Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn: el Municipio y el SEC sellaron un convenio de cooperación institucional
  • Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?
  • En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco
  • Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis
  • Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal
  • Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»
  • El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico
  • Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, agosto 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El Coro Municipal llevó la voz de Trelew a Las Grutas y organiza el festival Ciudad Coral 2025

    26 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew será sede de un encuentro federal que celebra la cocina patagónica

    25 agosto, 2025

    Trelew expuso su plan estratégico logístico en la Cumbre Mundial de Bioeconomía

    25 agosto, 2025

    Guillermo “Willy” Paats pidió unidad turística regional y valoró el cambio de rumbo en Trelew

    25 agosto, 2025

    Rawson realizará una corrida homenaje a Rubén Darío Vega el 7 de septiembre, con pruebas infantiles y competitivas en la Pista Municipal

    26 agosto, 2025
    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    Areas municipales mantienen en marcha el concurso educativo entre escuelas secundarias de Rawson

    26 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    La municipalidad de Rawson evito embargos por más de 2500$ millones gracias a un acuerdo con URVChR

    26 agosto, 2025
    Hospital Santa Teresita Rawson 80 años

    Rawson celebró los 80 años del Hospital Santa Teresita con un emotivo acto conmemorativo

    26 agosto, 2025
    CARTELERA DEL FIN DE SEMANA EN EL TEATRO DEL MUELLE

    Agenda cultural del fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    26 agosto, 2025

    Municipalidad de Puerto Madryn: Bingo abre con pozo récord de $73 millones

    26 agosto, 2025

    Fiscal Williams apelará anulación de juicio por contaminación

    26 agosto, 2025

    Sastre ratifica política de Estado deportiva en Puerto Madryn

    26 agosto, 2025
    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    26 agosto, 2025

    Economista analiza impacto de indemnizaciones petroleras en Comodoro

    26 agosto, 2025

    Othar recibió a Gollán y alertaron sobre el desfinanciamiento científico nacional

    25 agosto, 2025
    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

    25 agosto, 2025
    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    Consejo de la Magistratura seleccionará en Esquel 11 jueces de paz de distintas localidades

    26 agosto, 2025

    Manuel Vázquez y Verónica Moreira llevarán los sabores de Chubut a la final del Torneo Federal de Chefs en Buenos Aires

    26 agosto, 2025

    Muestra en Esquel rescata historia de comunidades sirio-libanesas en Chubut

    26 agosto, 2025
    Juegos de Montaña Esquel

    Esquel vibró con la Escalada y el Kilómetro Vertical en los Juegos de Montaña

    26 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    convenio Municipio SEC Puerto Madryn

    Puerto Madryn: el Municipio y el SEC sellaron un convenio de cooperación institucional

    26 agosto, 2025
    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    26 agosto, 2025
    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    En Comodoro Rivadavia: Othar inauguró la red de gas que beneficia a 73 familias del barrio Don Bosco

    26 agosto, 2025

    Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis

    26 agosto, 2025
  • Política

    Funcionarios del Gobierno no fueron a Diputados a explicar los audios por presuntas coimas en Andis

    26 agosto, 2025

    La diputada Eugenia Alianello advirtió sobre la gravedad institucional en el país: “No podemos naturalizar denuncias de corrupción en Argentina”

    26 agosto, 2025

    Javier Milei rompe el silencio por el caso ANDIS y difunde el comunicado de Suizo Argentina

    26 agosto, 2025
    Guillermo Francos Diputados

    Guillermo Francos expondrá en Diputados en medio de audios de coimas y la crisis por fentanilo

    26 agosto, 2025
    La Libertad Avanza refuerza campaña en Buenos Aires pese a escándalo

    La Libertad Avanza intensifica su campaña en Buenos Aires en medio del escándalo y prevé nuevas acusaciones

    26 agosto, 2025
  • Policiales
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a hombre con pedido de captura

    26 agosto, 2025

    Detienen a hombre por usurpación en barrio Mutual

    26 agosto, 2025
    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    Robo frustrado en el centro de Comodoro Rivadavia gracias a rápida acción policial

    25 agosto, 2025
  • Economía
    agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    Agro regula la inversión y crece la cautela de cara a las elecciones

    26 agosto, 2025

    El consumo masivo creció 1,2% en el primer semestre de 2025, pero aún está 40% por debajo de 2017

    26 agosto, 2025

    Según la encuesta de IDEA: el 80% de los empresarios espera que la economía mejore en 2026

    26 agosto, 2025

    ARBA suspendió hasta fin de año medidas cautelares y lanzó alivio tributario para acompañar a pymes: “Un Estado presente que cuida a las pymes”

    26 agosto, 2025

    Pago de ANSES en agosto: quiénes cobran en la última semana del mes

    26 agosto, 2025
  • Nacionales
    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    Agosto se despide con un día de descanso extra: ¿Cuándo?

    26 agosto, 2025

    Después de 50 años, Argentina vuelve al mercado de ganado en pie: «los productores pueden ganar hasta un 25% más»

    26 agosto, 2025
    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista

    26 agosto, 2025

    La justicia avanza en la causa del fentanilo contaminado, con 17 imputados entre empresarios, técnicos y empleados de laboratorios

    26 agosto, 2025

    Droguería multiplica contratos estatales 2700% en gobierno Milei

    26 agosto, 2025
  • Patagonia

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025

    Salud de Río Negro descartó contaminación con fentanilo en el caso sospechoso de Viedma

    26 agosto, 2025
    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    Se desploma la faena vacuna y peligra la industria local en Patagonia

    26 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» deslumbra en Buenos Aires con réplica de dinosaurio gigante

    26 agosto, 2025

    Chubut capacita equipos técnicos para implementar Registro Único Nominal

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Acuífero Patagoniano: ¿solución a la falta de agua?

Acuífero Patagoniano: ¿solución a la falta de agua?

22 marzo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

(Por Geoambiente / Especial para ADNSUR) – Comodoro fue fundada hace más de 100 años en un lugar que presentaba innumerables  riquezas naturales, aunque se mostraba inhóspito con clima semiárido y ventoso. A partir del descubrimiento del petróleo, la ciudad fue transformándose en este conglomerado que  hoy es. ¿Fue el petróleo el que permitió que este desarrollo ocurriera? Pues no, la existencia del agua potable fue vital y decisiva para aquellos primeros pobladores que veían en el lugar un futuro económico.

Desde ese entonces, la población de Comodoro Rivadavia se abasteció en diferentes proporciones de lo que se denomina el acuífero Patagoniano. Al día de hoy entre el 15-23% de la población consume este valiosísimo recurso hídrico,  que se encuentra a escasos kilómetros de la ciudad y a una profundidad, comparativa, de dos cuadras bajo nuestros pies.
¿QUÉ ES UN ACUÍFERO?
Se denomina acuífero a rocas permeables que permiten la circulación y el almacenamiento de agua subterránea por sus poros o grietas. Los tipos de rocas que almacenan agua pueden ser muy variadas. A los fines de su estudio y captación lo más importante es que tengan buena permeabilidad para que el líquido pueda fluir y ser captado, por pozos construidos para tal fin o que aflore naturalmente en mallines y aguadas.
El estudio para encontrarlos, desarrollarlos y protegerlos es realizado por geólogos e hidrogeólogos específicamente, quienes poseen los conocimientos técnicos y científicos para poder estudiarlos y saber, entre otras cosas, el mejor régimen de explotación de los mismos.
En Comodoro Rivadavia  y alrededores disponemos del  ACUIFERO PATAGONIANO. Un acuífero de carácter regional alojado dentro de un  grupo de rocas sedimentarias de la edad terciaria media-superior. Este involucra fracciones de dos unidades geológicas correspondientes a la Formación Patagonia y Santa Cruz. Este conjunto de rocas sedimentarias presenta espesores tales que permiten alojar importantes volúmenes de agua.
El acuífero se desarrolla en toda la cuenca del Golfo San Jorge (provincias de Chubut y Santa Cruz) a diferentes profundidades y con variados espesores, coexistiendo en gran parte del territorio con zonas de extracción hidrocarburífera.
¿CUÁL ES EL ESTADO ACTUAL DE NUESTROS RECURSOS HÍDRICOS SUBTERRÁNEOS?
En la zona cercana a Comodoro, el acuífero fue perforado y desarrollado a partir de trabajos de investigación y perforaciones realizadas por la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales; la misma continuó su operación, ya privatizada, hasta que fue cedido al estado provincial en los años 90.
Desde ese momento hasta el año 2013 la explotación estuvo a cargo de Servicios Públicos de la Provincia del Chubut, luego pasó a manos del municipio de Comodoro Rivadavia, quien cedió la concesión para su operación a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL).
La totalidad de las perforaciones se realizaron al comienzo de su descubrimiento, donde se perforaron 90 pozos, 17 en la zona El Trébol y el resto en la zona de Manantiales Behr y La Corona.  Más de tres décadas han pasado y no se han perforado nuevos pozos ni llevado a cabo estudios para investigar los potenciales recursos hídricos subterráneos.
Todos los trabajos realizados tuvieron  el fin de sostener la productividad de las captaciones, sin analizar el régimen más adecuado para su explotación.  Existen trabajos en el ámbito académico que estudiaron la génesis del acuífero, sin que la transferencia del conocimiento haya impactado en la explotación del mismo.
LOS POZOS
Entre los años 2014-2015, una actividad conjunta entre el Municipio de Comodoro Rivadavia y la Provincia del Chubut, permitió reactivar 24 pozos en Manantiales Behr  reparando  las bombas que estaban sin funcionamiento. En esa oportunidad se estudió la calidad del agua en cuanto a su potabilidad realizando  un análisis exhaustivo de la misma. Cabe aclarar que todos los estudios demostraron que, al momento del análisis, no existió ninguna evidencia de contaminación por hidrocarburos ni metales pesados, encontrándose dentro de los valores de referencia que permite y establece el CAA (Código Alimentario Argentino).
La producción actual de los pozos en marcha es de 490 m3/hora aproximadamente (12.000.000 litros por día)  lo que implica una cantidad de agua potable para el consumo promedio de 58.000 vecinos de la ciudad. Este volumen representa un 10 % de la totalidad del agua que ingresa  a la ciudad diariamente. Sin embargo, teniendo en cuenta lo que considera la OMS por habitante (150-200 lts/día/persona), ascendería al 20% de la cantidad necesaria para la población.
Existe desde hace tres años un proyecto para realizar un estudio geoambiental del acuífero Patagoniano, el cual busca conservar, proteger y aprovechar este recurso hídrico. Adicionalmente plantea como objetivo elaborar un modelo de gestión para que se explote el recurso en forma eficiente, incorporando información científica, determinando su potencialidad como recurso y conociendo sus características en cuanto a volúmenes de reserva.
Es importante conocer su dinámica de recarga, sitios de conservación y cómo el cambio climático impactará sobre el mismo.
El financiamiento se encontraba asegurado por el CFI (Consejo Federal de Inversiones).
SOLUCIONES PARA LA CRISIS HÍDRICA 
Es importante entender que, menos aún en situaciones de crisis, no debemos limitarnos ni conformarnos con buscar una única solución al problema con el objetivo de  resolverlo a corto plazo. El acuífero Patagoniano es una posible solución al abastecimiento de agua potable en la ciudad. 
Es necesario gestionar ante el CFI u otros organismos fondos para estudiarlo y poder realizar nuevas perforaciones. Invertir en hacer más eficiente el sistema de producción actual sería una medida paliativa apropiada que mejoraría esta situación aguda.
Es necesario trabajar en mejorar la calidad de vida de los habitantes con soluciones reales, concretas que mejoren a corto y largo plazo.
Afortunadamente, desde las aguas subterráneas no existe una crisis de recursos hídricos. La crisis está en la superficie terrestre donde habitan quienes manifiestan escasos recursos para gestionar soluciones. Las medidas cortoplacistas nunca nos trajeron buenos resultados…. ¿para qué seguir intentando?

www.geoambiente.com.ar

Chubut Destacados Medio Ambiente
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El «transfugismo militante» de Lucas Madariaga
Siguiente Post El oficialismo logró imponer su mayoría y remover a “Bulín” Fernández

Noticias relacionadas

Vientos de hasta 59 km/h azotarán Chubut este martes

26 agosto, 2025
Chubut con récord de exportaciones crecieron 9,8% en el primer semestre

Chubut con récord de exportaciones: crecieron 9,8% en el primer semestre

25 agosto, 2025
Chubut culminó con éxito el Encuentro Empresarial de Jóvenes y Adultos

Chubut culminó con éxito el Encuentro Empresarial de Jóvenes y Adultos

25 agosto, 2025

25 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.