Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • INTA celebra derogación de decreto que generaba incertidumbre
  • El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo
  • Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad
  • ARCA defendió la transparencia en la polémica por retenciones cero
  • Sanción FIFA de un año impacta a 7 jugadores: argentinos Machuca y Garcés entre los castigados
  • Milei vuelve de EE.UU. y descansará en Olivos mientras Karina lidera reunión clave en campaña
  • Gobierno apeló fallo de EE.UU. sobre YPF: «Disloque jurídico»
  • Casanello rechazó la nulidad solicitada en la causa por presuntas irregularidades en Discapacidad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: gran participación vecinal en el quirófano móvil del barrio 22 de Agosto

    26 septiembre, 2025

    El Municipio y la Policía intensifican operativos para reducir ruidos molestos en Trelew

    25 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la licitación para el Centro de Visitantes Patagotitan Mayorum

    25 septiembre, 2025

    Trelew debate sobre elecciones barriales, obras y financiamiento a Bomberos durante la sesión ordinaria N° 942

    25 septiembre, 2025

    Rawson celebra “La Calle Juega” con juegos y talleres en la Plaza Cultural

    26 septiembre, 2025

    Presentan en Rawson el Consejo Municipal de Juventud con recorridas educativas y comunitarias

    25 septiembre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones a los Jardines Maternales Municipales para el ciclo 2026

    25 septiembre, 2025

    Bomberos de Rawson en crisis por falta de financiamiento

    25 septiembre, 2025

    Puerto Madryn inicia una nueva etapa en su industria pesquera

    25 septiembre, 2025

    Convocan a food trucks para paseo gastronómico en Puerto Madryn por “Destino Plástico Cero”

    25 septiembre, 2025

    Puerto Madryn invita a la feria gastronómica y cultural por el Día Internacional del Turismo en la Escuela 728

    25 septiembre, 2025

    Puerto Madryn será sede del IX Congreso Internacional de Oftalmología Infantil

    25 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo

    26 septiembre, 2025

    Comodoro refuerza el mejoramiento vial en barrios con un amplio operativo de obras

    26 septiembre, 2025

    Nuevo operativo del Registro Civil Móvil para DNI y Pasaporte en Comodoro Rivadavia

    26 septiembre, 2025

    Licitación transporte Comodoro: MR cuestiona a Patagonia por apresurarse

    26 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    INTA celebra derogación de decreto que generaba incertidumbre

    26 septiembre, 2025

    El Municipio de Comodoro compartió la Master Class Ambiental en Río Mayo

    26 septiembre, 2025

    Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

    26 septiembre, 2025

    ARCA defendió la transparencia en la polémica por retenciones cero

    26 septiembre, 2025
  • Política

    INTA celebra derogación de decreto que generaba incertidumbre

    26 septiembre, 2025

    Milei vuelve de EE.UU. y descansará en Olivos mientras Karina lidera reunión clave en campaña

    26 septiembre, 2025

    Entre Milei y Macri no hay diálogo: la foto con Francos fue solo un saludo

    26 septiembre, 2025

    Avanza la cooperación militar con EEUU: F-16, blindados y una visita clave en agenda

    26 septiembre, 2025

    Milei recibe el premio “Ciudadano Global” en Nueva York y se suma al listado junto a Macri

    26 septiembre, 2025
  • Policiales

    Investigan a hombre por abuso continuado a la hija de su pareja

    26 septiembre, 2025

    Secuestran marihuana en operativo policial en barrio Los Teros

    26 septiembre, 2025

    Crimen narco: investigan transmisión en vivo de triple asesinato

    26 septiembre, 2025

    Detienen a dos hombres por intentar robar una moto en Puerto Madryn

    26 septiembre, 2025

    Triple femicidio en Varela: buscan a “Pequeño J”

    25 septiembre, 2025
  • Economía

    Todas las variantes del dólar muestran tensión por nuevas restricciones

    26 septiembre, 2025

    Gobierno reactiva restricción cambiaria: nada de divisas financieras por 90 días

    26 septiembre, 2025

    Argentina lidera el crecimiento global en pagos electrónicos

    26 septiembre, 2025

    ¿En qué serán usados los US$20.000 millones con los que EE.UU. respaldará a Argentina?

    26 septiembre, 2025

    Dólar hoy viernes 26 de septiembre: cotización y comportamiento

    26 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Hackeo a la cuenta de la PFA en X desató alerta por ciberseguridad

    26 septiembre, 2025

    ARCA defendió la transparencia en la polémica por retenciones cero

    26 septiembre, 2025

    ¿Cuándo será el próximo fin de semana largo en Argentina?

    26 septiembre, 2025

    Velan restos de Lara, Morena y Brenda en medio de dolor

    26 septiembre, 2025

    Fentanilo contaminado: las reuniones de García Furfaro en las que ordenó destruir pruebas y falsear documentos

    26 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Aventuras en Pino Hachado: cicloturismo y trekking en octubre

    25 septiembre, 2025

    Récord de ballenas en Península Valdés: superan los 2.000 ejemplares

    25 septiembre, 2025

    El Bolsón: advierten que el aumento de roedores podría estar vinculado a los incendios

    25 septiembre, 2025

    Grupo MR exige rechazar la oferta de Patagonia Argentina en licitación del transporte

    24 septiembre, 2025

    Polémica en licitación de transporte: Patagonia Argentina bajo fuego cruzado

    24 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Argentina apuesta fuerte al cobre: impulsa 21 proyectos con inversiones por US$20.000 millones
Argentina retoma impulso minero con millonarios proyectos de cobre

Argentina apuesta fuerte al cobre: impulsa 21 proyectos con inversiones por US$20.000 millones

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Argentina avanza con una ambiciosa estrategia de reactivación minera que pone al cobre en el centro. El país proyecta inversiones por 20.000 millones de dólares en 21 iniciativas clave, con la expectativa de volver a posicionarse entre los principales productores globales de este recurso esencial.

Según datos de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), Argentina está enfocando su agenda minera en el cobre, por encima de otros recursos estratégicos como el litio, la plata, el oro y el uranio. La razón detrás de esta decisión radica tanto en el valor económico del cobre en los mercados internacionales como en su rol protagónico en la transición energética global.

Actualmente, se contabilizan 21 proyectos de cobre en distintas etapas de desarrollo en todo el país. De ese total, seis se encuentran en fases más avanzadas y concentran casi el total de la inversión proyectada: 19.521 millones de dólares.

Seis proyectos líderes marcan el camino

Las iniciativas con mayor nivel de avance prevén iniciar su producción entre 2027 y 2031, y están en manos de empresas mineras de alto perfil internacional:

  • Vicuña: proyecto conjunto entre Lundin Mining (Canadá) y BHP (Australia)
  • Los Azules: a cargo de la canadiense McEwen
  • El Pachón: propiedad de la suiza Glencore
  • PSJ: impulsado por la suiza Zonda Metals GmBH junto a la argentina Alberdi Energy
  • Taca Taca: bajo el desarrollo de First Quantum (Canadá)
  • Mara: también propiedad de Glencore

Estas iniciativas no solo apuntan a la explotación del cobre, sino a reactivar una industria que ha tenido una fuerte caída en las últimas décadas.

De la caída histórica al nuevo impulso

Argentina supo alcanzar en 2002 su pico de producción de cobre con 203.700 toneladas. Sin embargo, la historia cambió en 2018 con el cierre de la mina Bajo La Alumbrera, lo que provocó un declive abrupto. Para 2024, la producción nacional de cobre se redujo a apenas 14.500 toneladas, provenientes únicamente de la mina Lindero, ubicada en Salta, que opera como productora secundaria.

En el plano exportador, el contraste también es fuerte. Mientras que en 2007 el país alcanzó un récord con 1.939 millones de dólares en exportaciones de cobre, este año la cifra se desplomó a tan solo 3,5 millones de dólares.

Una oportunidad estratégica para el país

La CAEM sostiene que, de concretarse la puesta en marcha de los seis proyectos clave, Argentina podría posicionarse nuevamente dentro del top 10 mundial de productores de cobre. Esto significaría no solo una recuperación económica del sector, sino también un rol clave del país en el abastecimiento de minerales esenciales para la transición energética y tecnológica a nivel global.

Según informó el medio chileno REDIMIN, este proceso de reconversión minera coloca al cobre como un recurso central para los próximos años, lo que podría abrir las puertas a nuevas inversiones extranjeras y a la consolidación de alianzas estratégicas internacionales.

Con inversiones millonarias en juego y el respaldo de grandes actores globales, Argentina redobla su apuesta por el cobre y busca retomar un papel protagónico en la minería internacional. La próxima década será clave para confirmar si esta apuesta se transforma en una nueva era de crecimiento sostenido para el sector.

Cholila Online

cobre minería argentina Proyectos Minero 2025
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Alerta en Chubut por la eliminación del área de Pymes de Nación
Siguiente Post Chubut reanuda obras de viviendas en Trelew con inversión provincial y empleo local

Noticias relacionadas

Gobierno apeló fallo de EE.UU. sobre YPF: «Disloque jurídico»

26 septiembre, 2025

Vaca Muerta: los cinco yacimientos que lideran la producción récord de petróleo y gas

26 septiembre, 2025

GeoPark apuesta fuerte en Vaca Muerta con inversión de US$115 millones y proyección de 20.000 barriles diarios en Argentina

25 septiembre, 2025

PAE y Tango invertirán USD 36 millones en Vaca Muerta rionegrina

24 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.