En un mensaje directo que aumenta la tensión en el Caribe, el presidente estadounidense Donald Trump advirtió este martes que está dispuesto a abordar la situación venezolana «por las buenas o por las malas».
Dejando abierta la posibilidad de un diálogo con Nicolás Maduro mientras continúa el despliegue militar cerca de las costas venezolanas.
La advertencia desde el Air Force One
A bordo del avión presidencial, Trump respondió a las preguntas de los periodistas sobre un posible acercamiento con el líder venezolano. «Podría hablar con él, ya veremos. Es el líder y podemos salvar vidas», afirmó el mandatario republicano, según la información reportada por el medio internacional. Sin embargo, matizó inmediatamente su postura al señalar que se pueden «hacer las cosas por las buenas», pero también «por las malas», en lo que se interpreta como una velada amenaza sobre posibles acciones más contundentes.
Cuando una reportera le recordó que su propia administración ha denunciado a Maduro como presunto líder de una organización terrorista extranjera, Trump evitó retractarse de su planteamiento inicial, aunque mostró su descontento con la situación actual.
El contexto de máxima tensión militar
Las declaraciones del presidente estadounidense llegan en un momento de especial sensibilidad en la región. Según los reportes de diversas plataformas de rastreo de vuelos, esta semana se han identificado varios aviones militares estadounidenses, incluyendo un bombardero B-52, cazas F/A-18 y una aeronave de alerta temprana, operando cerca de las costas venezolanas, específicamente en el espacio aéreo sobre el Caribe entre Venezuela y Curazao.
Este despliegue ha provocado que varias aerolíneas internacionales cancelen vuelos y operaciones en Venezuela, generando preocupación en el gobierno de Caracas, que interpreta estos movimientos como preparativos para una posible invasión, aunque Washington los justifica como parte de su campaña contra el narcotráfico.
Las acusaciones de Trump contra el régimen de Maduro
Durante su intervención, Trump también lanzó duras acusaciones contra el gobierno venezolano, responsabilizando a Maduro de «enviar» a millones de personas a Estados Unidos y calificando al chavismo como el «mayor abusador» al exportar, según su visión, grupos delictivos hacia territorio norteamericano.
Sobre el objetivo final de su estrategia hacia Venezuela, el mandatario prefirió mantener un deliberado hermetismo. «No puedo decirles cuál es el objetivo. Probablemente deberían saber cuál es el objetivo», comentó, en lo que según análisis del medio venezolano La Patilla sería una alusión tácita a buscar un cambio político o de comportamiento en el gobierno de Caracas.
La situación entre ambos países parece entrar en una fase crítica, con Trump manteniendo reuniones constantes con autoridades del Pentágono para evaluar opciones sobre Venezuela, mientras su campaña militar en aguas internacionales cercanas ya ha resultado en la muerte de más de 80 personas y la destrucción de numerosas embarcaciones presuntamente vinculadas al narcotráfico. Información extraída del medio DW.




