Tras la renuncia de José Luis Espert, el oficialismo se mueve rápido. Presentó una solicitud formal para reimprimir todas las boletas en la provincia de Buenos Aires y que Diego Santilli ocupe el primer lugar en la lista de La Libertad Avanza, un pedido que desata un intenso debate legal y logístico a pocas semanas de los comicios.
Según información confirmada a Infobae, los apoderados de La Libertad Avanza presentaron este miércoles la baja de la candidatura de José Luis Espert ante el Juzgado Federal de Alejo Ramos Padilla. Junto con este trámite, realizaron dos pedidos clave: la reimpresión total de las Boletas Únicas Papel (BUP) para cargos nacionales en la provincia y que Diego Santilli, actualmente tercero en la lista, ascienda a la primera posición.
El enorme costo de reimprimir las boletas
El principal obstáculo es práctico y económico. Fuentes de la impresión indican que ya se imprimió aproximadamente el 80% de las boletas necesarias. Reemplazarlas todas tendría un costo estimado superior a los 10 millones de dólares. Desde La Libertad Avanza son tajantes: afirman que este gasto extraordinario debe ser cubierto por el Ministerio del Interior, que conduce Lisandro Catalán, y no con fondos partidarios.
El debate legal por la candidatura de Santilli
Mientras se define el tema de las boletas, el otro frente es legal: ¿puede Santilli ser el candidato? El Gobierno argumenta que, según el decreto 171/2019, el reemplazo debe ser «varón por varón» para mantener la composición original de la lista. Esta interpretación dejaría a Santilli como cabeza de lista, saltando a la segunda candidata, Karen Reichardt. La oposición ya anunció que impugnará esta maniobra, citando otros precedentes legales.
Un rompecabezas legal y logístico a contrarreloj
La Justicia Electoral se enfrenta a un dilema complejo. Por un lado, el Código Electoral establece plazos muy ajustados que harían casi imposible una reimpresión masiva a tiempo. Por otro, la solicitud de cambiar al candidato principal requiere una interpretación jurídica que no es unánime. La decisión final del juez Ramos Padilla, que se espera en los próximos días, definirá el panorama electoral del oficialismo en el distrito más importante del país. Información extraída del medio Infobae.