Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia
  • Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia
  • Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta
  • Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»
  • FMI pide a Milei que acumule más reservas
  • Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”
  • Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad
  • Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Othar y Torres inauguraron el Primer Pozo No Convencional en Cerro Dragón, un hito que impulsará empleo e inversiones en Chubut y Argentina

    17 octubre, 2025

    Comodoro amplía atención de Habilitaciones Comerciales los sábados

    17 octubre, 2025

    Othar Macharashvili llamó a la unidad: “Acá nadie se salva solo”

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Crean una «ciudad cripto» en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025
  • Política

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025

    Luque llamó a la unidad y la esperanza en un multitudinario acto por el Día de la Lealtad

    17 octubre, 2025

    Milei en Tres de Febrero: «El momento es duro, pero hay menos pobres y menos narcotráfico»

    17 octubre, 2025

    Cristina Kirchner advierte que la economía se está manejando a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina»

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025

    El mercado cambiario sigue bajo presión pese a la intervención de EE.UU.

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025

    Central Puerto impulsa el Proyecto Stargate para potenciar centros de datos en Argentina

    17 octubre, 2025

    Cencosud cierra supermercados Vea en varias provincias y deja más de 100 empleados sin tareas

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Chubut»Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

Nacho Torres anunció la subasta de bienes de la corrupción para invertir en infraestructura en Comodoro Rivadavia

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Este es el primero de muchos remates que vamos a hacer, para seguir devolviéndole a toda la ciudadanía, por lo menos algo de todo lo que estos miserables han robado durante tanto tiempo», aseguró Torres.

El mandatario encabezó el acto de presentación de camionetas, automóviles, equipos viales e incluso viviendas, incautados en el marco de causas penales por corrupción y narcotráfico, que serán rematados y devueltos a la Provincia en el marco de la Ley de Extinción de Dominio, impulsada por la actual gestión y aprobada en 2024 por la Legislatura. «Este es el primero de muchos remates que vamos a hacer, para seguir devolviéndole a toda la ciudadanía, por lo menos algo de todo lo que estos miserables han robado durante tanto tiempo», aseguró Torres.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó este jueves un acto histórico en el que se presentaron vehículos, maquinaria vial, inmuebles y otros bienes recuperados en causas vinculadas a la corrupción y al narcotráfico, que serán puestos al servicio de todos los chubutenses a través de su remate y la posterior inversión de dichos fondos en obras de infraestructura para la provincia; en esta primera instancia, para obras pluviales en la localidad de Comodoro Rivadavia.

Durante la actividad, que se llevó adelante en Comodoro Rivadavia, acompañaron al mandatario, los ministros de Gobierno, Victoriano Eraso Parodi; y de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz; autoridades de la Plana Mayor de la Policía del Chubut, representantes del Poder Judicial, legisladores y funcionarios del Gabinete.

«Un antes y un después»

Torres felicitó «al equipo del Ministerio de Gobierno, porque ciertamente hay procesos burocráticos muy difíciles para llegar a este momento, y también quiero felicitar a los legisladores que aprobaron la Ley de Extinción de Dominio, que marca un antes y un después en nuestra provincia y donde, básicamente, lo que buscamos es devolverle a la ciudadanía algo de todo lo que nos robaron».

«En este lugar estamos viendo vehículos de alta gama, una máquina valuada en más de $400 millones, que ahora va a estar a disposición de los caminos de la provincia, mejorando la calidad de vida de los chubutenses», señaló el mandatario, resaltando que «es muy importante entender y dimensionar qué pasa o cuál es el costo real que genera la corrupción».

«Habrá más remates»

«Estos vehículos, esta maquinaria y las mansiones, que representan miles de millones de pesos, son solo una parte de todo lo que se robaron: y ese dinero son fondos que podrían haber estado, por ejemplo, en las escuelas», aseguró el titular del Ejecutivo, y recordó que «hace poco inauguramos el tramo central de la Autovía Trelew – Puerto Madryn, que se pagó cinco veces, y no es solamente el costo económico, sino también el costo social y de vidas que lamentablemente perdimos, producto de la corrupción».

«Algunos salieron a desmentir y a decir que ‘no hubo corrupción’, pero no lo digo yo: lo dice la Justicia», remarcó Torres, sumando a ello que «los que se robaron esa ruta hoy están presos o procesados, y los que se robaron estos vehículos, hoy están presos; y muchos que también le robaron a la provincia y a Comodoro Rivadavia obras fundamentales, le robaron a muchas familias la posibilidad de tener una vida digna y no estar tapados de barro, como ocurrió».

«Este es el primero de muchos remates que vamos a hacer, para seguir devolviéndole a toda la ciudadanía, por lo menos algo de todo lo que estos miserables han robado durante tanto tiempo, y que hoy algunos de ellos se muestran como ‘paladines’ de la Justicia», puntualizó el Gobernador, concluyendo que «el tiempo nos va a dar la razón, y la ciudadanía será la que ponga a cada uno en su lugar; a los corruptos, en la cárcel, y lo que se robaron, al servicio de todos los chubutenses».

«En beneficio de la sociedad»

El ministro de Seguridad y Justicia, Héctor Iturrioz, resaltó la implementación de la Ley de Extinción de Dominio «para que los bienes decomisados de distintos delitos sean utilizados en bien de la sociedad», y advirtió que «mientras están quienes se sacan fotos con los delincuentes, nosotros les sacamos a estos los bienes, y los rematamos en beneficio de la ciudadanía, esa es la diferencia entre ‘algunos’ y nosotros».

«La salud, la seguridad y la educación son obligaciones irrenunciables del Estado: sabemos de qué lado estamos, y de qué lado vamos a seguir estando», concluyó el ministro.

Decisión política

Por su parte, el ministro de Gobierno de Chubut, Victoriano Eraso Parodi, destacó que «terminar con la corrupción en Chubut es una decisión política, y este es un momento ‘bisagra’ porque estábamos acostumbrados a ver allanamientos en oficinas públicas y funcionarios esposados; los chubutenses estaban acostumbrados a la impunidad y a que les robaran la esperanza y la confianza en las instituciones».

«Tenemos una Policía que nos enorgullece y este es un trabajo conjunto para poder dar vuelta esa página triste de nuestra provincia», señaló el funcionario.

Bienes recuperados al servicio de la ciudadanía

Se trata de una serie de camionetas, automóviles, equipos viales y viviendas que fueron recuperados por el Estado Provincial en el marco de la Ley de Extinción de Dominio, sancionada por la Legislatura del Chubut, y que pertenecieron tanto a exfuncionarios condenados por delitos contra la administración pública como a personas vinculadas a organizaciones criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes.

La ley de Extinción de Dominio, impulsada por la decisión firme del gobernador Ignacio Torres de poner fin a la impunidad en todas sus formas, es una política que busca devolver a la ciudadanía los bienes obtenidos de manera ilícita y transformarlos en instrumentos de trabajo, seguridad y desarrollo.

Algunos de los bienes, como la maquinaria vial, serán puestos al servicio de Vialidad Provincial para fortalecer su capacidad operativa y mejorar la prestación de servicios en toda la provincia.
Otros bienes, como viviendas y vehículos, serán subastados, y los fondos recaudados se destinarán a financiar obras prioritarias en Comodoro Rivadavia, especialmente aquellas destinadas a prevenir inundaciones y mejorar la infraestructura urbana.

Reconocimiento a la labor policial

En el mismo acto, el Gobernador realizó un reconocimiento al personal policial que, a través de su trabajo en diversos procedimientos, logró recuperar los vehículos y bienes que hoy vuelven a manos del Estado.

“Los bienes que alguna vez fueron símbolo del delito y la corrupción hoy se transforman en herramientas de trabajo y esperanza para todos los chubutenses”, expresó Torres.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Chubut reafirma su compromiso con la transparencia, la justicia, la seguridad y la calidad institucional, consolidando una política integral de Estado contra la corrupción y el narcotráfico.

Cholila Online

Bienes recuperados Corrupción Nacho Torres
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ATECH reclama reapertura de paritarias: “Docentes de Chubut están en la franja de pobreza”
Siguiente Post “La inseguridad en Chubut es escandalosa”: Luque cargó contra el gobierno nacional

Noticias relacionadas

Ana Clara Romero: “Chubut tiene la fuerza para reinventarse y salir adelante”

17 octubre, 2025

Torres respaldó a Ana Clara Romero: “Defenderá los intereses de Chubut, no tirará ni para Cristina ni para Milei”

17 octubre, 2025

Chubut tiene las expensas más accesibles del país: el promedio ronda los $96.000

17 octubre, 2025

Nacho Torres impulsa la era no convencional en Cerro Dragón y reafirma que el trabajo en Chubut es su prioridad

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.