Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?
  • Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA
  • Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión
  • Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión
  • Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»
  • Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”
  • Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría
  • Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut respaldó el fallo judicial que ordenó prisión preventiva a los acusados del atentado en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Microsoft impulsa Windows 11 con nuevas funciones de IA

    16 octubre, 2025

    Boca y Barracas jugarán el 27 de octubre tras la suspensión

    16 octubre, 2025

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025
  • Política

    Milei confirma posible cargo de Santiago Caputo: «Absolutamente»

    16 octubre, 2025

    Bullrich: “Reconocemos el dolor, pero el cambio ya está en marcha”

    16 octubre, 2025

    Milei anticipa cambios en el gabinete y apunta a una nueva mayoría

    16 octubre, 2025

    Menem envió al Senado la reforma de los DNU, aunque es improbable que se debata antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Menem envía la reforma de los DNU al Senado tras días de demora

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Ex policía de Esquel declarado culpable por extorsión

    16 octubre, 2025

    Triple femicidio en Florencio Varela: confirman vínculo narco y citan a declarar a los acusados

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Auxilio financiero EEUU a Argentina: bancos negocian u$s20.000 millones más además del swap para totalizar u$s40.000 millones

    16 octubre, 2025

    Inflación en Argentina: precios mayoristas suben 37% y aceleran la crisis

    16 octubre, 2025

    Cuánto cuesta criar un niño en Argentina: canasta básica de septiembre 2025

    16 octubre, 2025

    Argentinos apuestan contra el peso: dólar hoy refleja incertidumbre total

    16 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: estabilidad en el blue y leves subas en financieros

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025

    Argentina y el FBI crearán un “teléfono rojo” contra el terrorismo

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Curro Verde»Curro Verde: Lago Escondido el Lago vendido

Curro Verde: Lago Escondido el Lago vendido

9 septiembre, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La sentencia 64/09 que dictaminó el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia de Río Negro el 30 de julio del 2009 ordenó que en el plazo de 120 días se procediera a cumplir con la señalización y puesta en condiciones de los dos caminos existentes: el sendero de alta montaña y el camino público vehicular del Paraje Tacuifí, a fin de garantizar el derecho constitucional de libre acceso a los cuerpos de agua de la Nación, en este caso, el Lago Escondido.
A pesar del fallo que lo obliga a abrir el camino mencionado, el gobierno rionegrino aún se niega a cumplir la orden judicial, todo por defender los intereses de Hidden Lake, empresa del magnate británico Joseph Lewis.
Este londinense es el líder del consorcio Tavistock, que gestiona un patrimonio de 2800 millones de dólares en 15 países. Se ubica en el puesto 347 de las fortunas mundiales, según la revista Forbes.
Lewis es dueño de la Estancia Hidden Lake (Lago Escondido) de 12 mil hectáreas aproximadamente, que se encuentra a 30 kilómetros de El Bolsón.
La compra de esta tierra fue realizada en el año 1996, época en donde se vendieron grandes cantidades de tierras en la Patagonia a precio vil. A casi 20 años de esa compra, con una ley de tierras sancionada en 2011 que protege el dominio de Lewis y de otros terratenientes, ya que no hace hincapié en las compras realizadas con anterioridad a dicha normativa, la situación es la misma, o mucho peor. Un fallo judicial que no se aplica y que va en contra de la Constitución de la Provincia de Río Negro.
Los reclamos por este caso se iniciaron en el 2005 por un Mandamus (Expte. Nro. 21690/06 – STJ) interpuesto por la Senadora por el ARI, Magdalena Odarda. El reclamo se basó en impedir la construcción del aeropuerto que ofrecía la empresa Hidden Lake S.A. en la Pampa del Ludden y en permitir el acceso al lago Escondido, que es prohibido a todo público.
Cabe señalar que la circulación sólo puede realizarse bajo previa autorización, con un guía y por lugares previamente señalados. Algunas personas que han caminado la montaña cerca del lago han sido interceptadas por personas que portaban armas, prohibiendo el paso o la navegación.
El gobierno provincial en ese momento, Fiscal de Estado, la autoridad ambiental Provincial (Codema) y Viarse (autoridad vial) apoyaron a la empresa y defendieron sus intereses en contra de la Constitución y de los rionegrinos.
Cabe remarcar que el Artículo 73 de la Constitución de la Provincia de Río Negro dice: “Se asegura el libre acceso con fines recreativos a las riberas, costas de los ríos, mares y espejos de agua de dominio público…”
El 30 de Julio de 2009 el fallo del Superior Tribunal de Justicia ordena habilitar los dos caminos:
Sin perjuicio de la resolución que se adopta es necesario asegurar que el camino constituido mediante la servidumbre, así como el trayecto preexistente que nace en el paraje Tacuifi queden en el ámbito de la responsabilidad de Viarse, sin perjuicio además de la intervención que le corresponde al Codema y demás organismos competentes para asegurar el acceso al Lago Escondido con adecuada señalización y asegurando la transitabilidad con el debido cuidado de la normativa nacional (ley 22.351) y ley 25675 (general del medio ambiente) en cuanto fueren aplicables y demás normativa provincial referida a las áreas naturales protegidas”.
En el año 2010 se realiza una verificación ocular por uno de los caminos, el sendero de montaña, área natural protegida. Luego se realiza la verificación del camino de Tacuafí junto con el Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Río Negro, Víctor Sodero Nievas, hasta el tramo del Río Foyel. Se logra demostrar que el estado del camino es excelente, y es el ideal ya que no generaría un daño ambiental. De igual manera la empresa siguió sin permitir el ingreso.
El fallo tomó una gran repercusión y fue declarado de interés provincial por la legislatura. El poder del magnate hizo que nada cambie, pese a que se realizó un pedido de informes al Departamento Provincial de Aguas con el fin de indicar si había realizado trabajos de dragado con sus máquinas en el Río Foyel, como fue constatado.
El gobierno rionegrino siguió amparando el privilegio ilegitimo de la empresa Hidden Lake S.A. de tener un lago propio.
La revista jurídica el Dial publicó el 07/09/2010: “El caso Odarda hace valer el derecho al agua en el Sistema Jurídico Argentino -Comentario a fallo “Incidente de Ejecución de sentencia en autos: Odarda Maria Magdalena y otros c/ Vial Rionegrina Sociedad del Estado”.
El Caso Lago Escondido, es un paradigma de la apropiación de las costas que ha tomado repercusión nacional e internacional. Pero además, la lucha por el acceso constituye un antecedente vinculado con el derecho humano a acceder a las fuentes de agua.
En la actualidad se sigue luchando por el libre acceso al lago y contra el acaparamiento de las tierras de la Pampa de Ludden para un proyecto inmobiliario ligado a los intereses de Lewis.
El nuevo código civil y comercial complica aún más las cosas, ya que legitima la apropiación de las costas.
El artículo 2.369 del Código Civil planteaba que los propietarios limítrofes con ríos o canales están obligados a dejar un camino público de 35 metros hasta la orilla.
La Reforma reduce esa franja a 15 metros solamente de costas libres.
La Asociación Argentina de Abogados ambientales y el CELS, dicen que implica un perjuicio para la naturaleza y una restricción mayor a que la gente pueda hacer uso de los bienes comunes.
El gobierno provincial, cuidando los intereses del terrateniente británico elude el cumplimiento del fallo. Presenta la opción de un tercer camino en el Manso Inferior, que generaría un impacto ambiental aun mayor sobre el ecosistema boscoso.
El documento fue suscripto por el gobernador Weretilneck y Nicolás Van Ditmar, representante de la empresa privada.
La apertura de un tercer camino fue presentada como alternativa al juez Cuellar por la Fiscalía de Estado, y rechazado por la legisladora Magdalena Odarda.
Lamentablemente la situación sigue sin avanzar. De esta manera se puede ver la complicidad que existe de parte del poder político para que estas cosas sigan sucediendo. En Argentina hay cientos de casos de esta índole, pero jamás serán investigados o tratados con importancia. Mientras tanto, nuestros recursos naturales y territorios seguirán siendo comprados o regalados, perdiendo cada vez más soberanía de manera silenciosa.
Gonzalo Carranza
Informador Público
Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior En Rio Negro le dan batalla al Curro Verde: Invalidan la venta de 25.000 hectáreas fiscales
Siguiente Post Cimadevilla pidió a la Bicameral que apure un exhorto a Cancillería sobre el contrato de Cerro Dragón

Noticias relacionadas

¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

16 octubre, 2025

Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

16 octubre, 2025

Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

16 octubre, 2025

Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

16 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.