Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Así fue el primer gol de Acuña en River ante Barracas Central
  • Rawson y Fiscalía ambiental refuerzan prevención ambiental y animal
  • Trelew celebra el Día Internacional de los Museos
  • Franco Colapinto debutará con Alpine en la Fórmula 1 este fin de semana
  • El programa “Familia en tu barrio” llego a Puerto Rawson
  • Sastre reinauguró la readecuación del Centro de atención primaria de salud “Gobernador Fontana”
  • Empeora salud de José “Pepe” Mujica: Está en “situación terminal”
  • El Municipio de Rawson y Fiscalía ambiental coordinaron acciones de prevención
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, mayo 13
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025
    Jornada salud Abásolo y Moure

    Realizarán una jornada de salud en el Abásolo y el Moure

    9 mayo, 2025
    DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS - TRELEW

    Trelew celebra el Día Internacional de los Museos

    12 mayo, 2025

    Trelew avanza en medidas para la protección de derechos de los adultos mayores

    10 mayo, 2025

    Conferencia Distrital del Rotary consolida a Trelew como sede de eventos internacionales

    10 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    Centro de atención

    Sastre reinauguró la readecuación del Centro de atención primaria de salud “Gobernador Fontana”

    12 mayo, 2025

    Esta en marcha la edición 2025 de Eduvial Madryn

    12 mayo, 2025

    Comenzaron las obras sobre redes de media tensión en la zona sur

    10 mayo, 2025
    Ciclo de charlas

    Gran convocatoria para el ciclo de charlas sobre Península Valdés en Puerto Madryn

    10 mayo, 2025
    Rawson y Fiscalía ambiental trabajan juntos

    Rawson y Fiscalía ambiental refuerzan prevención ambiental y animal

    13 mayo, 2025
    Familia en tu barrio

    El programa “Familia en tu barrio” llego a Puerto Rawson

    12 mayo, 2025
    Fiscalía ambiental

    El Municipio de Rawson y Fiscalía ambiental coordinaron acciones de prevención

    12 mayo, 2025
    Expo capital

    La 3º Expo capital de productores de la comarca Vich-Valdés se consolidó como un evento exitoso en Rawson

    10 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Trevelin realizará el 1° Encuentro de Militancia Peronista de la Cordillera

    9 mayo, 2025
    Taccetta caldera Escuela Experimental

    Taccetta aprobó la compra de una caldera para la Escuela Experimental

    9 mayo, 2025
    El Hoyo

    El Hoyo fue sede de intensas capacitaciones en emergencias

    9 mayo, 2025
    Rawson y Fiscalía ambiental trabajan juntos

    Rawson y Fiscalía ambiental refuerzan prevención ambiental y animal

    13 mayo, 2025
    DIA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS - TRELEW

    Trelew celebra el Día Internacional de los Museos

    12 mayo, 2025
    Familia en tu barrio

    El programa “Familia en tu barrio” llego a Puerto Rawson

    12 mayo, 2025
    Centro de atención

    Sastre reinauguró la readecuación del Centro de atención primaria de salud “Gobernador Fontana”

    12 mayo, 2025
  • Política

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025
    intendentes y jefes comunales

    Torres reunió a intendentes y jefes comunales de toda la provincia, quienes se comprometieron a adoptar medidas de alivio fiscal

    10 mayo, 2025
    gobernador Torres

    El gobernador Torres se reunirá este sábado con los intendentes para buscar un “consenso fiscal”

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
    Ana Clara Romero

    Ana Clara Romero: “Hay quiénes celebran abiertamente la impunidad”

    10 mayo, 2025
  • Policiales

    Persecución a un auto con animales faenados en Gaiman

    12 mayo, 2025

    Frustran intento de robo en una vivienda de Trelew: dos jóvenes fueron aprehendidos

    10 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025
    Trelew

    Trelew: Dobló en contramano y chocó varios vehículos estacionados

    10 mayo, 2025
    banda narco

    Cayó banda narco en Rosario: ocho detenidos y droga incautada

    9 mayo, 2025
  • Economía
    Hot Sale

    Arrancó el Hot Sale 2025: más de 18.000 promociones, descuentos de hasta el 75% y 24 cuotas sin interés

    12 mayo, 2025
    Préstamo para jubilados

    Préstamo para jubilados de hasta $50.000.000: cómo acceder y cuáles son los requisitos en mayo de 2025

    12 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025

    ¿Por qué la cotización del Bitcoin se disparó?

    10 mayo, 2025
    dólar

    En una semana de alta volatilidad, el dólar retrocedió $34 y cerró a $1.136: los factores detrás de la baja

    9 mayo, 2025
  • Nacionales
    Luis Pierrini

    Oficializan la designación de Luis Pierrini como nuevo Secretario de Transporte

    12 mayo, 2025

    Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

    10 mayo, 2025

    Cajeros automáticos: bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

    10 mayo, 2025
    Loan

    Loan cumpliría 6 años: la causa que tiene más preguntas que respuestas

    10 mayo, 2025
    cuatro provincias

    Elecciones en cuatro provincias marcan el inicio del calendario electoral 2025

    10 mayo, 2025
  • Internacionales
    José “Pepe” Mujica

    Empeora salud de José “Pepe” Mujica: Está en “situación terminal”

    12 mayo, 2025

    El Vaticano publicó el retrato oficial del Papa León XIV junto a su firma

    10 mayo, 2025
    India y Pakistán

    India y Pakistán acordaron un alto al fuego “inmediato”, anunció Donald Trump

    10 mayo, 2025
    León XIV

    Desmienten acusaciones contra el papa León XIV por encubrimiento de abusos

    10 mayo, 2025
    aliados europeos

    Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

    10 mayo, 2025
  • Petróleo
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
    Tecpetrol

    Tecpetrol marca un nuevo récord en Vaca Muerta con una rama lateral

    9 mayo, 2025
    Santa Cruz ratificó áreas de YPF

    Gobierno de Santa Cruz ratificó el acuerdo para la cesión de áreas de YPF a FOMICRUZ

    8 mayo, 2025
    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta

    Pluspetrol invertirá en Vaca Muerta para escalar la producción en Bajo del Choique y La Calera

    8 mayo, 2025
    Empresas neuquinas alianzas EE.UU.

    Empresas neuquinas buscan alianzas en EE.UU. para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta

    7 mayo, 2025
  • Patagonia
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
    Choque trágico El Bolsón

    Más detalles sobre el trágico choque en el que murió un joven en El Bolsón

    8 mayo, 2025
    Otoño Villa Traful refugio

    Otoño mágico en Villa Traful: un refugio patagónico de calma y belleza

    7 mayo, 2025
    Bariloche espera visitantes invierno

    Invierno 2025: Bariloche espera gran cantidad de visitantes

    7 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»Ricardo Sastre: “Estamos ante una oportunidad histórica de lograr un crecimiento sostenido a futuro”
Sastre

Ricardo Sastre: “Estamos ante una oportunidad histórica de lograr un crecimiento sostenido a futuro”

20 febrero, 2023
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En un año de elecciones, y tiempo de análisis, el vicegobernador Ricardo Sastre habló con EL CHUBUT de la realidad de la provincia, así como de las candidaturas del 2023, la búsqueda de unidad en el justicialismo de cara a los comicios, y «la oportunidad histórica» de Chubut de lograr un crecimiento sostenido a futuro. También habló de la buena relación que mantiene con Mariano Arcioni, y de la Provincia que queda de cara al futuro, con «un abanico enorme de posibilidades en el sector productivo».

En medio de la vorágine de la campaña, el Vicegobernador Ricardo Sastre habló de distintos temas con EL CHUBUT, partiendo de una premisa: «Cuando uno busca ser candidato a un cargo, normalmente lo hace porque puede ver que las cosas no están del todo bien, y uno confía en su plan y su equipo de gobierno para dar un vuelco y potenciar nuestras herramientas, permitiendo crecer en el terreno. Esta vez no es así, porque la gestión actual de Mariano Arcioni tuvo que hacer frente a un entramado social y económico para nada favorable».

Sin embargo, expuso de la gestión del mandatario provincial, que «con el tiempo y el avance del período de gobierno, Chubut ha ordenado sus cuentas, quizás como nunca antes lo había hecho, y eso permite que hoy la provincia tenga muchísimas oportunidades de crecimiento. Eso convierte el panorama en algo muy positivo. En este caso puntual, quiero ser gobernador porque sé que Chubut tiene todas las posibilidades. Estamos ante una oportunidad histórica de lograr un crecimiento sostenido a futuro, trabajando codo a codo con el sector privado, potenciando las herramientas que ya conocemos, y que a esta provincia le sobran», admitió Sastre.

DIALOGO PERMANENTE CON EL GOBERNADOR

También realzó la figura del gobernador Arcioni, porque en su gestión «tuvo que hacer frente a un entramado social y económico para nada favorable», resaltando que con Arcioni aprendieron a trabajar juntos, «a sabiendas de que ambos tenemos el mismo objetivo, y es que a la provincia le vaya mucho mejor. Mariano es una persona que escucha, y que nos ha brindado mucha participación en los temas que son referidos a nuestra tarea en el Poder Legislativo. Creo que es como todo, uno se va acostumbrando y acomodando con el tiempo. Al principio puede que no todo sea como se esperaba, pero a medida que avanzan los meses, nuestras tareas son fluidas y el diálogo es permanente».

Para el Vicegobernador no existe duda alguna sobre el camino a tomar: «cada región tiene su sector productivo, y es razonable debido a la amplia variedad de clima en nuestra provincia. Pero al margen de que pueda haber polos productivos sectorizados, el impulso desde el Estado debe ser sostenido para que no haya regionalismo a la hora de buscar un avance para cada rincón. Y entre todos los actores protagonistas buscar con responsabilidad las alternativas viables para aquellos lugares que han quedado más postergados. Es nuestra responsabilidad como Estado, y es lo que pregonamos hace tiempo».

En ese sentido, agregó que «lo fundamental es contemplar siempre la posibilidad de tener esa llegada, esos canales abiertos de diálogo con todos. Es imposible que no llevemos a Chubut al lugar que merece si tenemos la posibilidad de ejercer una comunicación leal con todos aquellos que tienen responsabilidades públicas. El objetivo, nuestro, de la oposición o del partido que sea, es que a la gente le vaya mejor y que se pueda crecer siempre un poco más. Es la forma que conocemos de hacer política en nuestro espacio».

POTENCIAL PRODUCTIVO DE LA PROVINCIA

Sastre reconoció que «si bien siempre fuimos conscientes del potencial productivo que tiene la provincia, cuando hicimos las gestiones con el sector privado para participar de una misión comercial a San Pablo, nos dimos cuenta de la calidad y excelencia que tienen los distintos productos que se realizan enteramente en Chubut, en distintas regiones. Para ello fueron claves las gestiones que pudimos hacer con el Embajador Argentino en Brasil, Daniel Scioli».

Con ese funcionario recordó, «logramos que se reactive el comercio de langostino y merluza al país vecino, además de las reuniones con los empresarios y nuestros productores, que obtuvieron grandes resultados. Fueron gestiones que nos trajeron muchísimos beneficios. Y hemos tenido la posibilidad de visitar distintos emprendimientos de Chubut, como los viñedos en Los Altares.

Hay infinidad de productos que se desarrollan en nuestras tierras, y eso debe seguir siendo prioridad para cualquier gobierno. Los lineamientos de crecimiento de nuestro territorio, no deben ser demarcados por banderas políticas o colores partidarios. Si es beneficioso para Chubut y sus vecinos, hay que intentarlo entre todos».

CON LUQUE «BUSCAMOS LA UNIDAD DENTRO DEL PARTIDO»

El año electoral trae aparejadas situaciones y análisis que quizás no se dan en otros años de gestión. El justicialismo busca llegar unido para no dividir fuerzas, y no perder peso en las urnas. En este marco el Vicegobernador planteó «la necesidad de llegar a las elecciones en un marco de unidad. Se habla mucho de mí y de Juan Pablo Luque, algunos dirigentes de peso han apoyado una fórmula entre nosotros dos, y tendremos que ir en este camino que trazamos.

Trabajamos juntos, ambos buscamos la unidad dentro del partido, pero está claro que los dos tenemos nuestras convicciones, y cada uno hará lo posible para que a esta provincia le vaya bien. Después veremos de qué manera, pero le vamos a dar a la gente el mejor candidato que tengamos».

Asimismo, explicó que «nos hemos comprometido a hablar cara a cara con cada uno de los vecinos: ya lo estamos haciendo, y vamos a seguir en ese camino.

Porque cuando hablamos, les explicamos cómo podemos llevar nuestro territorio al lugar que todos nos merecemos. Tenemos una provincia a la que le sobran proyectos y producciones viables y sustentables para poder sacar adelante una realidad difícil que nos tocó atravesar. Tenemos un lugar altamente productivo, con decenas de alternativas, quedó demostrado cuando acercamos nuestros productos a Brasil y también al participar de la Feria de Pesca en Vigo. Poco a poco hemos logrado grandes resultados, de lo que hemos proyectado para los próximos años de esta provincia».

«REPLICAR EN CHUBUT LO QUE HICIMOS EN MADRYN»

Confiado en su trayectoria política, el Vicegobernador admitió que «no tenemos dudas de que vamos a poder replicar en Chubut lo que hemos hecho en nuestra ciudad (Puerto Madryn) porque sabemos cómo lo hicimos, tenemos claro qué herramientas usamos. Lo hicimos con una gestión de puertas abiertas que permitió que todos aquellos que quieran sumarle a la ciudad, puedan hacerlo sin tener que pensar en banderas y partidos políticos. Dimos participación a los mejores en lo suyo, a los que son capaces de llevar adelante diversas áreas y grupos de trabajo, sin importar raíces políticas, y eso no es algo que falte en nuestra provincia».

Sastre entiende que «hay muchos dirigentes capaces de aportar para mantener ese crecimiento del que hablamos, sostenido en el tiempo y a futuro. Madryn es una ciudad con muchísimas posibilidades de potenciarse día a día, y es cierto que nunca dejó de crecer en nuestras gestiones al frente del Departamento Ejecutivo, pero Chubut tiene incluso mayor cantidad de herramientas y protagonistas para lograrlo. Sabemos que no es una tarea sencilla, pero no nos postularíamos para gobernar la provincia, si no supiéramos cómo hacerlo».

DEJAR DE LADO LAS RENCILLAS Y PENSAR EN CRECER EN CONJUNTO

En otro orden Sastre sostuvo que «hoy es tiempo de avanzar, de pensar en el bien común, dejar de lado las rencillas que no ayudan, y ponernos como objetivo poder crecer en conjunto, para beneficiar a la gente. Creo que a veces no somos conscientes de la cantidad de herramientas que tenemos a disposición para llevar a Chubut al lugar que merece.

Muchas veces nos jactamos de que somos la cuarta provincia exportadora de este país, pero lo que no decimos, es que si impulsamos el trabajo hacia el lugar donde debemos hacerlo, incluso podemos seguir creciendo y subiendo más escalones. Tenemos amplitud de riqueza y de productividad, regiones que cuando se potencian, se benefician», expuso Sastre.

Para concluir, expresó, «nos pasa cuando llegan cruceros a Madryn, por citar un ejemplo, que la gente se baja y hace decenas de excursiones, que van a tomar el té galés, a la Península, al Museo Feruglio. Eso mismo tenemos que generar en la provincia, que las regiones se potencien y salgan beneficiadas por el intercambio turístico y productivo. Las herramientas están, y creo que después de muchísimo tiempo, Chubut tiene la oportunidad histórica de lograr muchísimas cosas para su gente», cerró.

crecimiento oportunidad Sastre Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fin de semana extralargo con un 90% de ocupación hotelera en la provincia
Siguiente Post Diez concejales de todos los ámbitos para Reconstruir Trelew

Noticias relacionadas

Centro de atención

Sastre reinauguró la readecuación del Centro de atención primaria de salud “Gobernador Fontana”

12 mayo, 2025
Pérez Companc

Chubut firmó acuerdos con las Fundaciones Pérez Companc y Bunge y Born para fortalecer la calidad educativa

12 mayo, 2025

Chubut impulsa el trabajo interinstitucional para asegurar financiación climática y fortalecer sus bosques

12 mayo, 2025

Con fuerte respaldo del oficialismo, Adorni recorrió Caballito y Belgrano

10 mayo, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.