Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?
  • Liverpool recupera confianza con triunfo 1-0 sobre Real Madrid en la Champions League
  • Clear Petroleum y Quintana Energy lideran la reactivación petrolera en Santa Cruz
  • Puerto Madryn llora la pérdida de Coco Zapiola, ícono del Club Ferro y la paleta regional
  • Santilli ya negocia con gobernadores el apoyo a las reformas de Milei
  • Comisión de $Libra fija informe final para mediados de noviembre
  • Trelew: Localizan a Pedro Sica, joven buscado desde el domingo
  • Habrá corte de agua este miércoles en la zona sur y centro de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 5
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Nacho Torres anuncia la primera inversión en la Zona Franca de Trelew con Arbumasa

    4 noviembre, 2025

    Trelew: empleados municipales cobrarán sus sueldos este sábado

    4 noviembre, 2025

    Trelew continúa su campaña de salud animal con vacunación y castración gratuita en Planta de Gas

    4 noviembre, 2025

    Merino descartó nuevos cambios en su gabinete tras la salida de Ercoli

    4 noviembre, 2025

    La escritora Cristina Reyes presentó ¡Quiérete sorda! en Rawson, un encuentro que promovió la inclusión y la cultura

    4 noviembre, 2025

    Rawson celebra el Día de la Tradición con espectáculos folklóricos, feria local y actividades

    4 noviembre, 2025

    Rawson abre convocatoria para integrar el equipo de la Colonia de Verano 2026

    4 noviembre, 2025

    Taller “Mi Futuro, Mi Trabajo” en Rawson impulsa la inserción laboral de jóvenes

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn refuerza su título de Capital Nacional del Buceo con una gran fiesta en diciembre

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de vacunación antirrábica y castración de perros y gatos

    4 noviembre, 2025

    Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

    4 noviembre, 2025

    La fiscalía de Puerto Madryn confirmó la existencia de «avales truchos» en la elección de Servicoop 2024, según Ivana Berazategui

    4 noviembre, 2025

    Concejo de Comodoro aprueba convenio para iniciar la obra de descarga del Canal de Avenida Roca

    4 noviembre, 2025

    Crisis en Comodoro: resurge el trueque por WhatsApp

    4 noviembre, 2025

    Clausuran una transportista y un taller metalúrgico en el barrio Industrial por carecer de habilitaciones comerciales

    4 noviembre, 2025

    Comodoro celebró los 20 años de la Dirección de Discapacidad con una jornada inclusiva

    4 noviembre, 2025

    Urbanización en Valle Chico: Esquel avanza con obras de drenaje para dar soluciones históricas a los vecinos

    4 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

    5 noviembre, 2025

    Liverpool recupera confianza con triunfo 1-0 sobre Real Madrid en la Champions League

    4 noviembre, 2025

    Clear Petroleum y Quintana Energy lideran la reactivación petrolera en Santa Cruz

    4 noviembre, 2025

    Puerto Madryn llora la pérdida de Coco Zapiola, ícono del Club Ferro y la paleta regional

    4 noviembre, 2025
  • Política

    Santilli ya negocia con gobernadores el apoyo a las reformas de Milei

    4 noviembre, 2025

    Catalán se despidió y respaldó a Milei: “Nadie puede condicionar al presidente en la elección de sus colaboradores”

    4 noviembre, 2025

    Santilli prioriza el diálogo: «Mi tarea, apenas asuma, es ir a ver a los gobernadores»

    4 noviembre, 2025

    Cada diputado de Chubut cuesta más de $1.100 millones al año, según un informe nacional

    4 noviembre, 2025

    El Senado insiste con su reforma a los DNU tras el rechazo en Diputados: «Si no hay consenso, lo más probable es que el Presidente la vete»

    4 noviembre, 2025
  • Policiales

    Trelew: Localizan a Pedro Sica, joven buscado desde el domingo

    4 noviembre, 2025

    Bomberos combaten incendio en pastizales de Cerro Cóndor, junto al río Chubut

    4 noviembre, 2025

    Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

    4 noviembre, 2025

    Choque frontal en Comodoro: tres hospitalizados

    4 noviembre, 2025

    ANDIS: Cámara Federal define causa por sobornos

    4 noviembre, 2025
  • Economía

    El Tesoro enfrenta su nivel de depósitos más bajo desde abril

    4 noviembre, 2025

    Convocan al Consejo del Salario para definir el nuevo mínimo

    4 noviembre, 2025

    El comercio exterior argentino logra una ganancia de US$1.061 millones

    4 noviembre, 2025

    Bitcoin se desploma: ¿Por qué cayó debajo de US$100.000?

    4 noviembre, 2025

    Ventas mayoristas en baja: lanzan la “Black Week” con descuentos de hasta 40%

    4 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El Gobierno argentino autorizó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR: ¿Qué requisitos se deben cumplir?

    5 noviembre, 2025

    Un fallo clave define qué debe cubrir una obra social en fertilización

    4 noviembre, 2025

    SENASA simplifica el registro de agroquímicos y reduce tiempos de aprobación

    4 noviembre, 2025

    ANMAT retira del mercado dos lotes de Rigecin por fallas de calidad

    4 noviembre, 2025

    Hospital Garrahan oficializa aumento salarial cercano al 60% para su personal

    4 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta por tormentas fuertes en Neuquén y Río Negro

    4 noviembre, 2025

    Chubut será sede de las XL Jornadas Nacionales de Hidatidología en Trelew

    4 noviembre, 2025

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Modelo Madryn: en asistencia a la víctima por violencia familiar y de género

Modelo Madryn: en asistencia a la víctima por violencia familiar y de género

8 octubre, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Ricardo Sastre resaltó el interés por implementar el modelo en otras localidades. Excelente repercusión de referentes de la Justicia al servicio que lleva adelante Municipalidad de Puerto Madryn Las acordadas a mediados de año con el Superior Tribunal «marcaron un antes y un después en el trabajo coordinado interáreas». Así lo definió el Intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre respecto de los acuerdos plenarios 4510 y 4511 que establecieron entre otras un sistema de guardias de los Juzgados de Familia en el ámbito de todas las circunscripciones judiciales de la provincia para atender las cuestiones urgentes vinculadas con violencia familiar y de género.

«En Madryn estamos convencidos que el trabajo no es ni aislado, ni autónomo, ni exclusivo, ni responsabilidad únicamente de la Justicia; porque la problemática es transversal, no distingue barrio, condición social, sexo, edad. Estamos convencidos que cristalizar una problemática nos permite y nos obliga abordarla y por sobre todo, dejar de mirar para otro lado», sostuvo el Intendente. Por su parte, la Jueza a cargo del Juzgado de Familia N° 2 de la ciudad de Puerto Madryn, Delma Viani, sostuvo: «Un equipo bien armado y motivado es facilitador para que la justicia llegue al fin determinado». El pasado viernes en el Teatro del Muelle, se presentó ante el Servicio a la Víctima de Trelew el abordaje de la problemática de Violencia Familiar y de Género de personas judicializadas para implementarlo en aquella ciudad.

«Dentro de la provincia hasta donde conocemos somos los únicos en llevar adelante esta modalidad, desde 2012. Es una herramienta viable, constructiva y reestructurante en cuanto a conductas sociales y se complementa al postulado judicial, implementado desde mediados de año con guardias las 24 horas», explicó Sastre. Se interviene de manera integral, trabajando desde Equidad de Género de la Secretaría de Desarrollo Comunitario en coordinación con el Servicio de Protección de Niños y Adolescencia, conformando un equipo interdisciplinario, compuesto por dos abogados, operadores de derecho, tres psicólogos sociales.

Articulando con organismos del Estado, Comisaria de la Mujer, Juzgados de Familia, Defensoría Pública Civil, Ministerio Público Fiscal, SAVD; y áreas municipales atinentes a la problemática en cuestión. «Quien está a la cabeza de estos organismos tiene en claro cuál es la prioridad que persigue la ley de violencia familiar provincial y la ley de violencia contra la mujer nacional, y ello es muy beneficioso para poder sobrellevar la cantidad de denuncias de violencia que ingresan al juzgado», realzó la Dra.Delma Viani: «Adoptadas las medidas cautelares de protección con carácter de urgente y dada la intervención a ellos, sabemos que el seguimiento lo hacen, logrando en muchos casos que la víctima se pueda empoderar y que el victimario pueda revertir sus actitudes para así evitar nuevos hechos de violencia. 

LOS GRUPOS EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA, JUDICIALIZADOS 

Se trabaja con grupos de mujeres y de varones en situación de violencia, judicializados.

Desde el área se ha elaborado un protocolo de asistencia a la victimas de violencias, que les permite asesorar, acompañar y acompasar sin re victimizar. «Quiere decir que recibimos previamente un oficio Judicial en donde se nos informa acerca de la persona en situación. Contamos con un equipo interdisciplinario.

En este caso trabajamos tanto desde la prevención, pero a la vez con los individuos involucrados en el hecho de violencia, una vez ocurrido el hecho, colaborando sí, desde la matriz de aprendizaje, generando cambios de conducta que promuevan relaciones sanas en pro del bienestar de los involucrados y sus hijos», explicó Delma Viani. Desde antes de la entrada en vigencia de las acordadas del superior del mes de julio del corriente año, desde el Juzgado de Familia N° 2 «siempre se trabajó interactuando con la Secretaria de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad, para poder abordar todas las cuestiones que eran necesarias para paliar la problemática de violencia familiar y de género que padece nuestra ciudad, aunque no es exclusiva de ella», expresó la funcionaria judicial. Desde los funcionarios y empleados es evidente el compromiso que ellos asumen para poder llevar adelante las medidas que se disponen desde el juzgado y dar cumplimiento con lo ordenado.

La predisposición y las respuestas que brindan, dan fuerzas para seguir trabajando y poder bajar las estadísticas de violencia. No sirve que desde la justicia de familia se adopten medidas, si luego desde los operadores que deben continuar interviniendo no hay compromiso, más allá de las sanciones que se puedan disponer ante los incumplimientos.

Las ganas de trabajar de los operadores no judiciales, y de querer que la sociedad baje los índices de violencia, no pasa por estar la justicia observándolos. Un equipo bien armado y motivado es facilitador para que la justicia llegue al fin determinado», realzó Viani. 

LA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN LA CIUDAD

Respecto al trabajo que se lleva adelante con los grupos de reflexión, Luis Alberto Amarfil, Coordinador Provincial del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito, del Ministerio Público Fiscal, destacó: «Sólo tengo palabras de elogio para el programa que, desde la Secretaría de Desarrollo Comunitario, trabaja con los grupos de reflexión en los casos de violencia de género, de violencia contra la mujer en un contexto familiar más específicamente, aunque en lo personal yo prefiero hablar de violencia contra la pareja por ser este un concepto más inclusivo.

También destacó el trabajo que realiza el Servicio de Protección de Derechos». Además Amarfil sostuvo: «En el caso específico de los Grupos de Reflexión, es un gran desafío y una tarea muy importante porque permite que ambos componentes involucrados en esta ecuación humana, la persona agredida y la persona agresora, se reconozcan cada uno en ese rol en el que están inmersos y puedan abandonarlo». Este es un programa que funciona en Puerto Madryn y sería muy auspicioso que pudiera replicarse en otros lugares. La tarea es difícil porque demanda muchos recursos económicos y humanos, por ello, el gran desafío es darle continuidad en el tiempo, y para ello se necesita lograr la institucionalización de estos programas que en un principio fueron buenas ideas.

No son un gasto, son inversiones en salud social. Cada vez que la realidad nos abofetea, nos preguntamos hasta cuando seguirán sucediendo estos hechos, la respuesta seguro está signada por la incertidumbre. Pero a la vez, la pregunta que yo me hago es mucho más optimista ¿cuántos casos se evitaron a partir de una intervención oportuna? ¿cuántas personas víctimas pudieron dejar ese rol a partir de su concientización y empoderamiento? Es difícil de responder con exactitud, pero la respuesta es auspiciosa. Nosotros, desde el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito, dependiente del Ministerio Público Fiscal, necesitamos trabajar con todos los organismos oficiales y no oficiales, todos necesitamos de todos, cada uno cumpliendo su rol específico, resolviendo de manera efectiva los problemas que se generan a partir del solapamiento de las acciones y funciones. Y hay que ser justos, muchas de estas acciones funcionan porque hay personas que le ponen el cuerpo y van para adelante, porque independientemente de las leyes y de los tratados internacionales que nos rigen, existe una razón profundamente humanitaria que nos obliga dar esta dura batalla. Somos muchos los que trabajamos con la violencia en general y no quiero pasar por alto ninguno, pero somos un conjunto de organismos oficiales (Policía, Salud, Poder Judicial, Ministerio Público Fiscal etc.) y organizaciones civiles como fundaciones o asociaciones, como la Asociación de Víctimas de la Delincuencia, por nombrar solo un ejemplo, que es una entidad única en la provincia que viene trabajando desde hace muchos años con mucho sacrificio y a puro pulmón. Luis Alberto Amarfil Coordinador Provincial del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito .

facebook Puerto Madryn
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trelew: Soledad Matthysse recibió un aporte municipal para pelear en Córdoba
Siguiente Post Trelew: Se presentará el documental “Artesanos del mar, buzos marisqueros de la Patagonia”

Noticias relacionadas

Persecución fatal en Madryn: prisión preventiva para el acusado del crimen de Ariel Navarro

4 noviembre, 2025

Participantes y público disfrutaron de deportes de playa y actividades recreativas en Arena Fest Puerto Madryn

4 noviembre, 2025

Gustavo Sastre recorrió «Biomadryn»: el centro médico que consolida a Puerto Madryn como polo patagónico en estudios genéticos

4 noviembre, 2025

Detienen a joven por asalto a repartidor en Madryn

4 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.