Tag

domingo

Browsing

Este domingo se realizan las elecciones internas abiertas del frente electoral para definir qué partido encabezará la candidatura para la intendencia de Esquel.

Este domingo se desarrollarán las elecciones internas dentro de Juntos por el Cambio tras la decisión del Tribunal Electoral Provincial de habilitar la participación de la UCR.

Según pudo conocer Red43, se trata de una elección interna abierta, un mecanismo que permite la participación de todos los ciudadanos de Esquel independientes, es decir que no esten afiliados a partidos politicos.

También podrán votar aquellos afiliados a los partidos políticos PRO,  UCR, ABBANCE, y CONFIAR.

Esto es lo que surge del la cláusula Novena del Acta Constitutiva de la Alianza Transitoria de Juntos por el Cambio Chubut

» NOVENA. – ELECTORES PROVINCIALES Y MUNICIPALES. – Tienen condición de electores con facultad de emisión de voto en elecciones internas Abiertas de la Alianza Transitoria Juntos por el Cambio Chubut, todos los ciudadanos formalmente afiliados a las agrupaciones políticas que integren la Alianza y todos los ciudadanos independientes sin afiliación partidaria, radicados con domicilio registrado en la Provincia del Chubut y en caso de elecciones municipales en el ejido correspondiente, que figuren en el padrón electoral recibido del Juzgado Federal con Competencia Electoral.

En caso de tratarse de elecciones a cargos municipales, los integrantes de la presente Alianza y los partidos adherentes, por acuerdo de mayoría simple de los partidos integrantes de la Alianza, podrán establecer la celebración de internas cerradas en sus respectivos municipios, las cuales se realizarán mediante el voto exclusivo de los afiliados a los partidos políticos integrantes y adherentes de la presente Alianza. En tal caso, se utilizarán los padrones de los partidos políticos que integran esta alianza que emita la Justicia Federal con competencia Electoral actualizado al día 24 de abril de 2023 sin que se pueda autorizar la incorporación de nuevas afiliaciones con posterioridad a la fecha mencionada. 

Las partes acuerdan que en el caso de la Ciudad de Puerto Madryn las elecciones a cargos municipales se llevarán a cabo bajo la modalidad de internas cerradas.

Los Partidos Políticos integrantes de esta alianza asumen la obligación de colaborar en los trámites que resulten necesarios para la obtención de los Padrones de Afiliados ante la Justicia Federal.

Se espera en las próximas horas la definición acerca de las escuelas que estarán disponibles y los horarios de la votación. Cabe señalar que las personas que concurran a emitir su voto deberán contar con su DNI.

¿Qué listas se presentarán en la interna de JxC?

La Unión Cívica Radical (UCR) se presenta con la lista «Esquel gana» liderada por la precandidata a intendente María Eugenia Estefanía.

La propuesta radical está acompañada por los siguientes nombres para el Concejo Deliberante:

Titulares

  • Rubén Álvarez
  • Liliana Mendoza
  • Néstor González
  • Nali Mohuana
  • Rodolfo Carosso
  • Paula Belén Gómez

Suplente

  • Luis Carrizo
  • Yanina Bargas
  • Miguel Ángel Gauna Lavayen
  • Ilda Zunzunegui

El PRO presentó su lista «Cambia Esquel» que tiene a Matías Taccetta como precandidato a intendente.

La propuesta está conformada por los siguientes nombre como precandidatos a concejales:

Titulares

  • Norma Trucco
  •  Juan Margara
  • Liza Arrua Zieseniss
  •  Rafael Crea del Blanco
  •  Paula Daher Scaglioni
  • Victor Ledesma

Suplente

  • Susana Pérez Arteaga
  • Cristhian Gastón Fuentes
  • Gabriela Noelia Torres
  • Gonzalo Esteban Galarza

Puerto Madryn y Esquel serán las dos ciudades chubutenses más importantes donde las principales fuerzas electorales definirán sus candidaturas a través de comicios internos que se concretarán el próximo domingo 4 de junio. Arriba Chubut también concretará elecciones internas otras seis localidades del interior provincial y Juntos por el Cambio hará lo propio en otras siete.

La Posta Comodorense publicó que vale recordar que ya se concretaron el 16 de abril los comicios en Trelew y que las localidades de Corcovado y Río Mayo definieron no sumarse al adelantamiento provincial del próximo 30 de julio porque concretarán sus comicios en octubre junto a la convocatoria nacional.

Arriba Chubut con 6 internas

La alianza electoral Arriba Chubut, integrada por el Partido Justicialista, Frente Renovador, Partido de la Victoria, Partido Socialista Auténtico, Primero Chubut, Chubut Somos Todos, Por la Cultura la Educación y el Trabajo y el partido municipal Nuevo Encuentro de El Hoyo, desarrollará elecciones internas en seis ciudades y localidades de Chubut.

Además de las elecciones en Esquel, las otras cinco localidades que tendrán internas de Arriba Chubut serán Lago Puelo, Cholila, Aldea Epulef, Las Plumas, Paso De Indios donde se presentaron tres listas.

En Esquel competirán por la candidatura a intendente Santiago Igon por la Lista Construyendo Esquel y la Lista Amor x Esquel postula a Juan Manuel Peralta.

JXC definirá candidatos en 8 elecciones

Luego de la presentación de listas del pasado 25 de mayo, Juntos por el Cambio oficializó a los candidatos que definirán las internas el próximo domingo.

JxC tendrá internas en Puerto Madryn como el principal distrito donde dirimirá candidaturas y también lo hará en Epuyén, El Maitén, Gualjaina, Paso de Indios, Gaimán, Gan Gan y Gastre.

En Esquel y Comodoro Rivadavia se habían presentado dos listas, aunque en ambos casos una quedó fuera de competencia por falta de avales. En Esquel no fue habilitada la lista que presentó María Eugenia Estefanía y en Comodoro no fue oficializada Lista Blanca.

En Madryn competirán la Lista Cambia Madryn que lleva como candidato a intendente a Salvador Ariel Eduardo y la Lista Juntos Por Madryn que impulsa la candidatura de Daniel Laudonio.

Semana Santa es un periodo sagrado del catolicismo que inicia en el Domingo de Ramos y concluye el Domingo de Resurrección, tiempo en el que los fieles respetan ciertas tradiciones como no comer carne roja durante los seis viernes de cuaresma, incluido el Viernes Santo y el Miércoles de Ceniza.

Por qué no se puede comer carne en Semana Santa

La Iglesia Católica dice que lacarne rojarepresenta el cuerpo deCristo crucificado. Es por eso que los católicos practicantes evitan este alimento y cualquier otro derivado del mismo y lo reemplazan porpescadopara cumplir con las Sagradas Escrituras. De hecho, en el Evangelio según Juan (21:5) se puede leer: “Entonces Jesús les dijo: Hijos, ¿acaso tenéis algún pescado? Le respondieron: No”. De esta manera se buscahonrar los deseos que tuvo Jesús en vidael mismo día de su muerte.

También se hace referencia a este alimento en el Evangelio de Lucas (9:13), uno de los momentos más recordados de Jesús dondemultiplica los panes y el pescado para un pueblo entero. Así se profesaba dicho momento: “Jesús les contestó: ´Denles ustedes mismos de comer´. Ellos dijeron: ´No tenemos más que cinco panes y dos pescados. ¿O desearías, tal vez, que vayamos nosotros a comprar alimentos para todo este gentío?».

Además, a lacarne rojase la asocia con grandes celebraciones y festines. Es por eso que a este alimento se lo considera un lujo en muchas culturas y se lo evita en días tan especiales, buscando mantener entre los cristianosun espíritu simplista y humildeen honor al sacrificio de Jesús.

En todos los años de la Iglesia Católica han existido diferentes variantes acerca de laabstinencia de la carne. En algunos lugares del mundo, los católicos no comen ningún tipo de carnes ni productos animales, mientras que en otros, se hacen excepciones y se consumen carnes blancas como el pescado y el pollo.

En base a estos escritos de laBiblia, se acostumbra consumir pescado y evitar las carnes rojas durante todos losviernes de la cuaresma.De cualquier forma, la consigna va más allá de los simbolismos y la abstinencia de carnes vacunas, de aves o el reemplazo con pescado: la idea es que loscreyentes católicos se sacrifiqueny sientan un poco el hambre que padecen los que menos tienen.

Ariel Sánchez es nacido y criado en Rada Tilly. Con 37 años, es percusionista, y es uno de los músicos de la Peña de Morfi y toca con diferentes artistas; el último, el gran Ricky Martin.

Este domingo por la tarde, el artista se presentó junto a su banda en la segunda edición del Festín de Sabores – Comodoro Alma Patagónica. 

El evento gastronómico se desarrolló el 11 y 12 de marzo en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia y contó con entrada libre y gratuita: Según informó la Municipalidad, más de 40.000 personas disfrutaron de sabores y espectáculos durante el fin de semana.

En este sentido, ADNSUR pudo hablar en exclusiva con el músico quien indicó que “este es uno de los shows más difíciles que me tocó hacer. Hace poco tocamos en Velez, pero acá es como un doble desafío. Primero porque está mi gente y es un gran desafío”.

“Hace 18 años que terminé la secundaría y me fui a Buenos Aires a estudiar música. Hoy en día estoy con el trio 2 más 1 y estamos como banda estable en ”La Peña del Morfi», remarcó Sánchez.

El músico oriundo de Rada Tilly destacó su participación en el escenario con la estrella internacional Ricky Martin y aseguró que “la verdad es un sueño cunplido . Es una de esas leyendas de la música que uno escuchó de chico y es un gran logro haber podido tocar con él”.

La interrupción del servicio será por 24 horas para recuperar reservas. Lo informó la SCPL.

La SCPL informó que este domingo a las 18 cortarán el agua por un lapso de 24 horas en todo Comodoro para recuperar reservas.

“Informamos a nuestros asociados del Servicio de Agua que hoy, domingo 12 de marzo, desde las 18 horas y por 24 horas, se interrumpirá el servicio en todo Comodoro, para recuperar los niveles de las reservas del Puesto La Mata, según el cronograma establecido”, detalló en un comunicado la cooperativa.

Y agregó: “Cabe aclarar que las maniobras de corte como de restitución del servicio comienzan antes y terminan luego del horario estipulado”.

Por último, la SCPL volvió a pedir a los vecinos un uso racional del servicio de agua.

Este 5 de marzo se realizarán las internas cerradas en donde Juntos por el Cambio y el Frente de Todos decidirán sus candidatos para la intendencia de Trelew de cara a las elecciones del 16 de abril.

Por caso, el Frente de Todos deberá resolver entre tres postulantes a la Intendencia: Emanuel Coliñir (por la lista «Es el Momento Trelew»), Nelson Castro («Reconstruir Chubut») y Juan Carlos «El Cartero» Jara («Todo por Hacer»). La alianza es conformada por el Partido Justicialista, Frente Renovador, ChuSoTo, Partido de la Victoria y el Partido de los Trabajadores y del Pueblo.

En tanto, los afiliados en la Unión Cívica Radical, Propuesta Republicana y el Polo Social deberán optar entre Federico Massoni, que encabeza la lista «Elegí Trelew»; y Gerardo Merino, que lidera «Despertar Trelew».

Juntos por el Cambio votará en las escuelas 123, Edison y San Martín; y 751 (Comercial), ubicada sobre Ramón y Cajal y 25 de Mayo.

El senador Ignacio “Nacho” Torres auguró una victoria contundente del precandidato a intendente de Trelew, Gerardo Merino, en la interna de Juntos por el Cambio este domingo. Disparó varias críticas contra la lista que encabeza Federico Massoni.

A dos días de que los afiliados de Juntos por el Cambio voten a su candidato a intendente de Trelew, el senador Ignacio “Nacho” Torres, se mostró confiado en que Gerardo Merino gane la interna y se abra camino a las elecciones generales del 16 de abril.

Torres habló de “malos manejos” del otro sector que participa en la interna y dudó de la figura del precandidato, Federico Massoni. Lo acusó de mentir y engañar a la gente: “Massoni compitió con el ChuSoto y ahora lo va hacer por Juntos por el Cambio. Yo creo que hay que ser coherentes. Con más de los mismo Massoni no va a cambiar nada y más haciendo bandera de la seguridad cuando producto de su mala gestión en la provincia hoy Trelew está como está. Tuvo cuatro años de mala gestión, y en medio tuvo una pandemia donde nos encerraron y hubo abuso de autoridad”, señaló en el programa “Mañana G”emitido por Cadena Tiempo.

Domingo en Trelew

El senador confió que “este domingo el resultado va a ser más que favorable” para Merino: “Viene trabajando hace dos años para ser intendente. El camino no fue fácil. En un momento Merino se encontró con una situación muy desagradable donde quisieron correrlo para hacer un experimento con un exministro de la Provincia (por Massoni), soltándole la mano. Con eso, Merino entendió que no hay que dejarse comprar por nadie. Le ofrecieron cargos, hasta para ser diputado. Me parece muy desagradable lo que quisieron hacer y creo que la respuesta de Merino va a ser el domingo en las urnas”.

También habló sobre las denuncias del radicalismo contra los representantes del PRO en la Junta Electoral por la aparición de 400 nuevos afiliados que participarán en la interna de Juntos por el Cambio: “Eso fue un invento. Lo que pasa es que algunos creen que las elecciones se ganan en un escritorio, cuartando la participación ciudadana. La justicia resolvió y nos dio la razón, tanto en el Tribunal Electoral Provincial como en la justicia federal nos dieron la razón. Fue una forma de abrir el paraguas porque saben que no tienen acompañamiento de la gente. El domingo Massoni va a perder porque ya no hay margen para seguir mintiendo ni para seguir engañando a la gente. Nosotros somos un frente que está comprometido para ser la alternativa de este gobierno y ellos son más de lo mismo. Perdieron tiempo en querer bajar a Merino en vez de competir”.

En la sede de UATRE Trelew, el precandidato a intendente en la interna del Frente de Todos Nelson Castro, realizó el acto de presentación de la lista de Reconstruir Chubut.

Castro comentó al respecto “tengo el honor de encabezar la lista como precandidato a Intendente junto a un enorme equipo de precandidatos a concejales. Quienes representamos este espacio nos presentamos ante los referentes y militantes de nuestro partido, como la opción peronista que representa a los sectores militantes, al cooperativismo y al empresariado local”.

En el acto se hicieron presentes el precandidato a Gobernador Exequiel Villagra y el Presidente del Congreso del PJ del Chubut, José Arrechea, Gonzalo Pérez dirigente Comodorense, la ex Concejal de Rawson Graciela Carraza, representantes del cooperativismo y de los sindicatos de la UATRE, el SACRA, la CGT, entre otros.

Castro enfatizó en que la lista Reconstruir Chubut “es un proyecto político provincial y queremos dar soluciones. Somos Reconstruir Trelew y estamos dispuestos a transformar la ciudad” y agregó “el Partido Justicialista es la mejor herramienta electoral y política que tienen los trabajadores y trabajadoras, y los sectores populares”.

Para finalizar Castro pidió un último esfuerzo a los militantes de cara al domingo “seguiremos recorriendo los barrios e intercambiando con los vecinos y vecinas, con propuestas e ideas que aporten a mejorar y salir adelante”.

Será en el Parador Riviera a las 17 horas. Participan “Lané”, “Meta Mate”, “Blues Bar” y “Oir Mortales”

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn invita a la segunda fecha de la cuarta edición del festival Arena Rock. El evento, tendrá lugar el domingo 5 de febrero a las 17 horas en el Parador Riviera, ubicado en la bajada 2.

Se trata de una propuesta que busca dar a conocer y poner en valor a los músicos locales en un marco natural e icónico de nuestra ciudad como es la playa. El domingo 22 de enero, se llevó a cabo la primera fecha con la presencia de “El compost del sistema”, “Portal Pacífico”, “Dosis punk” y “Esa opa”.

Para esta nueva presentación, la programación será variada para que todos los estilos tengan su momento y su público. En esta oportunidad, la grilla está conformada por “Lané”, “Meta Mate”, “Blues Bar” y “Oir Mortales”.

Cabe destacar que desde la Municipalidad se vienen generando diferentes espacios para promocionar a músicos locales. El 12 de febrero tendrán una fecha especial en el escenario del Playón Recreativo del Muelle Piedra Buena, además, la participación especial en la Fiesta Nacional del Cordero del 16 al 19 de febrero y el Ciclo Nuestros Músicos que se desarrolla todos los viernes en el Teatro del Muelle.

Se realizarán las elecciones en los barrios Unión y San José, en horario de 10 a 18. La votación se llevará a cabo en las escuelas N° 7721 y N° 182.

El Tribunal Electoral Municipal (TEM)  informa los lugares de votación para el último turno eleccionario que se realizará el domingo 11 de diciembre, de 10 a 18 horas.

Habrá elecciones en los barrios Unión y San José. Los vecinos podrán votar en la Escuela 182 (B° Unión) y en la escuela  7721 (B° San José).

El barrio Unión participará con dos listas (N° 8 Verde y  N° 10 Celeste) y San José con dos listas (N° 2 Celeste y N° 7 Azul).

Los barrios Illia, Sarmiento y Belgrano presentaron listas únicas  y los barrios Raúl Alfonsín (Centro), Hendre, Los Olmos y San David no formalizaron la presentación de listas.

Luego de los comicios del domingo, el proceso continuará con el recuento definitivo por parte del Tribunal Electoral Municipal para luego realizar la proclamación de las nuevas comisiones de las juntas vecinales.