Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Salud materna en Argentina: una realidad desigual
  • Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”
  • Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario
  • Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy
  • Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras
  • Argentina, puesto 107 en ranking mundial de minería
  • Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson
  • Colapinto se rebela en Austin: pasó a Gasly
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew avanza con obras en López y Planes para mejorar la conectividad urbana

    19 octubre, 2025

    Merino celebró el Eisteddfod y reafirmó las raíces galesas de Trelew

    19 octubre, 2025

    Merino: “El Eisteddfod reafirma nuestras raíces y proyecta el futuro de Trelew”

    19 octubre, 2025

    Merino participó en la 8ª Marcha de los Bombos y destacó su valor cultural para Trelew

    18 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Biss y Torres presentaron la nueva red de gas que beneficiará a más de 590 familias en Rawson

    19 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para food trucks de la temporada 2025/26

    19 octubre, 2025

    Rawson lanza nueva edición del programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía de las mujeres

    19 octubre, 2025

    Municipio acompaña a clubes de Puerto Madryn con aportes

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025

    Jornada de salud integral en Km 17: más de 170 servicios gratuitos para vecinos

    19 octubre, 2025

    El PJ de Comodoro Rivadavia respondió a Alfredo Béliz y desmintió acusaciones del Frente La Fuerza del Trabajo

    19 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia domina la representación de diputados en Chubut

    19 octubre, 2025

    Más de 150 emprendedores participaron del primer encuentro municipal de ferias en Esquel

    19 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Obra de gas en Rawson: 590 familias tendrán servicio domiciliario

    19 octubre, 2025

    Suspenden partido de la Primera Nacional por graves amenazas al árbitro en Jujuy

    19 octubre, 2025
  • Política

    El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

    19 octubre, 2025

    Chavismo admitió “financiamiento ilegal a Cristina Kirchner” según exespía: «21 millones de dólares trasladados desde Venezuela hacia Argentina»

    19 octubre, 2025

    El Gobierno confía en la asistencia de EE.UU. para contener el dólar en la recta final de la campaña

    19 octubre, 2025

    La Libertad Avanza exige que Gabriel Chumpitaz retire su lista por “confusión electoral”

    19 octubre, 2025

    Milei arremete contra Cristina Kirchner y resalta alianza con Macri

    19 octubre, 2025
  • Policiales

    Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

    19 octubre, 2025

    A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

    19 octubre, 2025

    Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

    19 octubre, 2025

    Operativo con visión aérea en Chubut: así buscan a la pareja desaparecida

    19 octubre, 2025

    Operativo masivo en Chubut para hallar a pareja desaparecida en Comodoro

    19 octubre, 2025
  • Economía

    Precios de la carne se mantienen estables pese a la inflación

    19 octubre, 2025

    Milei enfrenta pagos por US$6000 millones mientras espera la ayuda de EE.UU.

    19 octubre, 2025

    Ventas del Día de la Madre 2025: fuerte caída del 3,5% en los comercios

    19 octubre, 2025

    ANSES: calendario de pagos y fechas de cobro la próxima semana

    19 octubre, 2025

    Dólar oficial hoy y dólar blue: a cuánto cotizan este domingo 19 de octubre

    19 octubre, 2025
  • Nacionales

    Salud materna en Argentina: una realidad desigual

    19 octubre, 2025

    Fred Machado lanzó duras acusaciones antes de su extradición y advirtió que “si habla, se cae el país”

    19 octubre, 2025

    Simulacro electoral exitoso, pero prevén demoras

    19 octubre, 2025

    Hallan muerto en Alemania a científico del CONICET

    19 octubre, 2025

    Caputo responde a amenaza de Machado: «Mensaje recibido»

    19 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Sindicatos denuncian avance de la criminalización de la protesta social en Chubut

Sindicatos denuncian avance de la criminalización de la protesta social en Chubut

24 septiembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) suman más de una docena de trabajadores/as con causas judiciales. En lo que va del año se produjeron más de 10 represiones con heridos y detenidos en manifestaciones.

Por Iván Marín, para Cholila Online

La provincia del Chubut fue, posiblemente, la primera del país en sentir el ajuste del gobierno nacional de Mauricio Macri. Primero con el exgobernador Mario das Neves, y luego con su sucesor, Mariano Arcioni, los cierres de fábricas, miles de suspensiones y despidos se desplegaron por todo el territorio. Desde ya, para que estas políticas se impongan se hace imprescindible la mano dura del Estado.

En este sentido, quienes primero resultaron víctimas de estas decisiones fueron los que estuvieron al frente de la resistencia. Nos referimos, obviamente, a los y las trabajadores/es, pero la cosa no se reduce a este sector: hasta los y las vecinos/as que movilizaron a Telsen a manifestarse contra la Cumbre Minera, impulsada por el exministro Juan José Aranguren y los intendentes de la meseta, fueron reprimidos en la puerta de la capilla de la localidad.

En lo que va del 2.018 el gobierno de Arcioni, con Federico Massoni a la cabeza, reprimió más de 10 veces la protesta social, dejando como saldo no solo heridos entre los y las luchadores/as, sino también la muerte, producto de un infarto, del excomisario Néstor Chavez, quien se desempeñaba en Asuntos Internos de la Policía del Chubut justamente por sus problemas de salud. Al actual ministro de Gobierno no le importó este “detalle” e irresponsablemente lo envió como carne de cañón a reprimir, donde perdió la vida producto del estrés que le ocasionó la situación.

A lo largo y ancho de la provincia las causas judiciales a quienes estuvieron al frente de acciones de lucha proliferaron por doquier, en particular cuando se afecta la producción de las grandes multinacionales, como pueden ser las petroleras en el sur. En Comodoro Rivadavia se encuentran procesados Gerardo Coronado, Verónica Rosales y Armando Vargas de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); Daniel Murphy y Carlos Magno (CTA y ATECh), Marcelo Barab (PTP) y Fernando García (Corriente Clasista y Combativa).

“Son procesamientos que tienen que ver con movilizaciones a las rutas y a las calles de Comodoro durante el periodo de lucha de la primera mitad del año. En el caso mío son cuatro causas, hay otros compañeros que tienen una o dos. Somos en total 7 los compañeros que tenemos las causas por, según dicen ellos, infringir el artículo 194 del código penal, que es el que usualmente se utiliza para penalizar el corte de ruta”, describe Daniel Murphy, secretario General de la Regional Sur de ATECh.

Consultado si se recrudeció la criminalización a la protesta social en el último tiempo en Chubut, el dirigente sindical responde: “Sí, totalmente. Se ha profundizado la criminalización. Y ahora tenemos la resolución 172 del ministerio de Gobierno de la provincia. Justamente hablamos con otros sindicatos, de la CGT y otros lugares, y como CTA vamos a impulsar que se anule porque realmente es muy grave el texto de esa resolución, es avanzar mucho más todavía la persecución de la protesta”.

Ver Resolución n° 172

Sobre el particular, amplía que la resolución fue publicada en el Boletín Oficial la semana pasada, y entre otras cosas “instruye a la policía para desalojar la calle cuando haya interrupción del tránsito, no importa si es una movilización o corte; instruye a la policía para comunicarse con los dirigentes y negociar con ellos para que se desaloje la calle; para aprehender a quienes no acaten las órdenes policiales, o sea para detenerte; y considera delito cualquier interrupción del tránsito y por lo tanto te hace pasible de ser detenido en flagrancia, o sea sin  orden judicial ni ningún tipo. Es una barbaridad, totalmente inconstitucional, violatorio de los derechos a manifestarse, y por supuesto en este contexto es gravísimo”.

Quien también dialogó con Cholila Online sobre la criminalización de la protesta social fue Guillermo Quiroga, recientemente electo secretario General de la CTA Autónoma del Chubut y delegado normalizador en ATE. Quiroga destacó con la inmensa mayoría de los procesados en la provincia pertenecen a la CTA Autónoma, a la vez que resaltó que considera que esa es la respuesta gubernamental a los momentos de mayor tensión, y que en algunos casos la acusación no llega a la imputación o el procesamiento por la liviandad de las pruebas.

Quiroga repasó que se encuentran procesados con al menos tres causas, Felix Curapil, Secretario General de ATE y CTA Autónoma de Sarmiento; Roberto Cabeda y Julio Belascuen, secretarios General y Adjunto, respectivamente, ambos de ATE, en Puerto Madryn. A ellos se le suman otros dirigentes en la misma ciudad. Por otra parte, en Esquel, el secretario General de ATE, Felix González, fue sobreseído en una causa. Debe recordarse, además, que por la muerte del comisario Chávez, Massoni acusó públicamente al propio Quiroga, a Santiago Goodman, secretario General de ATECh, y cuatro personas más, aunque el entrevistado aclara que nunca llegaron a imputarlos, más allá del uso político público que hace el funcionario provincial del tema.

“Con Massoni hemos visto que pasan cosas que no pasaban antes”

La exposición pública del ministro de Gobierno, Federico Massoni, en particular por haber estado presente en varias de las represiones que se produjeron durante el año, no pasó desapercibida para los entrevistados. Ante la pregunta si consideran que tiene responsabilidad en actual situación de persecución y criminalización de la protesta social, los dirigentes fueron contundentes: “Sí, por supuesto. Además, en algunas de las causas donde somos procesados él estuvo presente. En la primera actividad en la ruta que se hizo él estuvo presente con Gómez e hicieron un despliegue policial importante. También estuvo presente cuando se reprimió en Comodoro en la ruta 26 y algunas compañeras de ATE resultaron golpeadas, compañeros docentes recibieron gases en la cara, que fue el primer hecho de represión que tuvimos este año”, señala Murphy.

Por su parte, Quiroga manifestó que Massoni “tiene ese perfil (de criminalizar la protesta social), esa impronta, más cercana a la política de Cambiemos. Creo que de alguna forma es la clara visible de eso, de toda esa expresión política. Es una persona que es la mano derecha del gobierno, o por lo menos muchas veces habla en nombre del gobierno, con mucha exposición mediática, y obviamente lo hace porque alguien lo está bancando”. Y enfatiza que con “Massoni hemos visto que pasan cosas que no pasaban antes. Esto, justamente, que haya una persecución permanente a ciertos sectores de trabajadores”.

Criminalización protesta Massoni Slider
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Día Mundial del Turismo: experiencias únicas en Parques Nacionales
Siguiente Post El peronismo de Chubut busca la Unidad

Noticias relacionadas

Así es el Laberinto natural de Chubut donde buscan a dos jubilados desaparecidos desde hace una semana

19 octubre, 2025

A un mes del crimen de Florencio Varela: claves

19 octubre, 2025

Extraditan a «Fred» Machado a EE.UU. por narcotráfico

19 octubre, 2025

El pedido de EE.UU. a Milei, el rol que tendrá Santiago Caputo en el nuevo gabinete y la interna con Francos

19 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.