El presidente del Partido Popular Europeo, Manfred Weber, advirtió que la Comisión Europea está bajo la mira de Rusia, tras un episodio que habría afectado al avión de Ursula von der Leyen.
Según servicios de inteligencia de Bulgaria, el sistema GPS del avión que transportaba a Ursula von der Leyen pudo haber sido interferido por Rusia. El hecho despertó preocupación en Bruselas y reabrió el debate sobre la vulnerabilidad de las instituciones europeas.
En diálogo con Euronews Rumanía y citado por Euronews, Weber remarcó que Europa no puede ignorar las señales de amenaza:
“Si alguien como Putin se está volviendo agresivo y brutal, cuestionando nuestra forma de vida, tenemos que defendernos”.
Europa en la mira
Weber aseguró que la Comisión Europea, el Consejo y otras instituciones comunitarias son blanco de los ataques rusos. Además, apuntó contra los partidos populistas y extremistas que mantienen posturas cercanas a Moscú, como la Alternativa para Alemania.
Para el líder popular, la respuesta debe ser clara: una Defensa europea más fuerte que no dependa solo de países de primera línea como Polonia, Rumanía o los bálticos.
El plan SAFE y la inversión en Defensa
Weber recordó la existencia del programa SAFE, un fondo de préstamos de 150.000 millones de euros destinado a impulsar proyectos conjuntos de Defensa en toda la Unión. “No se trata solo de inversiones nacionales, sino de proyectos comunes que fortalezcan nuestra seguridad”, señaló.
La gira de Von der Leyen
En paralelo, la presidenta de la Comisión Europea realiza una gira de cuatro días por países fronterizos con Rusia y Bielorrusia. El objetivo es promover el plan de 800.000 millones de euros en gasto militar que la Unión Europea busca desplegar en los próximos años.
El episodio con el avión de Von der Leyen vuelve a poner en discusión el papel de Europa frente a Rusia. Para Weber, la prioridad es avanzar en una estrategia de Defensa común que garantice seguridad en todos los Estados miembros.