Este domingo 7 de septiembre se dará un evento astrológico muy poderoso: un eclipse total de Luna, también conocido como Luna de Sangre.
Se trata del segundo y último eclipse lunar del año, una oportunidad única en el que podrán observar cómo la Luna se convierte con un intenso color rojizo. Durante el eclipse, la Tierra se coloca entre el Sol y la Luna tapando la luz solar que normalmente ilumina la Luna.
Eclipse de Luna de Sangre: a qué hora es y cómo verlo en vivo
De acuerdo con C5N. Este fenómeno ocurre porque la atmósfera terrestre dispersa la luz azul y permite que la luz roja llegue a la superficie lunar. La intensidad del color puede variar según la cantidad de polvo y nubes presentes en la atmósfera durante el evento.
El eclipse alcanzará un 36% del diámetro lunar cubierto por la umbra, lo que lo convertirá en un espectáculo visual impresionante.
Eclipse lunar total de septiembre 2025: a qué hora es y cómo se puede ver desde Argentina
Este eclipse lunar total se extenderá durante 5 horas y 27 minutos en total; y su fase total durará 1 hora y 22 minutos.
Este evento se podrá ver en su totalidad desde el este de África, Asia y Australia, mientras que otras regiones podrán apreciarlo de manera parcial. En esta ocasión, en Argentina no será posible verlo a simple vista, pues tendrá lugar cuando la Luna no esté sobre el horizonte.
A diferencia de lo que ocurre con los eclipses solares, en este caso no es necesaria protección ocular especial. Por lo general, la NASA recomienda buscar un lugar con buena visibilidad del horizonte y cielos despejados.