El budín de espinaca es una receta práctica y versátil que puede servir como entrada, acompañamiento o incluso como plato principal si se combina con una ensalada fresca.
Prepara este delicioso budín de espinaca casero
De acuerdo con A24. Además de su color vibrante, es una excelente opción para incorporar verduras en la dieta de grandes y chicos. Lo mejor: se hace con ingredientes simples y se cocina en poco tiempo.
Qué ingredientes se necesitan para el budín de espinaca
Para preparar este budín, no se requieren técnicas complicadas ni productos difíciles de conseguir. Los ingredientes básicos son:
- 2 atados de espinaca fresca (o 500 g de espinaca congelada)
- 3 huevos
- 200 g de queso rallado (puede ser parmesano o el que prefieras)
- 150 g de harina leudante
- 100 ml de leche
- 50 ml de aceite de girasol o de oliva suave
- Sal y pimienta a gusto
- Nuez moscada (opcional, para realzar el sabor)
En caso de necesitar una versión libre de gluten, la harina leudante se puede reemplazar por una mezcla apta para celíacos con polvo de hornear sin TACC.
Cómo cocinar la espinaca para el budín
Antes de integrar la espinaca al resto de los ingredientes, es importante cocinarla correctamente:
- Lavar bien las hojas y quitar los tallos más duros.
- Hervir en agua con sal por 1 o 2 minutos, solo hasta que se ablanden.
- Escurrir bien y picar finamente. Si se usa espinaca congelada, se debe descongelar y escurrir el exceso de agua.
Un truco para que el budín no quede húmedo en exceso es presionar la espinaca cocida con un colador o repasador limpio para quitarle toda el agua posible.
Preparación paso a paso del budín de espinaca
En un bol grande, batir los huevos junto con la leche y el aceite hasta integrar.
Sumar la espinaca picada y el queso rallado, mezclando bien.
Condimentar con sal, pimienta y, si se desea, una pizca de nuez moscada.
Agregar la harina leudante tamizada de a poco, integrando con movimientos envolventes hasta obtener una mezcla homogénea.
Verter la preparación en un molde para budín previamente enmantecado y enharinado (o forrado con papel manteca).
Llevar a horno precalentado a 180 °C durante aproximadamente 35 a 40 minutos, o hasta que, al insertar un palillo, este salga limpio.
Consejos para servir y conservar el budín de espinaca
Este budín se puede servir tibio o frío. Es ideal para cortar en rodajas y acompañar con ensaladas frescas, dips de queso crema o incluso con una mayonesa de hierbas. También funciona muy bien como parte de una picada o buffet frío.
Para conservarlo, se recomienda guardarlo en la heladera envuelto en film o en un recipiente hermético. Se mantiene en buen estado por hasta 3 días. Si se quiere congelar, se sugiere cortarlo en porciones y envolverlas individualmente para facilitar su uso posterior.
El budín de espinaca es una receta que combina sencillez, sabor y valor nutritivo, y que puede adaptarse fácilmente a distintos gustos y necesidades alimentarias. Perfecta para aprovechar la verdura de temporada o para sumar un toque diferente a las comidas diarias.