YPF alcanzó un hito histórico en Vaca Muerta al superar los 200.000 barriles diarios de producción de shale oil, duplicando prácticamente su output en menos de dos años.
Este logro, conseguido mediante la aplicación de nuevas tecnologías y el impulso del Plan 4×4 bajo la gestión de Horacio Marín, consolida el liderazgo de la empresa en el desarrollo de recursos no convencionales. Según información del medio especializado Energy Report, este crecimiento sitúa a la compañía en camino a cerrar 2025 con resultados récord.
Un crecimiento acelerado y sostenido
El salto productivo es notable al observar la evolución temporal: en diciembre de 2023, cuando Horacio Marín asumió la presidencia, la producción de shale rondaba los 110.000 barriles diarios. En menos de dos años, la compañía no solo duplicó ese volumen, sino que en octubre ya alcanzaba los 190.000 barriles, superando con anticipación las metas previstas para fin de año. Este ritmo de crecimiento es uno de los más acelerados registrados en el sector energético local.
La tecnología como motor del récord
Este crecimiento no fue producto de la inercia. YPF ejecutó una transformación operativa que incluyó la incorporación de herramientas como RTIC, inteligencia artificial y análisis predictivo, mejorando significativamente la productividad de los pozos. La adopción del «Toyota Well», una aplicación del Toyota Production System adaptado a pozos no convencionales, permitió acelerar tiempos, reducir costos y aumentar la eficiencia en todas las operaciones de Vaca Muerta.
Resultados financieros excepcionales
El récord productivo se tradujo en números contundentes. YPF cerró el tercer trimestre de 2025 con un EBITDA ajustado de u$s1.357 millones, un incremento del 21% respecto al trimestre anterior. El shale oil representa ya el 70% de la producción total de crudo de la empresa, consolidando un cambio estructural en su portafolio que compensa la salida planificada de campos maduros.
El panorama del sector hidrocarburífero
El impulso de Vaca Muerta se refleja en las estadísticas nacionales. La producción total de petróleo de Argentina alcanzó en septiembre 849 mil barriles por día, con el shale oil como principal impulsor, representando más del 64% del total nacional. Además, la formación se acerca a la marca histórica de 100.000 etapas de fractura, con YPF liderando el ranking mensual con más del 50% de la actividad.
La consecución de los 200.000 barriles diarios no es solo un logro productivo para YPF, sino la confirmación del potencial de Vaca Muerta para redefinir la matriz energética argentina. Bajo la gestión de Horacio Marín y mediante la ejecución del Plan 4×4, la compañía demuestra que la combinación de tecnología, eficiencia operativa y trabajo en equipo puede convertir a la Argentina en un actor relevante en el escenario energético global. Información extraída del medio Ámbito.




