El funcionario dialogó con los trabajadores y aseguró que los sueldos y la continuidad laboral están garantizados.
“Es la documentación que necesito para ponerle la firma al contrato”, explicó Arbeletche al salir de la planta. Aunque evitó revelar el nombre de la nueva arrendataria por cuestiones legales, adelantó que se trata de “una de las más grandes del mundo pesquero, con mucha experiencia”. Una vez rubricado el acuerdo, la información será publicada y enviada a la Legislatura del Chubut. De acuerdo con LA17.
Durante el encuentro improvisado, el funcionario dejó en claro que la prioridad es proteger a los trabajadores. “Nosotros no vamos a permitir que después que se vaya la gente de Red Chamber ustedes pasen un día sin cobrar su sueldo”, sostuvo. Además, precisó que tanto la antigüedad generada en Alpesca como la acumulada en Red Chamber será reconocida en la transición.
El funcionario valoró el acompañamiento del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), que colaboró en la entrega de documentación clave. Sin embargo, recordó que la conducción sindical encabezada por Luis Núñez había bloqueado la salida de esos papeles el día anterior, lo que demoró el proceso. En ese marco, propuso realizar una asamblea formal el próximo lunes en la planta para oficializar el traspaso.
Arbeletche explicó que la decisión de no renovar con Red Chamber obedeció al vencimiento de los plazos y a incumplimientos de la firma. “El contrato finalizó por vencimiento del plazo. Nosotros decidimos no renovarlo y buscar otra arrendataria porque entendemos que el cumplimiento que tuvo Red Chamber no fue el mejor”, señaló. A su vez, advirtió que el proyecto original de Alpesca quedó inconcluso y que el potencial productivo de la compañía se encuentra subutilizado.
En su análisis, destacó la necesidad de recuperar la plena capacidad operativa de Alpesca. Recordó que la empresa cuenta con siete licencias de pesca y solo se utilizan tres, lo que pone en riesgo las restantes. “Esta temporada tuvimos el Promarsa I y Promarsa III sin utilizar”, ejemplificó. Para el funcionario, la llegada de un nuevo operador permitirá mejorar el aprovechamiento de los recursos y fortalecer la producción.
Finalmente, Arbeletche aseguró que la nueva etapa tiene como meta consolidar más puestos de trabajo y garantizar que el Estado perciba los impuestos correspondientes. “Vemos que Alpesca tiene un potencial importantísimo”, subrayó, al confirmar que el 1 de octubre se pondrá en marcha un nuevo capítulo para la pesquera más emblemática de la provincia.