El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) y la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut (CAFACH) mantienen abierta la mesa de negociación para la próxima temporada de langostino. El objetivo es acordar los valores salariales de aguas provinciales antes del inicio de la actividad 2025/2026.
El secretario general del SOMU Puerto Madryn, César Zapata, aseguró que el diálogo avanza en buenos términos. “Las conversaciones están avanzadas. No estamos lejos de un acuerdo, pero hay que seguir dialogando y mantener la mesa abierta”, señaló al referirse a las reuniones con representantes empresariales. De acuerdo con LA17.
La estrategia sindical busca evitar los conflictos que marcaron la temporada pasada, cuando las diferencias entre las partes se hicieron públicas y tensaron la actividad en los puertos. “Hay que sentarse a dialogar y llegar a un consenso, siempre en beneficio del trabajador y del sector”, afirmó Zapata.
El dirigente recordó que la pesca es una de las actividades centrales de la economía provincial. Genera empleo, divisas y valor agregado para Chubut, por lo que reclamó que el sector sea incorporado en políticas nacionales que reconozcan su peso productivo. Además, insistió en que los acuerdos salariales deben sostener condiciones justas y previsibles para toda la flota.
Zapata también destacó avances obtenidos a nivel nacional en las últimas negociaciones. “No nos bajaron un 30% los salarios y conseguimos que el Gobierno reconozca un régimen 70/30 en cargas sociales, equilibrando la situación del sector”, remarcó. Considera que ese precedente fortalece la posición sindical de cara a la temporada provincial.
Las reuniones con la CAFACH continuarán en las próximas semanas. Ambas partes buscan llegar a un entendimiento que permita iniciar la zafra sin conflictos, garantizando previsibilidad para empresarios y estabilidad laboral para las tripulaciones. El objetivo es lograr un acuerdo antes del inicio formal de la temporada.
Desde el gremio destacan que la negociación abierta y sostenida es la mejor herramienta para evitar paros y medidas de fuerza que impacten en la actividad. En el sector pesquero, cualquier demora en los acuerdos puede alterar el calendario operativo y generar pérdidas económicas importantes.
La temporada de langostino en aguas provinciales es una de las más relevantes para la economía marítima de Chubut. La definición de las condiciones salariales marca el pulso de toda la actividad, por lo que las miradas del sector están puestas en la mesa SOMU–CAFACH.