Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn
  • Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»
  • UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia
  • La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán
  • La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China
  • La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad
  • Ataque con dron en hospital infantil de Sudán deja siete muertos
  • Cláudio Castro defendió la operación más letal de Brasil ante la Corte
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El VII Festival de la Lectura Trelew reunió arte, talleres y actividades educativas

    3 noviembre, 2025

    Merino: “Apoyar a los vecinos que sostienen estos espacios es parte del cambio que queremos consolidar”

    3 noviembre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew necesita orden y planificación para seguir creciendo”

    3 noviembre, 2025

    Trelew avanza con una nueva planta pesquera que impulsa el empleo y la producción local

    2 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para integrar el cuerpo de guardavidas 2025/26 y garantizar un verano seguro

    3 noviembre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    3 noviembre, 2025

    Rawson vivió un fin de semana de deporte con amplia participación

    3 noviembre, 2025

    En Rawson habrán cortes de tránsito desde este 4 de noviembre por obras en Av. Juan Manuel de Rosas

    3 noviembre, 2025

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Puerto Madryn fue escenario de la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos

    2 noviembre, 2025

    Chubut avanza para que Puerto Madryn sea puerto base de cruceros hacia la Antártida

    2 noviembre, 2025

    Cierran temporalmente el CAPS Ruca Calil de Puerto Madryn por obras de refacción integral

    31 octubre, 2025

    Al Mar inauguró la temporada náutica y destacó el potencial turístico de Comodoro

    3 noviembre, 2025

    Sebastián Aguirre: “Hay un silencio que aturde en el movimiento comercial de Comodoro”

    3 noviembre, 2025

    Feriado provincial en Chubut: ¿cómo funcionarán los servicios en Comodoro?

    3 noviembre, 2025

    Bomberos de Comodoro activan la colecta navideña para alegrar a los niños

    3 noviembre, 2025

    Esquel y Universidad del Chubut firman convenio para Centro de Encuentro

    1 noviembre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimento en la calle 25

    1 noviembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel envió un proyecto al Concejo para otorgar beneficios laborales, jubilaciones anticipadas y licencias especiales a empleados

    1 noviembre, 2025

    Avanza el plan de bacheo municipal para mejorar las calles de Esquel

    1 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Aluar tendrá una nueva planta desalinizadora en Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    UFE AyDA protege a elefantes marinos en Playa Unión y pide mantener distancia

    3 noviembre, 2025

    La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán

    3 noviembre, 2025
  • Política

    Cecilia Loccisano renunció como viceministra de Salud en medio de cambios de Gabinete: «Desde el lugar en el que me encuentre, seguiré acompañando»

    3 noviembre, 2025

    Diego Santilli se suma a la mesa política más cercana a Milei

    3 noviembre, 2025

    Pullaro confía en que los cambios en el gabinete de Milei “abran una nueva etapa de diálogo”

    3 noviembre, 2025

    «A trabajar con todos»: Milei relanza su Gabinete y apunta al Congreso

    3 noviembre, 2025

    Nacho Torres convocó a diputados nacionales: “Vamos a poner a Chubut por sobre cualquier bandería política”

    3 noviembre, 2025
  • Policiales

    Bomberos controlaron un gran incendio en la Ruta 3 tras más de cuatro horas de trabajo

    3 noviembre, 2025

    El empresario argentino Fred Machado será extraditado a EE.UU. por narcotráfico

    3 noviembre, 2025

    Incendio de pastizales en la Ruta 3: intenso trabajo de bomberos entre Trelew y Puerto Madryn

    3 noviembre, 2025

    Buscan a Pedro Sica, desaparecido en Trelew

    3 noviembre, 2025

    Detienen a hombre con pedido de captura en barrio Moreira

    3 noviembre, 2025
  • Economía

    La soja marca récord en Chicago tras acuerdo comercial entre EE.UU. y China

    3 noviembre, 2025

    Las primeras cerezas de la temporada en Argentina llegan con un precio histórico de $45.000 el kilo, marcando un hito en el mercado interno

    3 noviembre, 2025

    Más de dos millones de usuarios participaron del primer día del CyberMonday 2025

    3 noviembre, 2025

    ANSES paga este martes: quiénes cobran el 4 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cyber Monday: hasta 55% descuento en viajes a Patagonia

    3 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La causa ANDIS llega este martes a la Cámara Federal para analizar planteos de nulidad

    3 noviembre, 2025

    Foro de Sociedades Médicas Argentinas: un sondeo expuso un «fuerte desánimo» en los profesionales de la salud

    3 noviembre, 2025

    El Gobierno lanza licitación para privatizar más de 1.800 km de autopistas y rutas nacionales

    3 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSMART presentaron sus ofertas especiales para el CyberMonday

    3 noviembre, 2025

    Aeropuertos Argentina se destaca en innovación con inteligencia artificial

    3 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut y Santa Cruz definen cronogramas de pago de salarios

    3 noviembre, 2025

    El Hospital «Dr. Francisco López Lima» de General Roca incorporó una tecnología de punta para reducir secuelas neurológicas en recién nacidos

    3 noviembre, 2025

    Chubut deposita haberes a jubilados el 5 y sueldos a estatales el 7 de noviembre

    3 noviembre, 2025

    Cerro Catedral vende pase de esquí para residentes exclusivamente a residentes de Bariloche, Dina Huapi y toda Río Negro

    3 noviembre, 2025

    Río Negro enfrenta crisis pesquera y Ortiz denuncia abandono industrial en la región

    3 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Perú: renuncia el presidente del Poder judicial por escándalo de escuchas

Perú: renuncia el presidente del Poder judicial por escándalo de escuchas

19 julio, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, ha dimitido la mañana de este jueves después de que un grupo de jueces solicitaran su renuncia la noche del miércoles tras las continuas revelaciones de corrupción en el sistema judicial durante los últimos 12 días. Esta misma mañana presentaron también su dimisión otros tres miembros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM, la entidad que nombra, destituye y ratifica jueces y fiscales). De los siete consejeros, que conforman el órgano, cinco han renunciado, uno ha sido suspendido y solo uno no ha dimitido.

La justicia de Perú se había declarado este miércoles en estado de emergencia durante 90 días, tras la difusión el pasado día 9 de audios de conversaciones entre magistrados, fiscales, miembros del CNM, empresarios y otros que traficaban con sentencias judiciales, influencias y sobornos. Durante este periodo habrá cambios administrativos en todo el sistema de justicia, según indica una resolución del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, que no ha detallado en qué consistirán las modificaciones. El presidente de Perú, Martín Vizcarra, convocó al Congreso a una sesión extraordinaria mañana con un único punto de agenda: discutir la expulsión de los consejeros titulares y suplentes del CNM.

Sin embargo, la mayoría fujimorista en el Legislativo, constituida por Fuerza Popular, no comparte la propuesta de destituirlos a todos. El presidente del Congreso, Luis Galarreta, respondió que si ello no se decide mañana, podrían continuar el debate el lunes en una sesión que ya estaba programada. «No podemos tomar decisiones por miedo frente a una situación complicada», expresó el martes después de recibir la carta del jefe de Estado. La presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso, Úrsula Letona, de Fuerza Popular, también comentó sus reservas sobre la destitución de todos los consejeros. «A algunos no les gusta, pero hay lo que se llama responsabilidad individual», dijo ayer en una entrevista radial.

Los magistrados de mayor jerarquía que protagonizan los audios son el juez de la Corte Suprema César Hinostroza y el defenestrado presidente de la Corte Superior del Callao, Walter Ríos, que está detenido de forma preliminar desde el domingo. Hinostroza ha sido suspendido por el CNM mientras se desarrollan las investigaciones.

Un fallo de Hinostroza de 2017 cambió la jurisprudencia sobre lavado de activos y fue utilizado por el exsecretario de Fuerza Popular Joaquín Ramírez, que era investigado por ese delito debido a un desbalance patrimonial de siete millones de dólares. Además, la sala que hasta hace una semana presidía Hinostroza debía decidir la casación (pedido de revisión) de la excandidata presidencial y jefa de la oposición, Keiko Fujimori, para que la Fiscalía no la siga investigando por los supuestos aportes irregulares a su campaña, procedentes de una compañía offshore en las elecciones generales de 2016.

Movilizaciones

Uno de los audios evidencia que el congresista fujimorista Héctor Becerril pidió a Baltazar Morales, consejero del CNM, que votara por el candidato de Fuerza Popular para que se convirtiera en miembro de esa entidad. Morales se reafirmó en esa versión en una rueda de prensa ayer. Además, la Oficina Nacional de Control de la Magistratura ha suspendido a cuatro jueces supernumerarios (designados sin pasar por concurso) de la Corte del Callao mientras son investigados. El hasta este jueves presidente del poder judicial, Duberlí Gutiérrez, aseguró que la justicia «está herida, pero no está herida de muerte». «Vamos a tratar de superar esta crisis», afirmó sobre la declaración de emergencia.

El martes, en Huamanga, la capital de Ayacucho, hubo una protesta en la Plaza de Armas contra la corrupción del CNM y del Congreso. Está previsto que en Lima y al menos cinco otras ciudades haya más movilizaciones hoy. Perú celebra las fiestas patrias en julio con desfiles escolares al estilo militar, pero varias escuelas públicas y privadas no participarán en esos actos cívicos «en señal de luto, para enseñar conciencia crítica» y solidarizarse con la prensa y los jueces y fiscales honestos, argumentan en las redes sociales. «No hay justicia en el Perú, la han secuestrado una banda de mafiosos y de corruptos, es una red de tráfico de influencias que ha cooptado el poder judicial, el Ministerio Público, el Congreso», dijo ayer la excandidata presidencial Verónika Mendoza, del izquierdista Movimiento Nuevo Perú.

 

 

El País

Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Realizarán el reacondicionamiento de los senderos periurbanos de Esquel
Siguiente Post Lagarde llegará mañana a Buenos Aires y cenará con Macri en Olivos

Noticias relacionadas

La ONU exige acceso humanitario urgente ante la violencia en Sudán

3 noviembre, 2025

Ataque con dron en hospital infantil de Sudán deja siete muertos

3 noviembre, 2025

Cláudio Castro defendió la operación más letal de Brasil ante la Corte

3 noviembre, 2025

Turquía reunirá a 7 países por temor a fracaso de tregua

3 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.