La defensa de un policía absuelto denunció a la perito D’Alessandro por falso testimonio en el caso Tino John.
La defensa de uno de los tres policías absueltos en el juicio por la muerte de Alejandro “Tino” John presentó una denuncia contra la perito de la acusación, Natalia D’Alessandro, a quien acusan de haber mentido durante su declaración en el debate oral. El abogado defensor, Martín Castro, aseguró que la intervención de la especialista fue “mendaz” y que evidenció “ignorancia legal” respecto a las normas provinciales aplicables en Chubut.
Cuestionamientos a la perito y dudas sobre su objetividad
Según el letrado, D’Alessandro reconoció en pleno juicio que desconocía la normativa provincial que regula el accionar de las fuerzas de seguridad, un punto considerado clave para evaluar la legalidad del operativo en el que murió John.
Además, Castro sostuvo que la profesional “actuó con animadversión” y “falta de objetividad”, lo que, a su entender, invalida la solidez de su peritaje y deja en entredicho la imparcialidad de su intervención.
Durante el proceso, la defensa también puso en duda su historial profesional, ya que D’Alessandro habría negado haber participado previamente en causas contra fuerzas de seguridad. Sin embargo, los abogados presentaron documentación que demostraría lo contrario.
Antecedentes y vínculos institucionales
De acuerdo con lo expresado por Castro, la perito integró la Dirección de Violencia Institucional durante el gobierno de Alberto Fernández, lo que, en palabras del abogado, la posiciona en un “rol de control y crítica hacia las fuerzas de seguridad”.
Esa experiencia previa, combinada con su supuesta negación durante el juicio, reforzaría —según la defensa— la presunción de parcialidad y la posible comisión del delito de falso testimonio.
La fiscalía ya se encuentra en posesión de la grabación del testimonio de D’Alessandro y analiza si corresponde iniciar una investigación penal formal por el presunto delito, que el Código Penal castiga con hasta diez años de prisión.
Avanza la denuncia y la polémica judicial
El caso reaviva el debate sobre el rol de los peritos en causas de alto perfil y los límites entre la técnica profesional y la influencia ideológica o institucional.
Desde la defensa, insisten en que el comportamiento de D’Alessandro “afectó la credibilidad del proceso” y piden una revisión exhaustiva de su actuación. La información fue publicada originalmente por Comodoro24.




