Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»
  • Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre
  • Maduro rechaza «cambio de régimen» y acusa a la CIA
  • Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew
  • Netanyahu: «El combate en Gaza no ha terminado»
  • Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”
  • Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre
  • Rusia ataca Ucrania con 300 drones y decenas de misiles
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Festival «Mi Lugar» en Trelew reunirá talento chubutense y curanto patagónico este domingo 19 de octubre

    16 octubre, 2025

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro: izan bandera rosa contra el cáncer de mama

    16 octubre, 2025

    Comodoro vivirá el Día de la Madre más caluroso del semestre

    16 octubre, 2025

    Iturrioz exige endurecer las penas por delitos violentos en Comodoro Rivadavia

    16 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025

    Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    Maduro rechaza «cambio de régimen» y acusa a la CIA

    16 octubre, 2025

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025
  • Política

    Llaryora y Torres apoyan la reforma fiscal pero exigen voz provincial: “las provincias tenemos que hacernos cargo de la seguridad»

    16 octubre, 2025

    Avanzan las capacitaciones finales para autoridades de mesa antes de las elecciones del 26 de octubre

    16 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut debate una amplia agenda con proyectos clave

    16 octubre, 2025

    Milei prepara doble cierre de campaña: un acto en Ezeiza y otro en el interior para achicar la diferencia

    16 octubre, 2025

    Dictaminan que La Libertad Avanza reimprima su cartelería electoral antes del 26 de octubre

    16 octubre, 2025
  • Policiales

    Decomisan 1.500 kilos de carne de guanaco en Trelew

    16 octubre, 2025

    Balean a un hombre en Comodoro y se niega a declarar

    16 octubre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado es de Azul Semeñenko

    16 octubre, 2025

    Roban notebooks e iPhone de una camioneta en Trelew

    16 octubre, 2025

    Detienen a dos hombres con pistola en Comodoro

    16 octubre, 2025
  • Economía

    Becas Progresar: ¿cómo recuperar el pago si te dieron de baja?

    16 octubre, 2025

    ANSES adelanta las fechas de pago de noviembre para jubilados y pensionados

    16 octubre, 2025

    Caputo: «encuentro casi arcaico a la gente que cree que la única forma en que Argentina puede ser competitiva es teniendo una moneda débil»

    16 octubre, 2025

    ¿En cuánto abrió el dólar blue abrió este jueves 16 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Aprueban créditos ganaderos por $3.500 millones para impulsar el aumento del stock bovino nacional

    16 octubre, 2025
  • Nacionales

    Bullrich responde a los gobernadores: “Piden plata cada diez minutos”

    16 octubre, 2025

    Escándalo en ANSES: denuncian asociación ilícita y contratos millonarios

    16 octubre, 2025

    Aerolíneas Argentinas suspendió ocho Boeing 737-800 tras falla en motor del vuelo a Córdoba

    16 octubre, 2025

    Redes que Salvan Vidas es una iniciativa para transformar la atención del infarto en el país

    16 octubre, 2025

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025
  • Patagonia

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Quiénes son los dueños de la energía verde

Quiénes son los dueños de la energía verde

15 septiembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
La microcentral de Joe Lewis en El Bolsón. El proyecto busca un contrato seguro con Cammesa. (Archivo/Alfredo leiva)
Desde empresarios como Brito y Eurnekian hasta el magnate Joe Lewis o el amigo de Macri, Nicolás Caputo. Todos buscan desembarcar en el mercado de las renovables en Neuquén y Río Negro de la mano de la licitación del gobierno nacional.
Los vientos de la región cotizan en oro. Para la zona Comahue, que incluye Neuquén, Río Negro y La Pampa, se presentaron 760 MW en proyectos de generación eólica. Competirán con Patagonia y Buenos Aires, que ofrecieron -para la licitación RenovAr- 1.085 y 1.278 MW, respectivamente. El cupo para las energías que prometen los vientos será de sólo 600 MW y, para reforzar el concepto federal, el gobierno puso un techo 500 MW para las tres regiones.
El cuello de botella es insorteable: se presentaron ofertas por seis veces la potencia que el Ministerio de Energía busca contratar.
Sin embargo Río Negro y Neuquén corren con altas expectativas ya que la mayoría de las empresas que presentaron proyectos con base en ambas provincias, son jugadores reconocidos y de probada solvencia. Otro dato es que sólo se ofrecieron parques eólicos y una propuesta para un Pequeño Aprovechamiento Hidroeléctrico (PAH).
Para el suelo rionegrino se proyectaron seis propuestas eólicas por 448 MW y una oferta para un PAH por 7 MW. Para el suelo neuquino se ingresaron cuatro planes en vientos por 275 MW.
Jugadores con cartel
La firma Genneia, perteneciente al grupo Brito y al fondo Fintech, apuesta a licitar dos campos eólicos. Uno de ellos denominado Pomona I en el Valle Medio rionegrino y el otro, nombrado Cerro Senillosa, en el que va como socio de la Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI-NQN) y la local Edvesa (de Osvaldo Nunci).
Jorge Brito (propietario del Banco Macro) tuvo un acercamiento al kirchnerismo y luego se distanció al punto de que en las últimas elecciones apoyó la candidatura de Sergio Massa. Actualmente se ha expresado con elogios hacia el presidente Mauricio Macri.
Otro de los jugadores de peso es Corredor Americano, del grupo Eurnekian, que se presentó a la licitación con dos parques de 100 MW en Río Negro (Cerro Policía 1 y 2), uno de ellos en sociedad con la empresa estatal mixta Eólica Rionegrina. En el caso neuquino ofreció dos propuestas de 50 MW en asociación con la ADI-NQN y la local Bacsa.
El empresario de origen armenio Eduardo Eurnekian, a través de Helport, busca expandirse así en la región ya que es el adjudicatario para la construcción de la represa Chihuido, todo un emblema de la generación eléctrica para la provincia.
Otro de los que aparece en los listados, que publicó -y rectificó- Cammesa, es Central Puerto SA, que a través de la firma CP Renovables -propiedad de la compañía y Guillermo Reca-, propone un parque eólico de 50 MW (denominado Oconnor) en suelo rionegrino. Central Puerto es controlada por el holding Sadesa donde Nicolás Caputo –vicepresidente de la Bolsa de Comercio y amigo íntimo del presidente Mauricio Macri– es uno de los principales accionistas.
Finalmente la firma internacional Envision Energy presenta dos proyectos. Uno de ellos de 50 MW denominado Cerro Alto en Río Negro, que se encontraba en manos de Univiento SA, firma en la que figura Andrés Torres Carbonell quien, según su perfil en la red social laboral Linked In, figura como director nacional de Equipamiento y Tecnología para la Seguridad de Pasos Internacionales.
La otra propuesta, Los Meandros (75MW), se montaría sobre tierras neuquinas privadas pertenecientes a la firma Corsalmi SA.
Un conocido en la región
El único proyecto para Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos (PAH) lo presentó Patagonia Energía. Se trata de la central hidroeléctrica que construyó el millonario inglés Joseph Lewis.
El emprendimiento tiene una potencia de 7 MW y se encuentra dentro de la polémica propiedad del británico, Lago Escondido, donde además está asentada la mansión de veraneo del magnate, una propiedad que, entre otros, ya disfrutó el presidente Macri.
En números
u$s 1.000
es la inversión directa total para los 500 MW eólicos que tiene como techo las zonas del sur del país.
u$s 120
por megavatio hora (MWh) generado es lo que espera conseguir Patagonia Energía.
Breve detalle de los proyectos
Ubicación y potencia
Nombre: Ponoma I 
Empresa: Genneia
Potencia: 100 MW
Ubicación: Valle Medio rionegrino
Nombre: La Bombilla 
Empresa: Invenergy
Potencia: 48 MW
Ubicación: a 50 km de SAO, en dirección a Sierra Grande
Nombre: Cerro Alto 
Empresa: Envision Energy
Potencia: 50 MW
Ubicación: Departamento Pilcaniyeu
Nombre: Cerro Policía 1 
Empresa: ACI Energy 
Potencia: 100 MW
Ubicación: a 30 km de la represa El Chocón
Nombre: Cerro Policía 2 
Empresa: ACI Energy 
Potencia: 100 MW
Ubicación: a 30 km de la represa El Chocón
Nombre: Oconnor 
Empresa: Cprenovables
Potencia: 50 MW
Ubicación: sobre el km 1038 de la Ruta 3
Nombre: Cerro Senillosa 
Empresa: ACI Energy Potencia: 100 MW
Ubicación: 13 km al norte de la localidad de Senillosa
Nombre: Los Meandros. 
Empresa: Envision Energy.
Potencia: 75 MW.
Ubicación: A 25 km de Plaza Huincul (Ruta 22).
Nombre: La Americana
Empresa: ACI Energy
Potencia: 50 MW
Ubicación: 4 km al norte de Zapala
Nombre: Picún Leufú
Empresa: ACI Energy
Potencia: 50 MW
Ubicación: 4 km al norte de Zapala

Diario Río Negro

El Bolson
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gobierno pone a la venta el Tango 01 y quiere comprar un avión más económico
Siguiente Post Barrick Gold: nuevo derrame de cianuro en la mina sanjuanina Veladero

Noticias relacionadas

Pablo Laurta: «Todo fue por justicia», afirmó

15 octubre, 2025

Menna: “Chubut invierte fondos propios en obras que debería financiar la Nación”

14 octubre, 2025

Crisis textil: cierran 400 empresas y se pierden 12 mil empleos

7 octubre, 2025

Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.