Tras la cadena nacional del Presidente, las figuras de distintos espacios se manifestaron en redes sociales para mostrar su postura.
El presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en una cadena nacional antes de que finalice el año legislativo y aseguró que “lo peor ya pasó”. Luego del discurso, diferentes figuras del arco político utilizaron sus redes sociales para manifestarse y mostrar su postura política. De acuerdo con C5N.
La ministra de Seguridad nacional, Patricia Bullrich, apoyó al Presidente con una contundente frase: “El Presupuesto que presentó el presidente Javier Milei es el proyecto de un país que quiere crecer. Sabemos que este tiempo fue duro. El esfuerzo se siente todos los días, pero sabemos que el rumbo es el correcto: equilibrio fiscal, crecimiento y libertad económica”.
El Presupuesto que presentó el Presidente @JMilei es el proyecto de un país que quiere crecer.
Sabemos que este tiempo fue duro. El esfuerzo se siente todos los días, pero sabemos que el rumbo es el correcto: equilibrio fiscal, crecimiento y libertad económica.
Gran parte de…
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) September 16, 2025
Y agregó: “Gran parte de esa libertad necesita de reformas que el Congreso debe aprobar. Si fuera por nosotros ya serían ley hace tiempo, pero algunos, por conveniencia o por malicia, prefieren arruinar el camino recorrido. El cambio profundo que pedimos durante años ya empezó. Hay que sostenerlo. Este esfuerzo tiene y va a llegar a cada familia argentina. Vamos a salir adelante. ¡No aflojemos!”.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quien llegó a un acuerdo con LLA para las elecciones de octubre, apoyó el discurso: “Compromiso innegociable con el equilibrio fiscal y la baja de inflación y la pobreza, pero reconociendo que todavía a 20 meses de gestión muchos argentinos la pasan mal económicamente”.
Escuché la cadena nacional del presidente @JMilei presentando el presupuesto 2026.
Compromiso innegociable con el equilibrio fiscal y la baja de inflación y la pobreza, pero reconociendo que todavía a 20 meses de gestión muchos argentinos la pasan mal económicamente.
Por eso,…
— Rogelio Frigerio (@frigeriorogelio) September 16, 2025
El diputado nacional, Pablo Juliano, escribió en sus redes sociales que “lo peor no pasó” a diferencia de lo que dijo el Presidente en la cadena nacional: “Vamos a analizar bien el proyecto. El año pasado el oficialismo cerró la comisión de Presupuesto para que no haya ley. Más que palabras hacen falta hechos y resultados”.
LO PEOR NO PASÓ. Millones de argentinos viven peor.
Un discurso falsamente moderado nos promete que «lo peor ya pasó». No hubo menciones a la biblia, ni frases de películas: supuestamente ahora la salud, la educación y los jubilados van a ser la prioridad. No nos equivocamos…— Pablo Juliano (@PabloJulianoLP) September 16, 2025
Por su parte, el senador Maximiliano Abad indicó en X que el Poder Ejecutivo cumple con el mandato constitucional, pero no alcanza a cumplir la ley: “Se necesita abandonar el aislamiento y la falta de diálogo. No nos olvidemos que el año pasado también se presentó el proyecto y luego, al no aceptar ninguna propuesta de cambio, lo retiró”.
Con la presentación del Presupuesto, el Poder Ejecutivo cumple por primera vez con el mandato constitucional. Pero no alcanza con cumplir la ley: se necesita abandonar el aislamiento y la falta de diálogo. No nos olvidemos que el año pasado también se presentó el proyecto y…
— Maxi Abad (@MaxiAbad) September 16, 2025
Noticia en desarrollo -.