque jamás acudió a ninguna reunión.
Según C5N, Tolosa Paz explicó que su falta de antecedentes lo hacía inadecuado para el cargo: “Sabíamos de esta inexperiencia, falta de expertise y de currículum para llegar a un área tan importante y de tanta sensibilidad como es Discapacidad”.
Además, recordó que el exfuncionario aparecía mencionado en la causa LIBRA, vinculada a encuentros en Olivos con integrantes del entorno cercano de Karina y Javier Milei.
El rol del Congreso frente a los escándalos
La diputada subrayó la importancia del Poder Legislativo en el contexto actual: “Creo que lo que está pasando requiere volver a pensar en los equilibrios de la República y sin dudas el Congreso viene siendo protagonista de los frenos reales y concretos”.
En este marco, destacó la reciente aprobación de la ley de emergencia para servicios pediátricos nacionales, aunque advirtió que podría ser vetada por el Ejecutivo.
Discapacidad y vulnerabilidad social
Tolosa Paz remarcó que la situación de la discapacidad en Argentina no puede desligarse de la realidad social y económica: “La discapacidad con vulnerabilidad social, con pobreza, se encuentra en la ventanilla del Estado. Si tenés una discapacidad sí o sí necesitás del Estado, incluso si tenés obra social también necesitas el nomenclador”.
En medio de la polémica por presuntas coimas en la Andis, Victoria Tolosa Paz insistió en la necesidad de controles institucionales y cuestionó la falta de respuestas del Gobierno frente a un área clave para los sectores más vulnerables.