Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cómo freelancers y trabajadores remotos pueden transferir dinero desde EE.UU. a Argentina
  • Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias
  • Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”
  • Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el
  • Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto
  • El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino
  • Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica
  • Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cómo freelancers y trabajadores remotos pueden transferir dinero desde EE.UU. a Argentina

    21 octubre, 2025

    Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Merino inauguró una plazoleta que transformó un basural en un espacio verde para el

    21 octubre, 2025
  • Política

    Luque advirtió que “el impacto de las decisiones de Milei se siente en toda la provincia”

    21 octubre, 2025

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei: “Cumplimos el 99% de las promesas de campaña en 20 meses”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Argentina lanza reforma tributaria con cambios que abaratan operaciones en bitcoin y dólar cripto

    21 octubre, 2025

    China supera a Brasil y se convierte en el principal socio comercial de Argentina

    21 octubre, 2025

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

    21 octubre, 2025

    Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

    21 octubre, 2025

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

    21 octubre, 2025

    El desafío de descubrir dinosaurios: la experiencia de un paleontólogo argentino

    21 octubre, 2025

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»El Senado rechazó el proyecto de legalización del aborto

El Senado rechazó el proyecto de legalización del aborto

9 agosto, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En la Argentina el aborto seguirá siendo ilegal. El Senado rechazó hoy el proyecto que el 14 de junio había aprobado la Cámara de Diputados, que permitía la interrupción del aborto sin causales hasta la semana 14 de embarazo. La votación se produjo tras casi 17 horas de una sesión en la que se escucharon encendidos discursos a favor y en contra.

Afuera, la plaza del Congreso y decenas de cuadras alrededor permanecieron repletas de manifestantes con pañuelos verdes y celestes, a quienes no amedrentaron la lluvia, el viento y el frío.

La sesión cautivó la atención de todo el país y generó expectativas en el mundo: por primera vez en el Congreso argentino se debatía un proyecto de legalización del aborto, práctica que está penada bajo cualquier circunstancia desde 1886 y con sólo dos excepciones desde 1921: cuando está en riesgo la salud de la mujer gestante o cuando el embarazo es fruto de una violación.

El proyecto llegó a los recintos del Congreso después de que el presidente Mauricio Macri impulsó formalmente el debate y al cabo de siete intentos consecutivos de la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, un colectivo de organizaciones de mujeres fundado en 2004 que anunció que seguirá insistiendo todos los años hasta que sea ley.

Como manda la Constitución, habiendo sido rechazada se cayó la media sanción de Diputados y el proyecto de legalización del aborto no podrá volver a ser debatido en ninguna cámara hasta el 1º de marzo próximo.

Pero, en los hechos, la próxima discusión se postergaría hasta 2020, porque el año que viene la composición de ambas cámaras seguirá siendo la misma y no tendría sentido insistir con las mismas voluntades parlamentarias.

En Diputados el proyecto había sido aprobado por 129 votos a favor, 125 en contra y 1 abstención (de la justicialista cordobesa Alejandra Vigo). Hoy, en el Senado, la iniciativa fue rechazada por 38 votos negativos, 31 afirmativos y dos abstenciones, de la neuquina Lucila Crexell (MPN) y el santafesino Omar Perott (PJ).

Todos los senadores estuvieron presentes, salvo la saluiseña María Eugenia Catalfamo, que anunció su posición a favor pero pidió licencia por cursar el octavo mes de un embarazo con complicaciones.

La ventaja de los senadores celestes se había pronunciado en la última semana, cuando la mayoría de los indefinidos que quedaban se había volcado al No. Los verdes ensayaron un manotazo de ahogado en la víspera de la sesión, al intentar convencer a senadores del Sí o del No a ir por un proyecto de despenalización para que no caiga la ley. Pero no tuvieron éxito: ya era tarde.

Argumentos y arengas

En el recinto hablaron 63 de los 72 senadores. De los 9 que no hablaron, siete votaron en contra José Alperovich (PJ-Tucumán), Carlos Menem (PJ-La Rioja), Carlos Reutemann (Santa Fe Federal), Juan Carlos Marino (UCR-La Pampa), Blanca Porcel (Frente Cívico-Santiago del Estero), Carlos Espínola (PJ-Corrientes) y Julio Martínez (UCR-La Rioja). Los restantes son Eduardo Costa (UCR-Santa Cruz), que votó a favor, y María Eugenia Catalfamo (PJ-San Luis), de licencia por embarazo.

Algunos discursos se destacaron por vehemencia y frases polémicas. Por ejemplo, Esteban Bullrich (PRO-Capital Federal), que comparó a las mujeres que abortan con monos. «Las convenciones nos diferencian a los seres humanos del resto de los mamíferos placentarios. Nos llevaron, a pesar de compartir un 99% de nuestro ADN con los chimpancés, a no resolver las disputas como los chimpancés. No nos matamos ni nos canibalizamos», dijo.

Horas después, Rodolfo Urtubey (PJ-Salta) ensayó una poco feliz distinción entre tipos de violación: «En algunos casos la violación no tiene un componente de violencia sobre la mujer, como en los casos de abuso intrafamiliar donde no hay violencia”, dijo. Fue tan criticado en medios y redes que minutos después debió pedir la palabra en el recinto para aclarar sus dichos: «Debí haber dicho violaciones sin forzamiento físico. Me refería a casos de dominación, donde hay violencia estructural», sostuvo e indicó que estaba justamente promoviendo una ampliación de las causales de aborto no punible.

«¿Por qué no legislar para la mujer y para el niño por nacer, para que todos los argentinos en este país tengan su vida protegida?», se preguntó la senadora Silvia Elías de Pérez, la principal figura de los antiabortistas.

«Quiero desagraviar al pueblo católico, al pueblo evangélico y a otros credos, que han sido criticados, vapuleados y atacados simplemente por mostrar su religiosidad, en un país en que la libertad de culto está consagrada en su Constitución», afirmó la radical tucumana.

Luis Petcoff Naidenoff después dijo que como católico diferenciaba «la creencia del rol del Estado», porque se formó «en un partido que tiene visión laica». «La creencia mayoritaria no puede imponerse a toda la sociedad», dijo el radical formoseño.

Una hora antes, Cristina Kirchner indicó que no fue su hija, Florencia, militante feminista, quien le hizo cambiar de opinión sino que «las miles de chicas que salieron a la calle». «Estamos rechazando un proyecto sin proponer nada alternativo. Y la situación va a seguir siendo la misma», dijo la expresidenta en alusión a las muertes por abortos clandestinos.

Después de Cristina, Miguel Pichetto formuló un discurso de corte anticlerical en el que rescató decisión de Macri de haber permitido el debate, pero lo cuestionó por no ir a fondo “para que esta ley saliera». «Este tema se nos pasó, debemos hacer una autocrítica. Tal vez les tuvimos miedo a estructuras dominantes y viejas, que aparecen siempre en la Argentina en posiciones retrógradas, como la Iglesia Católica y algunos credos evangélicos», dijo el jefe del bloque del PJ.

El rionegrino vaticinó que «más temprano que tarde, en un día seguramente más luminoso que este gris y triste de lluvia» de ayer en Buenos Aires «las mujeres van a tener la respuesta normativa que necesitan». Y se dirigió a los antiabortistas: «Vencerán pero no convencerán».

 

 

 

Los Andes

Aborto Legal Congreso Senado
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Hoy Chubut Somos Todos no representa en absoluto el pensamiento de Mario Das Neves”
Siguiente Post Medios del mundo reflejaron el rechazo al aborto legal

Noticias relacionadas

Cacerolazo en el Garrahan contra el rechazo a la Ley de Emergencia Pediátrica

21 octubre, 2025

Argentina bate récord histórico en producción y exportación de maní

21 octubre, 2025

Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

21 octubre, 2025

El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.