El municipio capitalino lanzó el programa “ADER en la mesa”, con el que más de 200 familias recibieron kits de semillas para crear huertas urbanas y producir sus propios alimentos.
Con gran convocatoria y alta expectativa por parte de la comunidad capitalina, la Municipalidad de Rawson, a través de la Agencia de Desarrollo Económico (ADER), entregó este martes 21 de octubre los primeros kits de semillas municipales. Este programa tiene como objetivo que las familias desarrollen huertas urbanas, produzcan alimentos frescos y fortalezcan la soberanía alimentaria.
En la oportunidad, estuvieron presentes el intendente de Rawson Damián Biss, el gerente de la Agencia de Desarrollo Económico de Rawson, Fernando Vosecky; la gerente del Ente Mixto Rawson Turístico (EMRaTur), Natalia García; el concejal Juan Flores Revillot, y demás integrantes del equipo técnico de ADER.
El primer lote incluye 12 clases de semillas de temporada primavera-verano, con un valor aproximado de 50.000 pesos por kit, superando las ocho especies del programa nacional anterior. ADER realizará un registro detallado de cada familia beneficiada, acompañando el desarrollo de las huertas con capacitaciones y monitoreo técnico permanente.
Al concluir la entrega, el intendente Damián Biss agradeció la asistencia de la comunidad capitalina y destacó que el programa “ADER en la mesa” surge como respuesta a la discontinuación del Programa Pro Huerta del Estado Nacional, impulsado por INTA.
Capacitación, producción y desarrollo comunitario
“La amplia convocatoria demuestra el gran interés de los vecinos por producir sus alimentos en casa. Más adelante, se entregarán las semillas correspondientes a otoño-invierno, asegurando la continuidad de la producción domiciliaria durante todo el año”, afirmó el intendente.
Además de la entrega de semillas, la agencia implementa viveros municipales y proyectos de producción de alimentos para instituciones locales, como el Complejo de Casas Tuteladas y el Hospital Subzonal “Santa Teresita”. Entre los productos destacados se encuentra la miel, cuya primera producción local se logró gracias a las colmenas gestionadas con productores de la zona y la Secretaría de Trabajo.
“El objetivo es que ADER se convierta en un referente de producción local, replicando el éxito de la miel y otros productos hortícolas para beneficio de toda la comunidad”, afirmó Biss. Asimismo, refirió que Rawson lidera la horticultura urbana en la región, siendo la ciudad con mayor cantidad de productores y superficie cultivada.
El programa también incluye capacitaciones en producción de miel y huertas urbanas, fomentando hábitos saludables y contribuyendo al desarrollo sustentable de la comunidad. Esta acción marca un avance significativo en el fortalecimiento de la autonomía alimentaria de las familias de Rawson, destacando el esfuerzo continuo de la gestión municipal por impulsar la producción local y garantizar que los vecinos cuenten con las herramientas necesarias para mejorar su calidad de vida.