Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Récord histórico en ventas de autos usados en el primer semestre de 2025
  • La Libertad Avanza inaugura sedes en Esquel y Trevelin
  • Rawson celebrará el 9 de Julio con acto y festejo popular
  • Rawson ofrece talleres artísticos de invierno para niñas y niños
  • Chubut impulsa una red para mejorar la calidad sanitaria
  • Capacitan a más de 120 vecinos en RCP y primeros auxilios en Paso de Indios
  • La FED 2025 reunirá a más de 330 editoriales y autores en Buenos Aires
  • Rawson celebra el arte y la cultura galesa con dos exposiciones imperdibles
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, julio 7
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    choque entre furgón y camión en Comodoro

    Fuerte choque entre furgón y camión en Comodoro dejó un herido atrapado y derrame de combustible

    6 julio, 2025
    El CPB Abásolo celebró a las infancias con juegos y contención

    El CPB Abásolo celebró a las infancias con juegos y contención

    6 julio, 2025
    Mate-Bingo en San Martín reunió a más de 200 vecinos

    Más de 200 vecinos participaron del Mate-Bingo solidario en San Martín para fortalecer vínculos y apoyar el Día de las Infancias

    6 julio, 2025
    Pavimentación finalizada en calle Jones de Km 3

    Finalizó la pavimentación de la calle Jones en Km 3 y mejora la conexión en barrio General Mosconi

    6 julio, 2025
    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    Preocupación en Trelew por el posible cierre del anexo del Banco Nación

    5 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    La Noche de las Concesionarias del Golfo

    Puerto Madryn anuncia la segunda edición de “La Noche de las Concesionarias del Golfo” con beneficios especiales

    5 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    La ciudad celebrará el 9 de Julio en Rawson

    Rawson celebrará el 9 de Julio con acto y festejo popular

    6 julio, 2025
    talleres artísticos en Rawson

    Rawson ofrece talleres artísticos de invierno para niñas y niños

    6 julio, 2025
    cultura galesa en Rawson

    Rawson celebra el arte y la cultura galesa con dos exposiciones imperdibles

    6 julio, 2025
    Rawson refuerza alerta por residuos peligrosos en hogares

    Rawson alerta sobre residuos peligrosos y pide mayor cuidado en su disposición

    6 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    La ciudad celebrará el 9 de Julio en Rawson

    Rawson celebrará el 9 de Julio con acto y festejo popular

    6 julio, 2025
    talleres artísticos en Rawson

    Rawson ofrece talleres artísticos de invierno para niñas y niños

    6 julio, 2025
    cultura galesa en Rawson

    Rawson celebra el arte y la cultura galesa con dos exposiciones imperdibles

    6 julio, 2025

    Vecino de Esquel causó rotura de cañería y generó baja presión en el servicio de agua

    6 julio, 2025
  • Política
    Diputados opositores impulsan leyes por la emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

    La oposición busca avanzar con leyes para declarar la emergencia del Garrahan y reforzar el financiamiento universitario

    6 julio, 2025
    Juan Pablo Luque lanzó su precandidatura a diputado nacional

    Juan Pablo Luque oficializó su precandidatura a diputado nacional: “No es tiempo de cobardes”

    6 julio, 2025
    Milei cerró congreso evangélico con fuerte discurso

    Milei cerró congreso evangélico en Chaco con duras críticas a la justicia social y defensa de valores judeocristianos

    6 julio, 2025
    Gustavo Menna

    Gustavo Menna: “Ratificamos que estamos de pie y unidos para defender Chubut”

    5 julio, 2025
    Despierta Chubut

    Gerardo Merino lanzó el Frente Despierta Chubut y llamó a fortalecer la unidad política en la provincia

    5 julio, 2025
  • Policiales
    Intento de robo en centro de salud de Comodoro frustrado

    Frustran intento de robo en centro de salud de Comodoro Rivadavia gracias a un rápido operativo policial

    6 julio, 2025
    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    Joven detenido con arma blanca tras asaltar a un transeúnte en el centro de Rawson

    5 julio, 2025

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
  • Economía
    venta de autos usados

    Récord histórico en ventas de autos usados en el primer semestre de 2025

    6 julio, 2025

    Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones

    6 julio, 2025
    Conocé cuánto cobra una familia con un solo hijo por la Tarjeta Alimentar en julio 2025 y cómo se complementa con la AUH de ANSES

    Nuevo monto de Tarjeta Alimentar en julio 2025: cuánto cobrás si tenés un hijo

    5 julio, 2025
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
  • Nacionales
    Paros de controladores aéreos en vacaciones de invierno

    Controladores aéreos anuncian paros en plenas vacaciones de invierno por reclamos salariales

    6 julio, 2025
    Lanzan talleres de oficios en Puerto Madryn

    Chubut y Madryn lanzan talleres de oficios para fortalecer la capacitación laboral y el desarrollo económico local

    6 julio, 2025
    Milei estará en la vigilia del 9 de Julio en Tucumán

    Milei dará un mensaje a la Nación en la vigilia del 9 de Julio en Tucumán en medio de tensiones con las provincias

    6 julio, 2025
    Línea 6 en Comodoro

    Línea 6: la nueva apuesta del transporte público para conectar mejor Comodoro Rivadavia

    5 julio, 2025
    Ruta Nacional 25

    Estado actual de la Ruta Nacional 25 en Chubut: tramos con humedad, baches y animales sueltos

    5 julio, 2025
  • Internacionales
    Ataques de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos

    Ataques aéreos de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos, entre ellos varios niños, y profundizan la crisis humanitaria

    6 julio, 2025

    Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones

    6 julio, 2025
    Argentina e India buscan fortalecer comercio e inversiones

    Argentina India fortalecen sus lazos comerciales tras la visita de Narendra Modi a Buenos Aires

    5 julio, 2025
    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    Nuevo paso hacia la paz: Hamas acepta propuesta de alto el fuego de 60 días en Gaza

    5 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
  • Petróleo
    YPF aclaró que el fallo judicial a favor de la empresa en EE.UU.

    YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa

    6 julio, 2025
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
  • Patagonia
    falso sacerdote en la Patagonia

    Falso sacerdote denunciado en otros países fue detectado en la Patagonia

    6 julio, 2025
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»Acuífero Patagoniano: ¿solución a la falta de agua?

Acuífero Patagoniano: ¿solución a la falta de agua?

22 marzo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

(Por Geoambiente / Especial para ADNSUR) – Comodoro fue fundada hace más de 100 años en un lugar que presentaba innumerables  riquezas naturales, aunque se mostraba inhóspito con clima semiárido y ventoso. A partir del descubrimiento del petróleo, la ciudad fue transformándose en este conglomerado que  hoy es. ¿Fue el petróleo el que permitió que este desarrollo ocurriera? Pues no, la existencia del agua potable fue vital y decisiva para aquellos primeros pobladores que veían en el lugar un futuro económico.

Desde ese entonces, la población de Comodoro Rivadavia se abasteció en diferentes proporciones de lo que se denomina el acuífero Patagoniano. Al día de hoy entre el 15-23% de la población consume este valiosísimo recurso hídrico,  que se encuentra a escasos kilómetros de la ciudad y a una profundidad, comparativa, de dos cuadras bajo nuestros pies.
¿QUÉ ES UN ACUÍFERO?
Se denomina acuífero a rocas permeables que permiten la circulación y el almacenamiento de agua subterránea por sus poros o grietas. Los tipos de rocas que almacenan agua pueden ser muy variadas. A los fines de su estudio y captación lo más importante es que tengan buena permeabilidad para que el líquido pueda fluir y ser captado, por pozos construidos para tal fin o que aflore naturalmente en mallines y aguadas.
El estudio para encontrarlos, desarrollarlos y protegerlos es realizado por geólogos e hidrogeólogos específicamente, quienes poseen los conocimientos técnicos y científicos para poder estudiarlos y saber, entre otras cosas, el mejor régimen de explotación de los mismos.
En Comodoro Rivadavia  y alrededores disponemos del  ACUIFERO PATAGONIANO. Un acuífero de carácter regional alojado dentro de un  grupo de rocas sedimentarias de la edad terciaria media-superior. Este involucra fracciones de dos unidades geológicas correspondientes a la Formación Patagonia y Santa Cruz. Este conjunto de rocas sedimentarias presenta espesores tales que permiten alojar importantes volúmenes de agua.
El acuífero se desarrolla en toda la cuenca del Golfo San Jorge (provincias de Chubut y Santa Cruz) a diferentes profundidades y con variados espesores, coexistiendo en gran parte del territorio con zonas de extracción hidrocarburífera.
¿CUÁL ES EL ESTADO ACTUAL DE NUESTROS RECURSOS HÍDRICOS SUBTERRÁNEOS?
En la zona cercana a Comodoro, el acuífero fue perforado y desarrollado a partir de trabajos de investigación y perforaciones realizadas por la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales; la misma continuó su operación, ya privatizada, hasta que fue cedido al estado provincial en los años 90.
Desde ese momento hasta el año 2013 la explotación estuvo a cargo de Servicios Públicos de la Provincia del Chubut, luego pasó a manos del municipio de Comodoro Rivadavia, quien cedió la concesión para su operación a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL).
La totalidad de las perforaciones se realizaron al comienzo de su descubrimiento, donde se perforaron 90 pozos, 17 en la zona El Trébol y el resto en la zona de Manantiales Behr y La Corona.  Más de tres décadas han pasado y no se han perforado nuevos pozos ni llevado a cabo estudios para investigar los potenciales recursos hídricos subterráneos.
Todos los trabajos realizados tuvieron  el fin de sostener la productividad de las captaciones, sin analizar el régimen más adecuado para su explotación.  Existen trabajos en el ámbito académico que estudiaron la génesis del acuífero, sin que la transferencia del conocimiento haya impactado en la explotación del mismo.
LOS POZOS
Entre los años 2014-2015, una actividad conjunta entre el Municipio de Comodoro Rivadavia y la Provincia del Chubut, permitió reactivar 24 pozos en Manantiales Behr  reparando  las bombas que estaban sin funcionamiento. En esa oportunidad se estudió la calidad del agua en cuanto a su potabilidad realizando  un análisis exhaustivo de la misma. Cabe aclarar que todos los estudios demostraron que, al momento del análisis, no existió ninguna evidencia de contaminación por hidrocarburos ni metales pesados, encontrándose dentro de los valores de referencia que permite y establece el CAA (Código Alimentario Argentino).
La producción actual de los pozos en marcha es de 490 m3/hora aproximadamente (12.000.000 litros por día)  lo que implica una cantidad de agua potable para el consumo promedio de 58.000 vecinos de la ciudad. Este volumen representa un 10 % de la totalidad del agua que ingresa  a la ciudad diariamente. Sin embargo, teniendo en cuenta lo que considera la OMS por habitante (150-200 lts/día/persona), ascendería al 20% de la cantidad necesaria para la población.
Existe desde hace tres años un proyecto para realizar un estudio geoambiental del acuífero Patagoniano, el cual busca conservar, proteger y aprovechar este recurso hídrico. Adicionalmente plantea como objetivo elaborar un modelo de gestión para que se explote el recurso en forma eficiente, incorporando información científica, determinando su potencialidad como recurso y conociendo sus características en cuanto a volúmenes de reserva.
Es importante conocer su dinámica de recarga, sitios de conservación y cómo el cambio climático impactará sobre el mismo.
El financiamiento se encontraba asegurado por el CFI (Consejo Federal de Inversiones).
SOLUCIONES PARA LA CRISIS HÍDRICA 
Es importante entender que, menos aún en situaciones de crisis, no debemos limitarnos ni conformarnos con buscar una única solución al problema con el objetivo de  resolverlo a corto plazo. El acuífero Patagoniano es una posible solución al abastecimiento de agua potable en la ciudad. 
Es necesario gestionar ante el CFI u otros organismos fondos para estudiarlo y poder realizar nuevas perforaciones. Invertir en hacer más eficiente el sistema de producción actual sería una medida paliativa apropiada que mejoraría esta situación aguda.
Es necesario trabajar en mejorar la calidad de vida de los habitantes con soluciones reales, concretas que mejoren a corto y largo plazo.
Afortunadamente, desde las aguas subterráneas no existe una crisis de recursos hídricos. La crisis está en la superficie terrestre donde habitan quienes manifiestan escasos recursos para gestionar soluciones. Las medidas cortoplacistas nunca nos trajeron buenos resultados…. ¿para qué seguir intentando?

www.geoambiente.com.ar

Chubut Destacados Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El «transfugismo militante» de Lucas Madariaga
Siguiente Post El oficialismo logró imponer su mayoría y remover a “Bulín” Fernández

Noticias relacionadas

Reflotarán buque abandonado en el río Chubut

Nacho Torres anunció el reflotamiento del buque abandonado en el río Chubut tras nueve años de inacción

6 julio, 2025
Viernes 4

Provincia depositará el viernes 4 los sueldos a empleados públicos y jubilados

1 julio, 2025
cuidado del ambiente

Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

29 junio, 2025
Chubut

Chubut promocionó su temporada de invierno en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

29 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.