Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein
  • UE aprueba nuevo paquete de sanciones contra Rusia
  • Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia
  • Por qué Hamás no abandonará el poder en Gaza
  • Trump y Rubio acusan a Petro: “el único problema de Colombia es su presidente lunático”
  • Trump sanciona a petroleras rusas: impacto en guerra y crud
  • Zelenski: «Ucrania no cederá ningún territorio»
  • Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Trelew celebró el Gaming Fest y reafirmó su compromiso con la innovación y la inclusión digital

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Horarios especiales en el Cementerio de Puerto Madryn por el Día de Muertos y Fallecidos

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein

    23 octubre, 2025

    UE aprueba nuevo paquete de sanciones contra Rusia

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Por qué Hamás no abandonará el poder en Gaza

    23 octubre, 2025
  • Política

    Pablo Quirno asumirá como nuevo Canciller tras renuncia de Werthein

    23 octubre, 2025

    Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: «El lunes se va»

    23 octubre, 2025

    Maira Frías a Luque : «Juan Pablo Luque es parte de lo mismo de siempre. De los que fundieron Chubut»

    23 octubre, 2025

    Luque destacó «el gran acompañamiento del Valle» y llamó a la unidad del peronismo antes de las elecciones

    23 octubre, 2025

    «Nunca dije que iba a ser fácil»: Javier Milei cierra hoy su campaña en Rosario con una gran muestra de poder político

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025

    Investigan posible homicidio en desaparición de la pareja de jubilados

    23 octubre, 2025

    Desbaratan tres bunkers de droga en Comodoro Rivadavia

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”

    23 octubre, 2025

    Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

    23 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

    23 octubre, 2025

    Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

    23 octubre, 2025

    Actividad económica argentina crece tras tres meses de caídas

    22 octubre, 2025
  • Nacionales

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025

    El Gobierno postergó la privatización de cuatro represas hidroeléctricas para después de las elecciones

    23 octubre, 2025

    Milei celebra sus 55 años en Olivos y recibe saludos masivos en redes

    22 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿qué es el boca de urna y por qué no tiene validez legal?

    22 octubre, 2025
  • Patagonia

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025

    Jaime Álvarez: “Se le da una solución definitiva a la salida de YPF y comienza una nueva etapa en Santa Cruz”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»“Buzzi tiene muy clara la visión estratégica del futuro de la Argentina y de la Patagonia”

“Buzzi tiene muy clara la visión estratégica del futuro de la Argentina y de la Patagonia”

16 abril, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lo dijo el ministro de Ciencia de la Nación, Lino Barañao, al encabezar junto al gobernador Martín Buzzi la apertura en Puerto Madryn del primer Simposio de Bioeconomía. Allí destacó en particular el Proyecto “Pampa Azul” que se desarrolla a nivel nacional y fue impulsado por el mandatario chubutense. El evento reúne a más de 400 especialistas argentinos, de Brasil, Chile, España y Finlandia, durante dos días. “La Argentina de Kirchner nos ha permitido proyectar el desarrollo científico”, destacó Buzzi.
El gobernador Martín Buzzi presidió este jueves en Puerto Madryn, junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, la apertura del Primer Simposio de “Bioeconomía 2015-Patagonia Argentina: Innovación y desarrollo para un futuro sostenible”, que es organizado por el Gobierno del Chubut y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
El mandatario provincial estuvo acompañado del secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut, Santiago Miguelez, ministros y secretarios del Gabinete provincial, además de representantes de los Gobiernos de las provincias de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Río Negro y Neuquén, tanto de las carteras científicas como de educación, y el intendente Ricardo Sastre.
Durante dos días, Puerto Madryn es sede del Primer Simposio de Bioeconomía, que es coorganizado por el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y el Ministerio homónimo de la Nación, además de las Secretarías y Ministerios respectivos de las demás provincias patagónicas.
Ante un marco mayoritariamente de científicos, investigadores, tecnólogos, desarrolladores y empresarios, el gobernador Martín Buzzi resaltó la decisión del Gobierno Nacional de elegir a Puerto Madryn, y Chubut, como “centro de un encuentro que avanza sobre la ciencia aplicada, y la presencia del ministro Lino Barañao, lo que marca cómo ha cambiado la Argentina y el desarrollo científico y tecnológico, transfiriendo conocimiento e información de los sectores de información a los sectores productivos. En otro momento habría sido impensado encontrar en un mismo sitio a desarrolladores y empresarios”.
A su vez subrayó que “tenemos una provincia dotada de recursos naturales”, y sobre ello “las decisiones que debemos tomar son hacia las generaciones futuras”, tras lo cual dispuso un mapa de América del Sur colocado de manera invertida. Sobre él señaló que “el mapa del hemisferio sur es acuático, lo que habla de los desafíos de pensar y construir conocimiento sobre agua salada”, lo que implica “dar vuelta el actual pensamiento por un pensamiento acuático”.
En el mar hoy “tenemos el desafío de determinar cuántas proteínas puede generar una hectárea de agua”, ya que “así como los argentinos tenemos la pampa verde, aquí tenemos una enorme ‘Pampa Azul’, con capacidad de generación de proteínas” para alimentación, añadió Buzzi.
En este simposio, “se abordarán cuestiones referidas a la acuicultura, la agricultura, la fruticultura, la maricultura, al desarrollo de microorganismos y a la cuestión forestal, todas temáticas muy potentes para la generación de desarrollo y nuevas oportunidades”, remarcó.
Buzzi opinó asimismo que “la base del desarrollo científico y el conocimiento sobre el mar es lo que permitirá todo un salto de calidad diferente para el país. Estamos haciendo inversiones sobre un mar que es una plataforma de desarrollo muy buena, en la que además de la pesca nos permita tener una base de país diferente. El proyecto Pampa Azul, los tecnólocos y la acuicultura, nos proyectan hacia un escenario diferente, en el que los argentinos podamos decidir nuestro propio estilo de desarrollo”.
“La Argentina de Kirchner, la Argentina de este tiempo nos ha permitido proyectar el desarrollo científico y la vuelta al país de una cantidad importantísima de gente, que hace observar de manera muy optimista el futuro”, indicó.
“Durante muchos años” sobre todo la década del 90, agregó, “hubo una desvalorización y subestimación de todo el aparato científico y de desarrollo, pero que en el actual tiempo se lo ha puesto en valor y dotado de recursos fenomenales que permite hacer cosas de las más variadas, desde construir radares en el país hasta, hasta enviar un satélite propio en el espacio y desarrollar tecnología en el mar”.
“Pampa Azul marcará un antes y un después en la economía del país”
Por su parte, el ministro Lino Barañao se refirió al “acercamiento que ha habido entre la política y el sector científico y de la ciencia al sector político. En esta última década se ha demostrado que apoyando a la ciencia hay efectos sociales concretos e impacto sobre el desarrollo productivo del país”, marco en el cual reconoció “la iniciativa que ha tenido la provincia” de Chubut con su proyecto denominado ‘Pampa Azul’, ya que “hace al aprovechamiento de recursos marinos”.
“El Gobernador tiene muy en clara la visión estratégica del futuro de la Argentina y la Patagonia en particular en el contexto de una economía globalizada. Esto es una garantía de éxito. ‘Pampa Azul’ tiene el agregado de ser el primer proyecto interministerial, con 7 Ministerios trabajando en forma conjunta, signo de la madurez política a la que hemos llegado, todos trabajando en conjunto para un proyecto que marcará un antes y un después en la economía del país”, subrayó Barañao.
Del simposio participan representantes del Gobierno del Chubut Chubut y del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP), del Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente (INIBIOMA), de la Universidad Nacional del Comahue, de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), del Centro Nacional Patagónico (CENPAT), de la Universidad de Buenos Aires (UBA), de la Universidad del Comahue, de la Fundación Argentina de Nanotecnología, de empresas privadas y emprendedores, como así también representantes, profesionales y especialistas de organismos y universidades de la República de Chile, Finlandia, España y Brasil, entre otros.
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “El Estado no puede dejar de invertir en los proyectos de la gente”
Siguiente Post Los beneficiarios del Plan Hogar en Chubut recibirán 5 garrafas por mes

Noticias relacionadas

Luis Caputo se mantiene firme: “Estoy cómodo con el dólar a $1500”

23 octubre, 2025

Julio Cordero sobre los salarios dinámicos: «Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se diferencian y se destaquen»

23 octubre, 2025

Dólar hoy en Argentina: el blue sube y el oficial se mantiene estable en bancos

23 octubre, 2025

Trump cuadruplica la cuota de importación de carne argentina a EE.UU.

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.