El tráiler de Salud Municipal comenzó con las atenciones en el Centro de la ciudad.
Las acciones de salud pública se llevan a cabo en el marco del plan de fortalecimiento del sistema de salud de la ciudad. Está orientado a optimizar los recursos disponibles y mejorar la calidad de vida de los habitantes de todos los barrios de la ciudad.
El Municipio de Comodoro Rivadavia, a través de los programas de atención en territorio, continúa brindando servicios de salud gratuitos en diversos barrios de la ciudad. Desde este martes, el tráiler comenzó a funcionar en la plaza de la Escuela N°83. Se podrá acceder a turnos para distintas especialidades de lunes a viernes a partir de las 08:30 horas.
Los servicios que se ofrecen abarcan las especialidades de médica clínica, odontología, nutrición, oftalmología, pediatría, obstetricia, entre otras. De esta forma, la Secretaría de Salud busca optimizar los recursos disponibles y mejorar la calidad de vida de los habitantes de todos los barrios de la ciudad.
El secretario de Salud Jorge Espíndola, indicó que “el objetivo es poder estar presente en un lugar muy accesible para toda la población en general y hoy con la presencia del pediatra, que es uno de los profesionales más buscados en la actualidad. Al tiempo que agregó que “estuvimos recorriendo algunos barrios durante el año y ya se registraron 18.523 consultas en diferentes puntos estratégicos de la ciudad”.
“Atendemos algunas urgencias, como recién tuvimos una pacientita que no había dormido por vómitos continuos durante toda la noche y no tenía lugar donde atenderse, entonces pudimos ofrecerle esa atención”, relató el secretario quien hizo hincapié en que “desde el Municipio tratamos de dar la respuesta, trabajando en el territorio, cubriendo todas las necesidades de la población y haciendo todos los esfuerzos necesarios para que esto ocurra”.
En esta línea, el funcionario señaló que “en esta época hay mucha demanda, sobre todo por los chicos que tienen presentar certificados en la escuela, así que tenemos gran afluencia como siempre, por lo que tratamos de dar la mayor cantidad de prestaciones”. “Contamos, además, con el servicio de enfermería e inmunización que controla las libretas sanitarias de todos los chicos para tratar de completar el calendario de vacunación”, precisó Espíndola.
Un servicio práctico y accesible
La subsecretaria, Gabriela Moreno, detalló que “los turnos se dan a las 8.30 de la mañana y se brindan alrededor de 15 a 20 turnos, contamos con pediatría, vacunación, nutrición, obstetricia, odontología, atención clínica y electrocardiogramas La respuesta –resaltó-, de las personas es muy positiva por la accesibilidad y la practicidad, ya que se evitan colas interminables para sacar un turno”, contempló.
“La gestión es inmediata, se les brinda el turno y de acuerdo al día y al profesional, es atendido”, detalló la subsecretaria al remarcar que “buscamos poner la salud al alcance del vecino, más allá de que la respuesta en los barrios es muy buena, la Plaza 83 tiene ese plus de nuclear todas las especialidades en el centro de la ciudad”.
Control sano
En este marco, la vecina Magdalena, madre de tres niños, valoró la atención al mencionar “le damos gracias al servicio que dan y la oportunidad de atenderlos para hacerles el control sano para la escuela, ya que cuesta un montón conseguir pediatría en estos tiempos. Yo vengo desde el Cordón Forestal y conseguí turno acá porque en el Hospital me dijeron que no hay por la sobredemanda”, sostuvo.
Salud al alcance de todos
Con un notable aumento en la cantidad de atenciones mensuales, el Municipio a través del área de Salud continúa acercando la atención médica de calidad a los vecinos de cada rincón de la ciudad. Durante el último mes, se registraron 18.523 consultas en diferentes puntos estratégicos de la ciudad.
Según las estadísticas, la plaza de la Escuela N°83, sigue siendo uno de los centros más solicitados por la comunidad, con un total de 12.606 atenciones en sus dos estadías, lo que refleja una fuerte demanda de servicios médicos en este sector. En el barrio Don Bosco se realizaron 1.635 atenciones, en José Fuchs 2.044 atenciones, en Sismográfica: 696 atenciones y en Km. 14 se llevaron a cabo 1.542 atenciones.
El total de atenciones en estos 5 sectores alcanzó las 18.523 consultas, una cifra que refleja el compromiso de la gestión Municipal por garantizar el acceso a la salud para toda la población. Se brindaron servicio de clínica médica, odontología, nutrición, oftalmología, pediatría, obstetricia, entre otras. Además, se realizaron importantes prácticas complementarias como electrocardiogramas, prácticas de enfermería, vacunación, ecografías y análisis de laboratorio.
En cuanto a las especialidades, el cronograma para acceder de manera espontánea de lunes a viernes, en el horario de 09 a 14 horas, es el siguiente:
–Lunes: vacunación y prácticas de enfermería.
–Martes: Pediatría, Nutrición, vacunación y prácticas de enfermería.
–Miércoles: Obstetricia, Electrocardiogramas (no es necesario pedido médico), vacunación y prácticas de enfermería.
–Jueves: Atención clínica, Obstetricia, vacunación y prácticas de enfermería.
–Viernes: Pediatría, Odontología, vacunación y prácticas de enfermería.






